James Gunn «arregla» a Superman… pero Cavill ya lo había hecho PERFECTO

Descubre la visión de Gunn para un Superman ‘abrazable’ y accesible, contrastando con el enfoque más oscuro de Batman. ¿Un nuevo comienzo para el universo DC?

✍🏻 Por Iván Salcedo

agosto 14, 2025

• James Gunn ha diseñado su Superman para que parezca «abrazable» y accesible, en contraposición a un Batman más intimidante

• Personalmente, me parece irónico que ahora busquen esta humanidad en Superman cuando ya la teníamos con Cavill, pero Warner prefirió cargársela

• El director considera fundamental que Superman transmita cercanía y amabilidad hacia los humanos, especialmente hacia los niños

¿Sabéis lo que me revienta? Que después de años viendo cómo Warner destrozaba sistemáticamente el universo DC, ahora tengamos que aguantar que James Gunn venga a explicarnos cómo tiene que ser Superman. Y no, no es que esté en contra de que Superman sea «abrazable» – de hecho, tiene sentido – pero joder, ¿dónde estaba esta filosofía cuando echaron a patadas a Zack Snyder y su visión épica del Hombre de Acero?

Porque una cosa está clara: Henry Cavill nos dio un Superman que era tanto vulnerable como imponente, humano y divino a la vez. Pero claro, eso requería entender la narrativa visual, el simbolismo, la profundidad. Ahora Gunn llega con su Superman «achuchable» y todos aplauden como focas.

Mira, voy a ser claro desde el principio: James Gunn sabe hacer su trabajo. Lo demostró con Guardianes de la Galaxia, y su enfoque de hacer a Superman «abrazable» tiene sentido narrativo. Pero me jode profundamente que tengamos que estar hablando de esto como si fuera una revelación divina.

Gunn ha explicado en el making-of de su Superman que trabajó codo con codo con David Corenswet para crear un diseño de personaje que hiciera al Hombre de Acero accesible y amable. «Superman tiene que ser abrazable», dice Gunn, y añade con su típico sarcasmo: «Batman es un puto loco. Se pone un disfraz de murciélago terrorífico y sale a asustar a la gente».

Vale, James, tienes razón. Pero ¿sabes qué? Henry Cavill ya nos había dado esa dualidad perfecta. Un Superman que podía ser intimidante cuando la situación lo requería, pero que también mostraba una humanidad desgarradora. Recordad esa escena en Man of Steel cuando salva a los niños del autobús. O cuando se entrega a Zod para salvar a la humanidad. Eso era épica de verdad, no de cartón.

Gunn insiste en que aunque Superman sea técnicamente un alienígena con poderes que podrían aterrorizar a cualquiera, el personaje debe sentirse cercano y amigable para los humanos, especialmente para los niños. Esta filosofía ha influido directamente en las decisiones de vestuario, incluyendo mantener los icónicos calzoncillos del personaje.

Corenswet describe el traje como si fuera un «uniforme de alta visibilidad» que señala seguridad pública. Y mira, eso me gusta. Es inteligente. Es funcional. Pero joder, ¿por qué no pudimos tener esta conversación cuando Snyder estaba construyendo su universo?

Lo que más me revienta es la hipocresía de todo esto. Cuando Snyder nos daba un Superman complejo, con arcos narrativos profundos y una cinematografía que era pura poesía visual, los ejecutivos de Warner se cagaron encima. «Demasiado oscuro», decían. «No es lo suficientemente esperanzador».

Y ahora resulta que Gunn viene con conceptos similares – la humanidad del personaje, su accesibilidad – y todos aplauden.

No me malinterpretéis: me alegra que por fin alguien en Warner entienda que Superman no es solo músculos y rayos láser. Es un símbolo. Es esperanza. Es la mejor versión de nosotros mismos. Pero me da una rabia infinita pensar que Cavill ya encarnaba todo eso, y lo echaron por no encajar en su visión comercial de mierda.

La película de Gunn estará disponible en digital a partir del 15 de agosto, y en formato físico (4K, Blu-ray, DVD) el 23 de septiembre. Y sí, la veré. Porque soy un masoca y porque, pese a todo, sigo creyendo en Superman.

Pero no puedo evitar pensar en lo que podríamos haber tenido.

Al final del día, Gunn tiene razón en una cosa: Superman debe ser abrazable. Debe ser ese faro de esperanza que nos recuerde que podemos ser mejores. Y si su versión consigue eso, perfecto.

Pero que no vengan ahora a vendernos como revolucionario algo que Snyder ya estaba haciendo, solo que con más profundidad y menos miedo a la complejidad narrativa.

Porque una cosa está clara: después de años de decisiones desastrosas por parte de Warner, cualquier paso en la dirección correcta se siente como una victoria. Pero joder, qué ganas de que algún día los ejecutivos entiendan que los fans no somos idiotas, y que merecemos historias que nos traten como adultos inteligentes.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>