Marvel CONFIRMA: Mephisto (Sacha Baron Cohen) será PROTAGONISTA del MCU

Kevin Feige confirma a Mephisto en el MCU con Sacha Baron Cohen, prometiendo historias épicas y conexiones con Doctor Strange y X-Men. ¡Descubre más!

✍🏻 Por Clara Domenech

julio 23, 2025

• Kevin Feige confirma oficialmente que Mephisto, interpretado por Sacha Baron Cohen en Ironheart, tendrá un papel protagonista en el futuro del MCU.

• Después de años esperando su llegada desde WandaVision, por fin tenemos al señor de las mentiras en pantalla, y la elección de Cohen promete una interpretación única que mezcla humor y amenaza.

• Esta confirmación abre las puertas a storylines épicos de los cómics y conexiones con personajes como Doctor Strange, Ghost Rider y los futuros X-Men.

¿Os acordáis de cuando todos estábamos convencidos de que Mephisto aparecería en WandaVision? Aquellas teorías que nos tenían pegados a la pantalla cada viernes, analizando cada sombra, cada referencia diabólica que podía esconder la serie de Wanda. Pues resulta que el señor de las mentiras tenía otros planes para su debut en el MCU.

Kevin Feige acaba de confirmar lo que muchos esperábamos: Mephisto no solo ha llegado para quedarse, sino que su aparición en Ironheart es apenas el aperitivo de algo mucho más grande. Como fan que lleva años esperando ver a este personaje en pantalla, las implicaciones de lo que ha dicho el presidente de Marvel Studios son enormes.

La espera ha merecido la pena

Tengo que admitir que cuando Feige confirmó que Mephisto «nunca fue parte de WandaVision», sentí una mezcla de alivio y nostalgia. Alivio porque significa que Marvel tenía un plan más ambicioso para el personaje. Nostalgia porque aquellas semanas de teorías desenfrenadas fueron realmente divertidas, y el propio Feige reconoció que fue «genial y divertido de ver».

La elección de Sacha Baron Cohen para interpretar a Mephisto es fascinante. Conocido por sus personajes satíricos y su capacidad para la manipulación cómica, Cohen aporta una dimensión completamente nueva al señor de las mentiras. En Ironheart vemos cómo Riri Williams hace un trato con este personaje diabólico, y según Dominique Thorne, ni siquiera sabía con quién estaba trabajando durante el rodaje.

Más que un villano de la semana

Para los que llevamos años leyendo los cómics, Mephisto representa mucho más que un simple antagonista. Desde su primera aparición en The Silver Surfer #3 en 1968, creado por Stan Lee y John Buscema, este personaje ha sido fundamental en algunos de los arcos más importantes de Marvel.

Su conexión con Thanos, por ejemplo, añade capas de complejidad que podrían ser exploradas en futuras películas del MCU. Recordemos que en los cómics, Mephisto ha sido tanto aliado como enemigo del Titán Loco, dependiendo de sus propios intereses diabólicos.

Lo que más me emociona es la respuesta directa de Feige cuando le preguntaron si veremos más de Mephisto: un rotundo «Sí». Esa simplicidad esconde una promesa enorme. Estamos hablando de un personaje que puede conectar múltiples storylines, desde los aspectos más cósmicos hasta las historias más terrestres.

El timing perfecto

La aparición de Mephisto en Ironheart no es casualidad. Riri Williams, como sucesora del legado de Tony Stark, representa la nueva generación de héroes del MCU. Que su serie sea el punto de entrada de uno de los villanos más poderosos de Marvel sugiere un cambio de paradigma importante.

Además, la naturaleza de Mephisto como entidad que hace tratos y manipula almas abre posibilidades narrativas infinitas. Podríamos ver conexiones con Doctor Strange, Ghost Rider (si alguna vez llega oficialmente al MCU), o incluso con los X-Men cuando finalmente hagan su debut.

El timing también es perfecto considerando que el MCU está explorando cada vez más el multiverso. Mephisto, como ser interdimensional, puede moverse entre realidades, lo que podría ser clave en futuras películas de los Vengadores.

Una interpretación prometedora

La interpretación de Cohen, aunque aún no hemos visto mucho, promete ser memorable. Su capacidad para mezclar humor y menaza podría dar lugar a un villano completamente diferente a lo que hemos visto hasta ahora en el MCU. Mephisto no es solo fuerza bruta; es manipulación, seducción, la promesa de poder a cambio de algo mucho más valioso.

Esta aproximación encaja perfectamente con el tono que Marvel ha desarrollado, donde incluso los villanos más amenazantes tienen momentos de humor sin perder su peligrosidad. Pensad en Loki o en el propio Thanos: personajes complejos que funcionan en múltiples niveles.

El futuro se ve diabólicamente bueno

Después de años de teorías y especulaciones, por fin tenemos a Mephisto en el MCU. Las palabras de Feige confirman que esto es solo el comienzo, y como fan que ha seguido este universo desde Iron Man, pocas veces he sentido tanta expectación por una storyline.

La paciencia que Marvel ha demostrado con este personaje, esperando el momento perfecto para introducirlo, demuestra una vez más por qué siguen siendo los maestros del juego cinematográfico de superhéroes. No se han precipitado, no han cedido a la presión de los fans, y el resultado promete ser épico.

Ahora solo queda esperar a ver cómo Mephisto teje su red de mentiras y manipulaciones a través de las próximas fases del MCU. Una cosa es segura: el infierno se ha desatado, y va a ser diabólicamente bueno verlo en acción.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>