Disney ROBÓ la coreografía de una fan de Star Wars… y las pruebas son BRUTALES

Acusan a Disney de plagiar una coreografía fan para Star Wars: Visions. El video comparativo muestra secuencias y cámaras casi idénticas. ¿Homenaje o apropiación?

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 23, 2025

• Una artista de acción acusa a Disney de plagiar su coreografía de un fan film de 2019 para un episodio de Star Wars: Visions sin permiso ni reconocimiento.

• Como fan de Marvel que ha visto cómo Disney maneja la propiedad intelectual, esta situación me resulta especialmente preocupante por las implicaciones para los creadores independientes.

• Las pruebas visuales muestran similitudes casi idénticas en ángulos de cámara y secuencias de lucha que son difíciles de ignorar.

¿Alguna vez habéis sentido esa sensación incómoda cuando veis algo que os resulta demasiado familiar? Esa misma sensación que tengo cuando Marvel recicla una fórmula por enésima vez, pero multiplicada por mil. Porque una cosa es repetir estructuras narrativas y otra muy distinta es lo que está pasando ahora con Disney y Star Wars: Visions.

La controversia que ha estallado en redes sociales tiene todos los ingredientes de un drama que podría cambiar cómo vemos la relación entre las grandes productoras y los creadores independientes. Y como alguien que ha defendido tanto los aciertos como criticado los errores del imperio Disney, esta historia me ha dejado con un sabor de boca bastante amargo.

La acusación que está revolucionando la galaxia muy, muy lejana

Lorenz Hideyoshi no es precisamente una desconocida en el mundo del entretenimiento. Esta artista de acción ha trabajado en producciones de la talla de John Wick, Matrix y Dune. Vamos, que sabe de lo que habla cuando se trata de coreografías de combate.

Hideyoshi ha acusado públicamente a Disney de plagiar su trabajo para el episodio «The Bandits of Golak» de Star Wars: Visions. Según ella, la animación creada por 88 Pictures copia descaradamente la coreografía que desarrolló para un fan film de 2019 llamado Dark Jedi.

Y aquí viene lo que realmente me ha dejado con la boca abierta: Hideyoshi ha compartido un vídeo comparativo en Instagram que muestra las similitudes entre ambas obras. No estamos hablando de inspiración o de coincidencias casuales. Las secuencias de lucha son prácticamente idénticas, incluyendo los ángulos de cámara.

Cuando las pruebas hablan por sí solas

Como alguien que se ha pasado años analizando cada frame de las películas de Marvel buscando easter eggs y conexiones, puedo decir que este tipo de similitudes no son casuales. Me recuerda a cuando descubrí que la pose de Iron Man en el póster de la primera película era idéntica a una viñeta específica de los cómics de los 60. Pero esto es diferente: aquí no hay homenaje, hay apropiación.

El fan film original de Hideyoshi era un proyecto sin ánimo de lucro, un tributo hecho con amor al universo Star Wars. Exactamente el tipo de contenido que los fans creamos porque amamos estas historias. Ver cómo ese trabajo se convierte en material para una producción oficial sin reconocimiento ni compensación es, francamente, descorazonador.

La propia Hideyoshi lo ha expresado con una claridad que duele: «Ni siquiera cambiaron los ángulos de cámara. ¿Por qué, Disney? ¿Es porque hicimos un fan film tributo sin ánimo de lucro de una de vuestras propiedades intelectuales, y ahora os sentís justificados robando de este pool de creatividad?»

El lado oscuro de la creatividad corporativa

Esta situación me recuerda peligrosamente a cuando Marvel Studios «se inspiró» en el trabajo de artistas de fan art para algunos diseños del MCU sin reconocimiento. La diferencia es que aquí tenemos pruebas visuales que son imposibles de rebatir.

Star Wars: Visions se suponía que era una celebración de la creatividad y una oportunidad para que estudios de animación aportasen su visión única al universo Star Wars. Ver que parte de esa «creatividad» podría venir de plagiar el trabajo de artistas independientes mancha completamente el proyecto.

Hideyoshi también ha señalado algo fundamental: la necesidad de que Disney compense mejor a los animadores o contrate directamente a diseñadores de acción especializados. Es una crítica que va al corazón del problema de cómo las grandes corporaciones tratan a los creadores.

Más allá del caso concreto

Lo que más me preocupa no es solo el caso específico de Hideyoshi, sino lo que representa. Si Disney está dispuesta a «tomar prestado» material de fan films sin reconocimiento, ¿qué mensaje estamos enviando a la comunidad creativa?

Como fans, creamos contenido porque amamos estos universos. Escribimos fanfictions, hacemos fan art, desarrollamos teorías… Todo ese ecosistema creativo enriquece las propiedades originales. Pero si las grandes corporaciones van a usar ese trabajo como banco de ideas gratuito, estamos ante un problema ético enorme.

La respuesta de Disney será crucial. No solo para Hideyoshi, sino para establecer un precedente sobre cómo se trata el trabajo de los creadores independientes en la era digital.


Esta controversia llega en un momento delicado para Disney, cuando ya está enfrentando críticas por su gestión de diversas propiedades intelectuales. Como fan que ha defendido muchas de sus decisiones creativas, tengo que admitir que esta situación me resulta especialmente decepcionante.

Al final, se trata de respeto. Respeto hacia los artistas que dedican su tiempo y talento a crear contenido original, aunque sea como tributo a universos que aman. Disney debería reconocer públicamente el trabajo de Hideyoshi, compensarla económicamente y establecer protocolos claros para evitar que esto vuelva a ocurrir.

Los fans merecemos saber que nuestro amor por estas historias no será explotado. Y los creadores independientes merecen que su trabajo sea valorado, no saqueado.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>