La trama de Vengadores: Doomsday AL DESCUBIERTO

Sorpréndete con Avengers: Doomsday en 2026. RDJ se convierte en el icónico villano, mostrando el atrevido giro de Marvel para redefinir su multiverso.

✍🏻 Por Clara Domenech

agosto 16, 2025

Avengers: Doomsday llegará el 1 de mayo de 2026 con Robert Downey Jr. interpretando a Doctor Doom, una decisión que inicialmente me pareció arriesgada pero que cada vez me convence más.

• Después de seguir el MCU desde sus inicios, creo que traer de vuelta a RDJ como villano en lugar de como variante de Tony Stark demuestra que Marvel aún se atreve a sorprendernos cuando menos lo esperamos.

• Los hermanos Russo están dejando pistas sobre conexiones profundas entre el legado de Stark y Victor Von Doom que podrían redefinir nuestra comprensión del multiverso.

Cuando pensaba que ya había visto todo en el MCU, Marvel vuelve a pillarme desprevenida. Robert Downey Jr. regresando no como Tony Stark, sino como Doctor Doom. Sí, habéis leído bien.

El hombre que nos hizo llorar en Endgame ahora se pondrá la máscara del villano más icónico de los Cuatro Fantásticos. Y después de procesar la noticia durante semanas, tengo que admitir algo: cada vez me emociona más la idea.

El regreso más inesperado del MCU

Reconozco que cuando se anunció que RDJ volvería como Doctor Doom, mi primera reacción fue de escepticismo. ¿En serio van a traer de vuelta al actor más emblemático del MCU para que interprete al villano?

Parecía una decisión desesperada, como cuando los cómics matan y resucitan personajes cada dos por tres. Pero cuanto más lo pienso, más sentido tiene desde el punto de vista narrativo.

Victor Von Doom no es un villano cualquiera. En los cómics, especialmente en sagas como «Emperor Doom» o «Doom War», es un personaje complejo, con motivaciones que a menudo rozan lo heroico.

Es el tipo de antagonista que cree genuinamente que está salvando el mundo, incluso cuando lo está conquistando. Como cuando en «What If?» se convierte en el Hechicero Supremo y efectivamente salva la realidad.

La conexión entre Tony Stark y Victor Von Doom siempre ha sido fascinante en el papel. Ambos son genios tecnológicos, ambos tienen egos del tamaño de planetas, y ambos están obsesionados con el control.

La diferencia principal es que Tony aprendió a trabajar en equipo, mientras que Doom nunca pudo superar su necesidad de dominarlo todo.

Las pistas del multiverso que estamos viendo

Los hermanos Russo han comenzado a dar entrevistas sobre Doomsday, y aunque están siendo cautelosos con los detalles, las pistas que están dejando caer son jugosas.

Las escenas post-créditos recientes del MCU parecen estar construyendo hacia algo grande. En The Marvels vimos cómo el multiverso sigue siendo inestable tras los eventos de No Way Home.

Loki nos enseñó que el Árbol del Tiempo permite infinitas posibilidades. Y ahora, con Deadpool & Wolverine confirmando que las variantes pueden tener rostros familiares pero personalidades completamente diferentes, el terreno está abonado.

¿Pero cómo encaja todo esto con Doctor Doom? Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. En los cómics, especialmente en «Secret Wars» de Jonathan Hickman, Doom ha sido tanto enemigo como salvador del multiverso.

Su relación con Reed Richards es legendaria, pero su dinámica con Tony Stark siempre ha tenido capas adicionales de complejidad que el MCU apenas ha explorado.

La jugada maestra de Marvel (y mis reservas)

Lo que más me emociona de esta decisión es que Marvel no está tomando el camino fácil. Podrían haber traído de vuelta a RDJ como una variante de Tony Stark del multiverso.

Habría sido predecible y seguro. En cambio, están apostando por algo completamente diferente, y eso me recuerda a sus mejores momentos.

Pero no todo me convence al cien por cien. Mi mayor preocupación es que se apoyen demasiado en el factor nostalgia sin desarrollar adecuadamente al personaje de Doom.

Victor Von Doom merece más que ser «Tony Stark pero malvado». Tiene su propia historia, su propia arrogancia aristocrática, su obsesión con la magia además de la tecnología.

Si Marvel se limita a poner a RDJ en una armadura verde y le dice que hable con acento de Europa del Este, habrán desperdiciado una oportunidad única.

El calendario perfecto y las conexiones emocionales

El timing de Doomsday es inteligente. Llegará el 1 de mayo de 2026, después de The Fantastic Four: First Steps, lo que significa que ya conoceremos a esta nueva versión de la Primera Familia.

Spider-Man siempre ha sido el corazón emocional del MCU post-Endgame. Su relación con el legado de Tony Stark ha sido uno de los hilos narrativos más potentes de las últimas fases.

Ver cómo Peter Parker reacciona ante la aparición de alguien con el rostro de su mentor pero con intenciones completamente opuestas va a ser devastador emocionalmente.

Recuerdo mi reacción cuando en los cómics de «Civil War» Tony se convierte temporalmente en antagonista de Spider-Man. La traición se siente personal cuando es alguien en quien confías.

Expectativas vs. realidad de una fan veterana

Como fan que ha visto al MCU evolucionar durante más de una década, he aprendido a mantener mis expectativas equilibradas.

No todo lo que hace Marvel funciona. Eternals me aburrió, Thor: Love and Thunder me decepcionó, y no me hagáis hablar de algunas decisiones de She-Hulk.

Pero cuando se arriesgan de verdad, los resultados suelen ser espectaculares. Winter Soldier redefinió el género de superhéroes. Infinity War logró equilibrar docenas de personajes sin que se sintiera abarrotada.

La clave estará en cómo manejen la transformación de RDJ de héroe a villano. Doom tiene su propia personalidad, forjada por la tragedia, la arrogancia y una visión distorsionada de la justicia.

Necesita sentirse como un personaje completamente diferente que casualmente comparte rostro con nuestro Iron Man.

Por qué creo que puede funcionar

Después de años siguiendo cada película, cada serie, cada escena post-créditos del MCU, puedo decir que Avengers: Doomsday tiene el potencial de ser el evento cinematográfico más impactante desde Endgame.

La decisión de traer de vuelta a Robert Downey Jr. como Doctor Doom no es solo una jugada de marketing. Es una declaración de intenciones que demuestra que Marvel aún está dispuesto a sorprendernos.

RDJ tiene el rango actoral para crear un Doom memorable. Su Tony Stark ya mostraba destellos de la arrogancia y el complejo de superioridad que definen a Victor Von Doom.

El 1 de mayo de 2026 aún parece lejano, pero cada nueva pista que emerge me convence más de que la espera va a merecer la pena.

Porque si hay algo que he aprendido en todos estos años como fan de Marvel, es que las mejores historias son las que nunca viste venir. Y sinceramente, nadie vio venir esto.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>