Star Trek: Los 10 secretos que Voyager ocultó (y que cambiarán todo)

Descubre los 10 grandes misterios que Voyager dejó sin resolver y cómo la nueva serie de cómics promete cambiar el futuro del universo Star Trek.

✍🏻 Por Alex Reyna

septiembre 8, 2025

• Star Trek: Voyager dejó numerosos hilos narrativos sin resolver que la nueva serie de cómics Homecoming podría finalmente abordar tras décadas de espera.

• La tecnología del siglo XXV introducida por la Janeway del futuro desencadenó consecuencias imprevistas que siguen reverberando en el universo Star Trek actual.

• Diez misterios fundamentales aguardan respuesta, desde el destino de los niños Borg hasta la caída del Colectivo y el futuro de las relaciones forjadas en el Cuadrante Delta.

Hay algo profundamente humano en nuestra necesidad de cerrar círculos, de encontrar respuestas a las preguntas que nos mantienen despiertos por las noches. En el vasto tapiz narrativo de Star Trek, pocas series han dejado tantos hilos sueltos como Voyager.

Como esas conversaciones inacabadas que resuenan en nuestra mente años después, los misterios de Voyager han permanecido suspendidos en el tiempo, esperando su momento de resolución.

La nueva serie de cómics Homecoming se presenta como una oportunidad única para explorar esos espacios en blanco. No se trata solo de nostalgia; es la posibilidad de entender cómo las decisiones tomadas en momentos de desesperación pueden redefinir el futuro de civilizaciones enteras.

Cuando el Futuro Contamina el Presente

Cuando la Janeway del futuro decidió alterar la línea temporal para traer a casa a su tripulación, introdujo tecnología del siglo XXV en una época que no estaba preparada para ella. Esta decisión, nacida del amor y la culpa, desencadenó una cascada de eventos que aún reverberan.

La Especie 8472 declaró la guerra a la Federación como consecuencia directa de esta interferencia temporal. Aquí encontramos uno de esos dilemas morales que hacen de Star Trek algo más que entretenimiento: ¿tenía derecho Janeway a poner en riesgo el futuro de la galaxia por salvar a su tripulación?

La pregunta no busca una respuesta simple, sino que nos invita a reflexionar sobre el peso de nuestras decisiones y cómo el amor puede llevarnos tanto a la redención como a la destrucción.

El Destino de Seven of Nine

La evolución de Seven of Nine desde su introducción en Voyager hasta su aparición en Picard representa uno de los arcos narrativos más complejos de Star Trek. Su rechazo por parte de la Flota Estelar y su posterior unión a los Fenris Rangers plantea preguntas fundamentales sobre la integración y la aceptación.

¿Qué llevó exactamente a la Federación a rechazar a alguien que había demostrado repetidamente su valor y humanidad? Esta decisión refleja las contradicciones inherentes en cualquier sociedad, incluso en la utópica visión del futuro de Star Trek.

Seven representa a todos aquellos que, habiendo encontrado su humanidad a través del dolor y la transformación, se ven obligados a buscar su lugar fuera de las estructuras establecidas.

Los Niños Perdidos del Colectivo

El brutal asesinato de Icheb en Picard fue un momento que desgarró el corazón de muchos fans, pero también dejó preguntas dolorosas sobre el destino de los otros niños Borg que Voyager rescató del Colectivo. Mezoti, los gemelos Azan y Rebi: ¿qué fue de ellos cuando el universo se volvió más oscuro?

Estos personajes representan algo más que curiosidades narrativas. Son símbolos de esperanza y renovación, prueba de que incluso aquellos que han sido despojados de su humanidad pueden recuperarla.

La caída del Colectivo Borg, precipitada por el virus que la Janeway del futuro introdujo, cambió fundamentalmente el equilibrio de poder en la galaxia. Pero ¿qué significa esto para los individuos que habían encontrado una segunda oportunidad lejos de la asimilación?

Relaciones Rotas y Caminos Divergentes

El final de la relación entre Chakotay y Seven of Nine fuera de pantalla representa una de las decisiones narrativas más frustrantes de la era post-Voyager. Su conexión, desarrollada en las temporadas finales, prometía explorar cómo dos personas profundamente marcadas por la pérdida pueden encontrar consuelo mutuo.

Que esta relación terminara sin explicación habla de oportunidades perdidas para explorar la complejidad del amor y la conexión humana.

Neelix, por su parte, eligió quedarse en el Cuadrante Delta como Embajador de Buena Voluntad. Su historia representa la posibilidad de encontrar nuestro propósito verdadero, incluso cuando eso significa alejarnos de aquellos que amamos.

La Búsqueda de Derechos y Reconocimiento

El Médico Holográfico de Emergencia evolucionó desde un simple programa hasta convertirse en uno de los personajes más desarrollados de la serie. Su búsqueda de derechos holográficos plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la conciencia y los derechos de los seres artificiales.

En una época donde la inteligencia artificial se vuelve cada vez más sofisticada en nuestro propio mundo, las luchas del Médico por el reconocimiento cobran una relevancia particular. Como los replicantes de Blade Runner, su advocación por los derechos no es solo una lucha personal; es una batalla por el reconocimiento de una nueva forma de vida.

¿Qué define la vida consciente? ¿Es la complejidad del procesamiento, la capacidad de crecimiento emocional, o algo más intangible?

El Legado de los Maquis y las Especies Olvidadas

La revelación de que la mayoría de los Maquis fueron eliminados durante la Guerra del Dominio añade una capa de tragedia a las historias de personajes como Chakotay y B’Elanna Torres. Aquellos que lucharon por la libertad de sus colonias se perdieron la guerra que podría haberles dado la razón.

Esta ironía cruel refleja las complejidades de la lucha política y la forma en que la historia a menudo pasa por encima de aquellos que luchan por causas justas.

El regreso de Voyager al Cuadrante Alfa también dejó atrás un complejo tapiz de relaciones con especies como los Kazon, los Vidianos y los Hirogen. Cada una representaba diferentes aspectos de la condición humana: la lucha por los recursos, la supervivencia a cualquier coste, la glorificación de la violencia.

¿Cómo evolucionaron estas sociedades después de su encuentro con Voyager? ¿Las semillas de cambio que la tripulación plantó dieron fruto, o las viejas costumbres prevalecieron?

Los Ecos de Nuestras Decisiones

Homecoming se presenta como más que una simple continuación; es una oportunidad para la reflexión y el cierre. En un universo donde cada decisión resuena a través del tiempo y el espacio, estas historias inacabadas representan las complejidades de la existencia misma.

Como esas noches en las que pausamos una película para anotar una frase que nos ha tocado el alma, estos misterios de Voyager nos han acompañado durante años, susurrando preguntas sobre la naturaleza del hogar, la identidad, el sacrificio y la redención.

Homecoming promete no solo resolver estos enigmas, sino ayudarnos a entender qué nos dicen sobre nosotros mismos como especie que sueña con las estrellas mientras lucha por comprender su propia humanidad.


Sobre Alex Reyna

Mi primer recuerdo de infancia es ver El Imperio Contraataca en VHS. Desde entonces, la ciencia ficción ha sido mi lenguaje. He montado Legos, he visto Interstellar más veces de las que debería, y siempre estoy buscando la próxima historia que me vuele la cabeza. Star Wars, Star Trek, Dune, Nolan… si tiene naves o viajes temporales, cuenta conmigo.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>