Los Cuatro Fantásticos CONFIRMAN que Doomsday será «trágico e intergaláctico»

Prepárate para lo épico con los Cuatro Fantásticos en el MCU. Los Russo vuelven a dirigir: emoción garantizada en Doomsday y más allá.

✍🏻 Por Clara Domenech

julio 19, 2025
Grupo junto a vehículo azul en calle nocturna.

¿Recordáis esa sensación de estar en el cine viendo por primera vez cómo Iron Man, Capitán América y Thor compartían pantalla en Los Vengadores? Pues preparaos, porque parece que Marvel está a punto de regalarnos algo igual de épico, pero esta vez con los Cuatro Fantásticos como protagonistas de una nueva era.

• Los actores de Los Cuatro Fantásticos describen Vengadores: Doomsday como «épico», «trágico» e «intergaláctico», sugiriendo un evento que marcará un antes y después en el MCU.

• El regreso de los hermanos Russo para dirigir tanto Doomsday como Secret Wars me da esperanza de que Marvel ha aprendido de los errores de las últimas fases.

• Después de décadas de adaptaciones fallidas, por fin parece que la Primera Familia de Marvel tendrá la oportunidad que se merece en el universo cinematográfico.

Los Cuatro Fantásticos llegan pisando fuerte al MCU

Después de tantos intentos fallidos en el cine, por fin parece que Los Cuatro Fantásticos van a tener la oportunidad que se merecen. Como lectora de los cómics desde hace años, he visto cómo Hollywood ha maltratado una y otra vez a Reed Richards y su familia. Pero «The Fantastic Four: First Steps» promete ser diferente.

Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach forman un reparto que me tiene emocionada. Pascal tiene esa carisma natural perfecta para Reed Richards, y Quinn ya demostró en Stranger Things que puede manejar lo fantástico sin perder la humanidad del personaje.

Lo que más me llama la atención son sus comentarios sobre trabajar junto a veteranos del MCU. Vanessa Kirby ha compartido su emoción por trabajar «con todos estos tíos que llevan haciéndolo durante 18 años», y esa reverencia hacia el legado del MCU me parece prometedora.

«Épico, trágico, intergaláctico»: Las primeras impresiones de Doomsday

Cuando Ebon Moss-Bachrach describe Vengadores: Doomsday como «épico, trágico, intergaláctico y estelar», se me acelera el corazón de fan. La palabra «trágico» me resulta especialmente intrigante, porque sugiere que vamos a vivir momentos emotivos intensos.

En los cómics, tanto Doomsday como Secret Wars han sido eventos que han cambiado para siempre el universo Marvel. Si Marvel está dispuesto a adaptar estas historias con la seriedad que merecen, podríamos estar ante algo que rivalice con Infinity War y Endgame.

Pero seamos realistas: después de una Fase 4 irregular y algunos tropiezos recientes, Marvel necesita demostrar que puede volver a crear esa magia. Las expectativas están por las nubes, y eso puede ser tanto una bendición como una maldición.

El regreso de los hermanos Russo: Una apuesta necesaria

Si hay algo que me tranquiliza de todo este proyecto es saber que los hermanos Russo están de vuelta. Después de regalarnos Infinity War y Endgame, su regreso para dirigir tanto Doomsday como Secret Wars me parece la decisión más acertada que podía tomar Marvel.

Los Russo demostraron que saben manejar repartos corales enormes sin que ningún personaje se pierda en el camino. Consiguieron que cada héroe tuviese su momento, y esa experiencia será crucial para integrar a los Cuatro Fantásticos en el MCU establecido.

Un evento de dos partes que promete hacer historia

La estructura de dos películas me parece perfecta. Vengadores: Doomsday llegará en diciembre de 2026, seguida de Secret Wars en 2027. Es la misma fórmula que funcionó con Infinity War y Endgame, y que permite desarrollar una historia compleja sin prisas.

Los rumores sobre el regreso de Chris Evans añaden otra capa de emoción al asunto. En los cómics, Secret Wars siempre ha sido una oportunidad para explorar versiones alternativas de personajes conocidos, así que su regreso tendría sentido narrativo.

Entre medias tendremos «Spider-Man: Brand New Day», lo que sugiere que Peter Parker también jugará un papel importante en esta nueva saga. Y conociendo la historia de Spider-Man en Secret Wars, esto me emociona especialmente.

El futuro del MCU necesita este impulso

Lo que más me emociona de todo esto es la sensación de que Marvel por fin tiene una visión clara de hacia dónde quiere llevar el MCU. Los Cuatro Fantásticos representan un nuevo comienzo, una oportunidad de explorar la ciencia ficción y la aventura familiar que tanto echábamos de menos.

Las descripciones del reparto sugieren que estamos ante algo especial. Pero como fan que ha seguido el MCU desde el principio, también sé que las promesas no siempre se cumplen. Marvel necesita demostrar que puede volver a crear esa sensación de evento cinematográfico que nos enamoró hace años.

La espera hasta 2026 se va a hacer eterna, pero si algo he aprendido siguiendo a Marvel todos estos años es que las mejores cosas merecen la pena esperar. Y por lo que estamos escuchando, los Cuatro Fantásticos están a punto de recordarnos por qué nos enamoramos del cine de superhéroes.

Preparaos, porque la Primera Familia de Marvel está a punto de llegar a casa.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>