James Gunn confirma la secuela de Superman: Man of Tomorrow (Estreno en 2027)

James Gunn reinventa al icónico Hombre de Acero con una nueva visión para DCU. ¡Descubre el futuro de Superman y su esperado regreso a la gran pantalla!

✍🏻 Por Mario Ortega

septiembre 4, 2025

• James Gunn confirma oficialmente «Superman: El Hombre del Mañana» para julio de 2027, consolidando el éxito de su nueva visión del DCU.

• La elección del subtítulo demuestra el respeto de Gunn hacia la mitología clásica, utilizando uno de los apodos más queridos de Superman desde los años 90.

• Los 611 millones de dólares recaudados mundialmente validan que había una auténtica sed por redescubrir al Hombre de Acero en el cine.

Cuando James Gunn anunció que David Corenswet sería nuestro nuevo Superman, recuerdo haber sentido esa mezcla familiar de emoción y escepticismo que todo fan de DC conoce bien. Después de décadas siguiendo las aventuras del Último Hijo de Krypton tanto en viñetas como en pantalla, uno desarrolla cierta cautela ante los «nuevos comienzos».

Pero aquí estamos, con una secuela confirmada y números que hablan por sí solos. Gunn no solo ha conseguido que Superman vuelve a volar alto; ha demostrado que su enfoque puede funcionar a largo plazo.

El Peso de «El Hombre del Mañana»

Como alguien que ha coleccionado cómics de Superman desde los ochenta, puedo decir que «El Hombre del Mañana» es una elección brillante. Este apodo apareció por primera vez en 1995, en una época donde DC estaba redefiniendo a sus personajes tras eventos como «La Muerte de Superman».

No es solo nostalgia. Gunn está enviando un mensaje claro: este Superman no mira solo al presente, sino que se posiciona como el líder que guiará al DCU hacia el futuro. Es una declaración de intenciones envuelta en un subtítulo que suena natural pero carga con décadas de historia.

La ilustración de Jim Lee que acompañó el anuncio, mostrando a Lex Luthor junto al Superman de Corenswet, me emocionó más de lo que esperaba. Lee sigue siendo, para muchos de nosotros, la definición visual moderna de Superman. Su participación sugiere que Gunn entiende la importancia de conectar con la estética más icónica del personaje.

Números que Importan

611 millones de dólares mundiales no mienten. Ser la tercera película más taquillera en Estados Unidos y la séptima mundial en 2025 demuestra que el público tenía ganas de volver a creer en Superman.

Lo que me resulta especialmente significativo es cómo estos números se comparan con entregas anteriores. El Hombre de Acero de Snyder alcanzó los 668 millones en 2013, mientras que Batman v Superman llegó a 873 millones en 2016. Pero esa última contaba con el morbo del primer enfrentamiento cinematográfico entre los dos iconos.

Gunn ha conseguido estos números con Superman en solitario, sin trucos ni eventos multiversales. Eso habla de una conexión genuina con el público que no veíamos desde los tiempos de Christopher Reeve.

La Paciencia de Gunn

Anunciar la secuela para julio de 2027 demuestra algo que me gusta mucho: paciencia. En una industria obsesionada con los universos cinematográficos instantáneos, Gunn se está tomando su tiempo para construir algo sólido.

Esta aproximación me recuerda a los primeros años del MCU, cuando Feige estableció a Iron Man antes de lanzarse con los Vengadores. Gunn parece haber aprendido esa lección: primero construyes personajes creíbles, luego construyes un universo.

No está prometiendo crossovers inmediatos ni multiversos complejos. Está dejando que su Superman respire, evolucione y se establezca como el corazón de este nuevo DCU. Es una estrategia inteligente que respeta tanto al personaje como al público.

Corenswet y la Evolución del Personaje

La confirmación de David Corenswet para la secuela era esperada, pero no menos importante. El actor ha demostrado tener la presencia física y el carisma necesarios para cargar con el peso de ser Superman en una nueva era.

Lo que me emociona es pensar en cómo evolucionará su interpretación. Si «El Hombre del Mañana» sugiere una mirada hacia el futuro, probablemente veremos a un Superman más maduro, más establecido en su papel como protector de la Tierra.

La presencia de Lex Luthor, insinuada en la ilustración del anuncio, promete explorar una de las dinámicas más fascinantes del universo DC. Gunn tiene la oportunidad de profundizar en aspectos del personaje que quizás no pudo desarrollar completamente en la primera película.

Un Legado en Construcción

«El Hombre del Mañana» funciona también como una declaración sobre el legado que Gunn quiere construir. Superman no es solo el héroe de hoy, sino el símbolo de esperanza para las generaciones futuras.

La fecha de julio de 2027 sitúa la película en el corazón del calendario de blockbusters veraniegos. Es una apuesta clara por posicionar a Superman como el evento cinematográfico del año, algo que el personaje merece después de años de incertidumbre.

Como fan que ha vivido los altibajos de DC en el cine, desde los Burton hasta los Snyder, pasando por los tropiezos de los 2000, puedo decir que hace tiempo que no sentía esta sensación de expectación genuina por una película de Superman.

Gunn ha conseguido algo que parecía imposible: generar emoción real por el futuro cinematográfico del Hombre de Acero. No es nostalgia ni curiosidad morbosa; es la esperanza de ver hacia dónde puede volar este personaje en manos de alguien que claramente entiende su importancia.

El camino hacia 2027 será largo, pero si algo nos ha enseñado Gunn es que sabe hacer que la espera merezca la pena. «El Hombre del Mañana» no es solo una secuela; es una invitación a creer de nuevo en el poder de Superman, tanto en pantalla como en nuestras vidas.


Valenciano de corazón, fan de DC y de los desayunos largos. Me gusta el cine que emociona, pero más aún el que te deja pensando.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>