• Robert Kirkman fusiona Transformers y G.I. Joe en una serie animada para adultos que promete la épica visual que estas franquicias merecían desde hace décadas.
• Por fin alguien con visión de autor real toma las riendas, alejándose de las chapuzas comerciales que los estudios nos han estado colando durante años.
• Con más de 7 millones de cómics vendidos del Energon Universe, queda claro que los fans estamos hartos de versiones edulcoradas y queremos narrativas adultas de verdad.
¿Os acordáis de cuando las franquicias tenían cojones de verdad? Cuando los crossovers no eran excusas baratas para merchandising, sino eventos épicos que te dejaban sin aliento. Pues parece que alguien en Hollywood se ha acordado de lo que significa crear universos compartidos auténticos.
Robert Kirkman, el genio detrás de The Walking Dead e Invincible, acaba de anunciar algo que me ha puesto los pelos de punta: va a juntar Transformers y G.I. Joe en una serie animada para adultos. Y no, no va a ser otra mierda aguada para críos.
Joder, era hora. Kirkman se hizo con los derechos de estas franquicias en 2021, y desde entonces ha estado construyendo algo que realmente importa. No como esas películas de Transformers de Bay que, vale, tenían acción espectacular, pero les faltaba alma. Aquí estamos hablando de un tío que entiende la narrativa visual.
Y es que esto me recuerda a lo que Snyder intentó hacer con el universo DC: tratar propiedades aparentemente «comerciales» con la seriedad y oscuridad que merecen. Kirkman está aplicando esa misma filosofía de autor, esa visión personal que los estudios tanto temen.
El Energon Universe no es broma. Kirkman ha creado un universo compartido cohesivo que incluye Transformers, G.I. Joe y Void Rivals, y los números cantan: más de 7 millones de unidades vendidas mundialmente. Eso no pasa por casualidad. Pasa porque alguien finalmente está tratando estas propiedades con respeto.
Joe Henderson será el showrunner, y la comparación con Invincible no es casual. Estamos hablando del mismo enfoque adulto, la misma brutalidad emocional que hizo de esa serie una obra maestra. Es lo que pasa cuando dejas que un verdadero autor tome las riendas.
Lo que me emociona de verdad es que Kirkman es fan de estas franquicias desde la infancia. No es otro ejecutivo viendo números en Excel. Es alguien que creció con estos personajes, que entiende su mitología. Como cuando Snyder adaptó Watchmen: respeto absoluto por el material original.
La serie promete ser oscura y cruda, alejándose de las versiones infantilizadas que hemos sufrido. Pensad en la intensidad visual de 300 —sí, la de Snyder—, en la complejidad moral de Watchmen, pero aplicada a robots alienígenas luchando junto a fuerzas especiales. Es el tipo de concepto que te hace salivar.
Esto es exactamente lo que necesitábamos: alguien con visión real al mando. Kirkman ha demostrado con Invincible que puede tomar propiedades «para niños» y convertirlas en narrativas adultas sin perder su esencia. Es la misma filosofía que Snyder aplicó con Man of Steel: respeto por la mitología, pero elevándola a otro nivel.
El éxito de los cómics del Energon Universe demuestra que hay hambre real por este tipo de historias. Los fans estamos hartos de que nos traten como idiotas, hartos de versiones aguadas. Queremos complejidad, consecuencias reales, héroes que sangren de verdad.
Y es que la animación para adultos está viviendo una edad dorada. Finalmente tenemos creadores que entienden que la animación no es un género, es un medio. Un medio perfecto para contar historias épicas que serían prohibitivamente caras en acción real.
Kirkman entiende que Transformers y G.I. Joe pueden ser vehículos para explorar temas profundos: guerra, lealtad, sacrificio, la naturaleza de la humanidad. No son excusas para secuencias de acción vacías. Es la diferencia entre un autor con visión y un comité de estudio obsesionado con focus groups.
Si Kirkman consigue capturar la intensidad emocional de Invincible y la aplica al Energon Universe, vamos a tener algo especial. Algo que honre el legado mientras lo empuja hacia territorio nuevo. Como lo que Snyder hizo con sus adaptaciones: fidelidad absoluta al espíritu, pero con una visión personal inconfundible.
Por fin, joder, por fin alguien va a hacer justicia a estas franquicias. Después de años de decepciones y oportunidades perdidas, tenemos a alguien que entiende el potencial real. Kirkman no se va a conformar con mediocridades; va a crear algo épico.
El Energon Universe animado tiene todo para convertirse en el crossover definitivo que llevamos décadas esperando. Y si conocéis el trabajo de Kirkman, sabéis que no va a decepcionar. Preparaos para ver robots y soldados como nunca antes: con alma, con propósito, y con la intensidad que solo un verdadero visionario puede aportar.

