El CEO de Sony llama «mierda» a serie con 93% en Rotten Tomatoes… y se dispara

Descubre cómo el CEO de Sony llamó “mierda” a una serie de Apple TV+, y sus palabras dispararon el éxito y la polémica en Hollywood y el streaming.

✍🏻 Por Lucas Ferrer

agosto 29, 2025

• Tom Rothman de Sony Pictures ha calificado «The Studio» de Apple TV+ como «mayormente una mierda», pese a su 93% en Rotten Tomatoes y renovación confirmada.

• Los números demuestran que el público prefiere la sátira irreverente de Hollywood a las versiones oficiales, convirtiendo la controversia en publicidad gratuita.

• Esta batalla revela cómo las plataformas de streaming utilizan el contenido para atacar a los estudios tradicionales, cambiando las reglas del juego mediático.

Cuando un CEO sale públicamente a despotricar contra una serie que mantiene un 93% en Rotten Tomatoes, los números ya nos están contando una historia fascinante. Tom Rothman de Sony Pictures ha llamado «mayormente una mierda» a «The Studio» de Apple TV+, pero sus declaraciones han conseguido exactamente lo contrario de lo que pretendía: más atención mediática para la serie.

Los Datos No Mienten

«The Studio», protagonizada por Seth Rogen, no solo mantiene ese impresionante 93% de aprobación crítica, sino que Apple TV+ ya ha confirmado su segunda temporada antes de que termine la primera. En el mundo del streaming, donde las cancelaciones son más comunes que las renovaciones, esto representa una confianza absoluta en el producto.

Para poner estas cifras en perspectiva, solo el 30% de las series de streaming consiguen renovación en su primera temporada. Apple TV+ está apostando fuerte por un contenido que, según Rothman, exagera los compromisos morales de la industria cinematográfica.

La Estrategia de Apple TV+

Los números de inversión de Apple TV+ en contenido original rondan los 6.000 millones de dólares anuales. Dentro de esta estrategia, «The Studio» representa algo más que entretenimiento: es una declaración de intenciones contra los estudios tradicionales.

La plataforma ha descubierto que la sátira de Hollywood funciona. Series como «The Morning Show» o «Mythic Quest» han demostrado que el público consume ávidamente contenido que critica las industrias que conoce. Los datos de engagement interno (que Apple no publica pero que se filtran) sugieren que este tipo de contenido genera más conversación social que sus dramas convencionales.

El Coste de la Controversia

Rothman ha conseguido algo que ninguna campaña publicitaria habría logrado: convertir «The Studio» en trending topic durante días. Las menciones en redes sociales de la serie se han multiplicado por cinco desde sus declaraciones, según datos de análisis de sentimiento.

Pero hay un coste oculto para Sony. Cada vez que un ejecutivo responde públicamente a una sátira, está validando implícitamente su precisión. Los estudios de percepción de marca muestran que las respuestas defensivas suelen generar más daño reputacional que el contenido original.

La Batalla de las Narrativas

Lo más revelador de los comentarios de Rothman es su admisión de que la serie contiene «un núcleo de verdad brillante y cegadora». Esta frase es oro puro para los analistas de mercado: reconoce que la sátira funciona porque es reconocible.

Las métricas de Apple TV+ (estimadas por terceros) sugieren que «The Studio» está entre sus cinco contenidos más vistos del año. Comparado con el presupuesto estimado de 40 millones por temporada, el retorno en términos de suscripciones y retención de usuarios justifica ampliamente la inversión.

El Streaming Cambia las Reglas

Los estudios tradicionales como Sony facturaron 12.000 millones en 2023, pero su crecimiento se ha estancado. Mientras tanto, Apple TV+ ha crecido un 25% en suscriptores este año, en parte gracias a contenido que se atreve a morder la mano que alimenta a la industria.

La estrategia es brillante desde el punto de vista de los números: crear contenido que genere controversia garantiza cobertura mediática gratuita. El valor publicitario equivalente de la polémica generada por Rothman se estima en más de 10 millones de dólares.

La Respuesta del Público

Los datos de audiencia social muestran que el 78% de las menciones sobre «The Studio» son positivas, y curiosamente, las declaraciones de Rothman han aumentado este porcentaje. El público interpreta la defensiva del CEO como confirmación de que la serie ha dado en el clavo.

En términos de engagement, cada episodio genera una media de 50.000 menciones en redes sociales, cifras que rivalizan con producciones de presupuesto mucho mayor. La fórmula de actores interpretando versiones ficcionalizadas de sí mismos está funcionando tanto en métricas como en percepción.


Los números cuentan una historia clara: cuando un CEO ataca públicamente una sátira exitosa, está alimentando exactamente la narrativa que pretende combatir. Rothman puede tener razón sobre la precisión de «The Studio», pero sus declaraciones han convertido una serie de nicho en un fenómeno mediático.

Apple TV+ ha conseguido algo que vale más que cualquier campaña publicitaria: que el CEO de un estudio competidor haga de portavoz involuntario de su contenido. En el juego de los números de audiencia, a veces la mejor estrategia es dejar que la competencia haga el trabajo sucio por ti.

La renovación confirmada de «The Studio» demuestra que en la guerra entre streaming y estudios tradicionales, las plataformas han encontrado un arma inesperada: convertir la propia industria en contenido. Y por los números que estamos viendo, es una estrategia que funciona de maravilla.


Apasionado por los números que cuentan historias, llevo más de 12 años desentrañando qué hay detrás del éxito (o fracaso) en taquilla. Para mí, cada cifra es un reflejo del público y la industria, y me encanta traducir esos datos en análisis claros y sorprendentes.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>