House of M reimaginado: así entran los X‑Men al MCU

Elizabeth Olsen quiere pronunciar “No más mutantes”. Con Avengers y el multiverso, Marvel tiene la vía perfecta para integrar definitivamente a los mutantes al MCU.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 10, 2025

• Elizabeth Olsen ha expresado su deseo de interpretar la icónica línea «No más mutantes» de la historia «House of M» en el MCU.

• Los próximos eventos multiversales de los Vengadores podrían ser la oportunidad perfecta para introducir mutantes en la línea temporal principal del MCU.

• Como fan de los cómics, creo que esta sería la forma más elegante de cerrar el círculo tras años de Marvel evitando mencionar la palabra «mutante».

¿Os acordáis de cuando Marvel tuvo que hacer malabares para evitar decir que Wanda y Pietro eran mutantes? Aquellos tiempos en los que los «mejorados» de Hydra sonaban tan forzados como una excusa de último momento.

Pues bien, parece que el universo tiene sentido del humor, porque ahora Elizabeth Olsen podría protagonizar exactamente la historia que convertiría esa limitación del pasado en la solución más brillante del futuro.

El sueño de una actriz que conoce sus cómics

Hay algo que me encanta de Elizabeth Olsen: no es de esas actrices que llegan al MCU sin conocer el material original. Cuando habla de «House of M», se nota que entiende el peso de esa historia.

«No más mutantes. Ese es el personaje que mencioné interpretar antes: Bruja Escarlata. Es una gran línea que tiene en House of M, y nunca he podido decirla, y me gustaría hacerlo», confesó la actriz.

Y es que «House of M» no es una historia cualquiera. Es el momento en el que Wanda Maximoff, consumida por el dolor, usa sus poderes para crear un mundo donde los mutantes dominan y Magneto gobierna como rey. Pero cuando los héroes restauran la realidad, Wanda elimina los poderes de la mayoría de mutantes del mundo.

La ironía es deliciosa: Marvel pasó años evitando que Wanda fuese mutante en el MCU por los derechos cinematográficos, y ahora podría usar exactamente esa historia para introducir a los mutantes de forma definitiva.

El multiverso como solución narrativa perfecta

Con «Avengers: Doomsday» y «Avengers: Secret Wars» en el horizonte, el escenario está servido para conflictos multiversales épicos. La integración del universo de los X-Men de Fox abre posibilidades narrativas fascinantes.

Imaginaos por un momento: Wanda enfrentándose a conflictos entre universos, usando sus poderes no para eliminar mutantes, sino para integrarlos en la línea temporal principal del MCU.

Podría ser una inversión brillante de la historia original. En lugar de «No más mutantes», podríamos tener un «Sí más mutantes», donde Bruja Escarlata use sus habilidades para traer a los mutantes al MCU de forma orgánica.

Aunque, siendo honestos, Marvel tendrá que manejar esto con mucho cuidado. Los fans llevamos años esperando una integración satisfactoria de los X-Men, y sería fácil que esto se sintiera como un parche narrativo si no se ejecuta bien.

El regreso de Wanda: muerte y resurrección en Marvel

Por supuesto, hay un pequeño detalle: técnicamente, Wanda murió en «Doctor Strange in the Multiverse of Madness». Pero vamos, estamos hablando de Marvel. La muerte aquí es más sugerencia que certeza absoluta.

Las opciones son múltiples: una variante de Wanda de otro universo, una revelación de que sobrevivió al colapso del Monte Wundagore, o simplemente el hecho de que sus propios poderes la protegieron.

El MCU ya ha establecido precedentes con personajes que han «muerto» y regresado. Loki es el ejemplo más obvio, pero el multiverso permite traer de vuelta a actores en roles similares pero diferentes.

Una oportunidad de oro para cerrar el círculo

Lo que más me emociona de esta posibilidad es cómo cerraría el círculo de forma elegante. Marvel Studios se vio obligado a eliminar los orígenes mutantes de Wanda y Pietro por cuestiones legales, creando esa extraña categoría de «mejorados» que nunca terminó de convencer.

Ahora, con Disney habiendo adquirido Fox y los derechos de los X-Men, usar a Wanda para introducir mutantes en el MCU sería poéticamente perfecto. La misma personaje que no pudo ser mutante se convertiría en la clave para traer a todos los mutantes al universo cinematográfico.

Sería también una forma de honrar tanto el material original como el viaje que ha hecho el personaje en el MCU. Wanda ha evolucionado desde ser una antagonista secundaria en «Age of Ultron» hasta convertirse en una de las figuras más complejas del universo Marvel.


La posibilidad de ver a Elizabeth Olsen pronunciar finalmente esas palabras icónicas me tiene más emocionada de lo que debería admitir. Después de años viendo cómo Marvel navegaba alrededor de los mutantes como si fuesen kriptonita legal, la idea de que Bruja Escarlata sea quien los traiga de vuelta tiene una simetría narrativa brillante.

Al final, esto es lo que más me gusta del MCU cuando funciona bien: esa capacidad de tomar las limitaciones del pasado y convertirlas en las fortalezas del futuro. Si Marvel logra hacer realidad el sueño de Olsen, estaremos viendo una de las historias más impactantes de los cómics adaptada a la gran pantalla y el momento en que el MCU finalmente abrace su herencia mutante.

Y eso, amigos, sería realmente mágico.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>