Tenoch Huerta confirma su regreso como Namor en Avengers: Doomsday

Descubre la épica vuelta de Namor en ‘Avengers: Doomsday’ con Tenoch Huerta, en un reparto coral de 27 héroes que marcará un hito en el MCU.

✍🏻 Por Clara Domenech

agosto 30, 2025

• Tenoch Huerta confirma su regreso como Namor en Avengers: Doomsday, aunque con un papel más reducido debido al reparto coral de 27 personajes.

• El actor se enteró de su participación en el último momento, lo que demuestra el nivel de secretismo que maneja Marvel con sus proyectos más ambiciosos.

• Personalmente, me parece fascinante cómo Marvel está apostando por un crossover de esta magnitud, aunque espero que no sacrifiquen desarrollo de personajes por espectáculo puro.

¿Os acordáis de cuando pensábamos que Infinity War era masiva con sus múltiples héroes? Pues preparaos, porque Avengers: Doomsday promete llevarse el premio al reparto coral más ambicioso del MCU hasta la fecha.

Con 27 personajes confirmados y el regreso de caras conocidas junto a nuevas incorporaciones, esta película se perfila como el evento definitivo que todos llevamos esperando desde que se anunció la Saga del Multiverso.

Y entre todas esas confirmaciones, una de las que más me emociona es saber que Namor volverá a las pantallas. Tenoch Huerta nos regaló una interpretación memorable del Rey de Talokan en Wakanda Forever, y aunque su papel será más limitado esta vez, su presencia promete añadir esa complejidad moral que tanto necesitan estas superproducciones.

El regreso de Namor: expectativas vs. realidad

Tenoch Huerta ha sido completamente transparente sobre lo que podemos esperar de su regreso como Namor en Avengers: Doomsday. El actor mexicano ha explicado que su papel será considerablemente más pequeño que el que tuvo en Black Panther: Wakanda Forever.

La razón es bastante lógica: «Hay más de veinte personajes involucrados en la historia, lo que significa que cada uno tendremos papeles más pequeños porque necesita haber espacio para todos los personajes y todos los universos».

Esta honestidad se agradece en una industria donde a menudo se venden expectativas infladas. Como fan que ha seguido el MCU desde sus inicios, entiendo perfectamente la complejidad de equilibrar tantos personajes sin que la película se convierta en un desfile de cameos sin sustancia.

Lo que más me llama la atención es cómo se enteró de su participación. Huerta reveló que sus representantes recibieron la confirmación tarde en la noche, justo antes de un livestream matutino donde se revelaría oficialmente. Típico de Marvel y su obsesión por el secretismo.

Un reparto que promete hacer historia

Hablemos de números: 27 personajes. Es una cifra que da vértigo y que plantea interrogantes fascinantes sobre cómo los Russo Brothers van a gestionar tanto talento en pantalla.

El reparto confirmado incluye a Chris Hemsworth regresando como Thor, Pedro Pascal como Reed Richards, Anthony Mackie como el nuevo Capitán América, y aquí viene lo realmente emocionante: el regreso de veteranos de los X-Men como Patrick Stewart e Ian McKellen.

Como alguien que creció leyendo los cómics mucho antes de que existiera el MCU, ver cómo se están uniendo todas estas líneas narrativas me produce una mezcla de emoción y nerviosismo.

Por un lado, es el sueño de cualquier fan de Marvel hecho realidad. Por otro, sabemos lo difícil que es mantener la coherencia narrativa cuando tienes tantos elementos en juego.

El desafío del multiverso

Lo que más me intriga de Avengers: Doomsday es cómo van a justificar narrativamente la presencia de todos estos personajes. El concepto del multiverso les da libertad creativa casi ilimitada, pero también puede convertirse en una excusa fácil para meter personajes sin una razón de peso.

Namor, en particular, representa un caso interesante. Su arco en Wakanda Forever lo estableció como un antagonista complejo, alguien cuyas motivaciones eran comprensibles incluso cuando sus métodos eran cuestionables. ¿Cómo encajará en una historia que presumiblemente girará en torno a Doctor Doom?

La fecha de estreno está fijada para el 18 de diciembre de 2026, lo que nos da tiempo suficiente para especular y, seamos honestos, para que Marvel cambie de planes varias veces.

La importancia de gestionar expectativas

Lo que más valoro de las declaraciones de Huerta es su realismo. En una época donde cada película de superhéroes se vende como «la más épica de todas», es refrescante escuchar a un actor que entiende las limitaciones narrativas de un proyecto tan ambicioso.

Esto no significa que su participación vaya a ser irrelevante. Algunos de los momentos más memorables del MCU han venido de apariciones breves pero impactantes. Pensad en el «I am Iron Man» de Tony Stark en la post-créditos de The Incredible Hulk, o la llegada de los portales en Endgame.

La clave estará en cómo utilicen a cada personaje de manera que su presencia se sienta orgánica y necesaria para la historia, no como un simple guiño para los fans.

Avengers: Doomsday se perfila como el evento cinematográfico de la década, y las palabras honestas de Tenoch Huerta solo aumentan mi curiosidad por ver cómo Marvel va a orquestar este ambicioso crossover.

Sí, puede que Namor tenga menos tiempo en pantalla, pero si algo hemos aprendido del MCU es que a veces menos es más, especialmente cuando cada segundo cuenta.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>