Netflix lo hace oficial: KPop Demon Hunters 2 llega en 2029

Confirmada KPop Demon Hunters 2 para 2029. El artículo explica el retraso, la jugada Netflix‑Sony y por qué esperar cinco años puede darle calidad y mundo al proyecto.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 6, 2025

KPop Demon Hunters 2 está confirmada para 2029, lo que significa cinco años de espera tras el éxito arrollador de la primera película.

• Como fan que ha esperado décadas entre cómics y adaptaciones, creo que es mejor una secuela tardía pero brillante que una rápida pero mediocre.

• La complejidad de derechos entre Netflix y Sony explica la demora, pero los directores prometen una historia que merezca la pena.

¿Recordáis esa sensación de cuando acabas de leer un cómic increíble y tienes que esperar un mes entero para el siguiente número? Pues preparaos para revivir esa ansiedad multiplicada por cien, porque KPop Demon Hunters 2 acaba de ser confirmada… para 2029. Sí, habéis leído bien. Cinco años de espera.

Netflix y Sony Pictures Animation han hecho oficial lo que todos esperábamos tras el éxito brutal de la primera película. Pero como alguien que lleva esperando desde los 90 a que adapten bien mis cómics favoritos, os digo una cosa: a veces la paciencia es la mejor aliada de la calidad.

El fenómeno que conquistó Netflix

Cuando KPop Demon Hunters llegó en junio, se convirtió en la película original más vista de la plataforma. Y no me sorprende nada. La mezcla de animación espectacular, música adictiva y una narrativa sólida me recordó a esos momentos mágicos cuando Marvel empezó a construir su universo cinematográfico.

La diferencia es que aquí no tuvieron diez años de tanteo. Desde el primer minuto sabías que estabas viendo algo especial. La banda sonora se volvió viral por méritos propios, y eso en una película animada no es casualidad.

Como fan de sagas que han sabido evolucionar, reconozco cuando algo tiene potencial para convertirse en un universo expandido. Y esta franquicia lo tiene.

La espera que nadie quería

Cinco años es una eternidad en el mundo del entretenimiento. Para ponerlo en perspectiva: es más tiempo del que tardó Marvel en ir de Iron Man a Los Vengadores. Pero también es lo que necesitó Pixar para darnos Toy Story 4 después de que pensáramos que la historia había terminado.

Chris Appelhans y Maggie Kang, los directores, han sido claros sobre sus intenciones. «Definitivamente hay más que podemos hacer con estos personajes», dice Appelhans. Pero Kang ha puesto el listón donde debe estar: «Será una historia que merezca ser una secuela».

Esa mentalidad me tranquiliza. He visto demasiadas franquicias arruinadas por las prisas como para no valorar cuando los creadores se toman en serio su responsabilidad.

El peso del éxito

Ser la película más vista de Netflix no es poca cosa. Es como cuando Kevin Feige tuvo que decidir qué hacer después del éxito inesperado de la primera Iron Man: ¿juegas sobre seguro o arriesgas para crear algo mejor?

Los directores han elegido el camino difícil pero respetable. En lugar de sacar una secuela rápida para capitalizar el éxito, están priorizando la calidad sobre la velocidad.

La situación de derechos entre Netflix y Sony tampoco ayuda a acelerar el proceso. No es como cuando Disney produce internamente, donde todo fluye bajo el mismo paraguas corporativo.

¿Qué nos espera en 2029?

Aunque los detalles siguen siendo un misterio, las declaraciones sugieren que van a profundizar tanto en los personajes como en el worldbuilding. La primera película dejó suficientes hilos sueltos como para construir algo épico.

El éxito de la música original también garantiza que seguirá siendo un elemento central. En una época donde películas como Spider-Man: Un Nuevo Universo han redefinido lo que puede ser una experiencia audiovisual, KPop Demon Hunters 2 tiene el potencial de llevar esa fórmula aún más lejos.

La estrategia de la paciencia

Como fan que ha seguido el MCU desde sus inicios, he aprendido que las mejores cosas llegan a quienes saben esperar. Pero cinco años requieren una estrategia para mantener vivo el interés.

Quizás veamos contenido relacionado: cortos animados, series spin-off o incluso cómics que expandan el universo. Marvel lo hizo brillantemente entre películas, y no veo por qué esta franquicia no podría seguir el mismo camino.


Al final, prefiero mil veces una secuela que llegue tarde pero que sea brillante, a una que llegue rápido y decepcione. He vivido suficientes decepciones cinematográficas como para valorar cuando los creadores se toman su tiempo.

2029 parece lejano, pero si KPop Demon Hunters 2 consigue estar a la altura de su predecesora, la espera habrá merecido la pena. Mientras tanto, siempre podemos volver a la primera película y seguir descubriendo detalles que se nos escaparon en el primer visionado.

Porque seamos honestos: ¿cuántas veces habéis vuelto a ver una película solo para pillar referencias que os habíais perdido? Yo he perdido la cuenta con las de Marvel.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>