• Disney+ y Hulu fusionarán sus plataformas completamente en 2026, marcando el fin de una era en el streaming.
• Septiembre trae estrenos de peso como el remake en acción real de Lilo & Stitch y la quinta temporada de Only Murders in the Building.
• La estrategia de Disney demuestra cómo las plataformas buscan consolidar contenido para competir en un mercado cada vez más saturado.
¿Recordáis cuando tener tres plataformas de streaming parecía el colmo del lujo? Pues Disney ha decidido que ya basta de complicaciones y está preparando una de las fusiones más importantes del panorama audiovisual. Los números no mienten: cuando Disney+ alcanzó los 164 millones de suscriptores y Hulu superó los 48 millones, la lógica empresarial gritaba «fusión».
Septiembre de 2025 podría ser uno de los últimos meses en los que veamos esta dualidad funcionando por separado. Y vaya si lo van a celebrar por todo lo alto, con un catálogo que promete mantener pegados al sofá tanto a nostálgicos como a adictos a los thrillers.
El gran movimiento estratégico de Disney
La fusión entre Disney+ y Hulu no es casualidad. Estamos ante una jugada que busca simplificar la experiencia del usuario mientras maximiza el valor de cada suscripción. Para 2026, el objetivo es claro: una sola plataforma, un solo pago, todo el contenido.
Desde el punto de vista de taquilla digital, esta estrategia tiene mucho sentido. ¿Por qué obligar a los usuarios a saltar entre aplicaciones cuando puedes ofrecerles todo en un mismo lugar? Es como tener un multiplex donde cada sala requiere entrada separada: una locura.
Los estrenos que marcarán septiembre
El 3 de septiembre llega el remake en acción real de Lilo & Stitch. Como analista, siempre me fascina ver cómo Disney maneja estas adaptaciones. Sus números han sido dispares: mientras El Rey León generó 1.656 millones de dólares, otros como Pinocho tuvieron recepción más tibia.
La clave está en el equilibrio entre nostalgia e innovación. Lilo & Stitch tiene una base de fans sólida, pero presenta desafíos técnicos enormes. ¿Cómo traducir el carisma animado de Stitch sin caer en el «valle inquietante»? Los primeros datos de engagement serán cruciales.
Marvel sigue apostando por la diversificación
El 24 de septiembre, Marvel Zombies promete algo completamente diferente. Esta serie animada representa la apuesta por explorar géneros impensables en sus blockbusters cinematográficos.
Es una estrategia inteligente. Mientras las películas Marvel deben atraer audiencias masivas globales, las series de streaming pueden ser más nicho, más experimentales. Los zombies tienen su público fiel, y combinarlos con superhéroes ya funcionó en los cómics.
El fenómeno que no para de crecer
Only Murders in the Building regresa el 9 de septiembre con su quinta temporada. Aquí tenemos un caso de estudio fascinante: ha demostrado que el público sigue hambriento de misterios bien construidos.
Steve Martin, Martin Short y Selena Gómez han creado una química que se traduce directamente en números de audiencia. Cada temporada ha mantenido o incrementado su base de espectadores, algo nada fácil cuando la atención se dispersa entre cientos de opciones.
Dancing With the Stars y el poder de los formatos consolidados
La temporada 34 de Dancing With the Stars también llega en septiembre, recordándonos que a veces lo que funciona es lo de siempre, pero bien hecho. Este tipo de programas tienen algo que las series más sofisticadas pierden: generar conversación en tiempo real.
En términos de engagement, los reality shows siguen siendo oro puro. Generan comentarios, memes, debates en redes sociales. Son contenido que trasciende la pantalla y se convierte en fenómeno cultural.
La estrategia del catálogo diverso
Lo que más me llama la atención del catálogo de septiembre es su diversidad calculada. Disney+ y Hulu no apuestan por un solo tipo de contenido, sino que crean un ecosistema donde cada espectador encuentra su lugar.
Tenemos nostalgia familiar con Lilo & Stitch, acción y horror con Marvel Zombies, misterio sofisticado con Only Murders, y entretenimiento familiar con Dancing With the Stars. Es la estrategia de cartelera de cine aplicada al streaming: algo para todos, pero todo con calidad.
El futuro del streaming consolidado
Esta fusión Disney+/Hulu es solo el principio de una tendencia que veremos repetirse. El mercado del streaming está madurando, y la fase de «crear mil plataformas diferentes» da paso a la consolidación inteligente.
Para los usuarios, esto significa menos aplicaciones que gestionar y mejor relación calidad-precio. Para Disney, significa datos más completos sobre audiencias y mayor capacidad de retención. Un win-win que otros estudios observarán con interés.
Septiembre de 2025 se perfila como un mes clave para entender hacia dónde se dirige el entretenimiento doméstico. Disney juega sus cartas maestras antes de la gran fusión, y los números que generen estos estrenos calibrarán el éxito de su estrategia.
Como siempre digo, en este negocio las cifras no mienten: o conectas con tu audiencia, o te quedas atrás. Y por lo que vemos, Disney no tiene intención de quedarse atrás. La guerra del streaming se intensifica, pero con 212 millones de suscriptores combinados, Disney tiene munición de sobra para liderar esta transformación.