Elizabeth Olsen planta cara a Warner: «No haré películas que no vayan al cine»

Elizabeth Olsen rechaza películas de estudio sin estreno en cines, apuesta por A24 y defiende la experiencia colectiva frente al streaming que arrasa la magia.

✍🏻 Por Iván Salcedo

octubre 24, 2025

• Elizabeth Olsen se niega rotundamente a hacer películas de estudio que no tengan estreno en cines, defendiendo la experiencia comunitaria del cine.•

La actriz apuesta por proyectos independientes como «His Three Daughters» y la próxima «Eternity» de A24, alejándose temporalmente de Marvel.

• Su postura es un dardo directo contra la tendencia de los estudios de mandar todo al streaming, y tiene toda la puta razón.

¿Sabéis qué? En una industria donde los ejecutivos de traje parecen haber olvidado que el cine nació para verse en pantalla grande, aparece Elizabeth Olsen para recordarnos lo que significa de verdad hacer cine.

Mientras Warner y compañía siguen cagándola mandando películas directamente al streaming como si fueran telefilmes de domingo por la tarde, la Bruja Escarlata planta cara y dice «hasta aquí».

Y no es que esté en contra del progreso o las plataformas digitales, pero joder, hay algo sagrado en esa experiencia colectiva de sentarse en una sala oscura y dejarse llevar por una historia.

Es lo mismo que sentí cuando vi por primera vez el «Man of Steel» de Snyder en IMAX: esa sensación de que estás viviendo algo épico junto a otros seres humanos, no consumiendo contenido en tu sofá entre notificaciones del móvil.

La Rebeldía de Olsen Contra el Sistema

En una entrevista con InStyle, Elizabeth Olsen ha dejado claro que no participará en películas de estudio que vayan exclusivamente al streaming.

Y no lo dice de boquilla: lo está demostrando con hechos, centrándose en proyectos independientes como «His Three Daughters» y la próxima «Eternity» de A24.

«Creo que es importante que la gente se reúna como comunidad, ver a otros humanos, estar juntos en un espacio», declara Olsen.

Y tiene toda la razón del mundo. El cine no es solo entretenimiento, es ritual, es comunión.

La actriz entiende perfectamente la diferencia entre hacer cine y hacer «contenido». Su última aparición como Wanda Maximoff fue en «Doctor Strange in the Multiverse of Madness», y aunque ha prestado su voz para «Marvel Zombies», parece estar tomándose un respiro de los superhéroes.

El Poder de la Pantalla Grande

Lo que más me jode de esta situación es que Olsen tiene que ser ella quien defienda algo tan básico como que las películas se vean en cines.

Es como si tuviéramos que explicar que el agua moja. Pero aquí estamos, en 2024, con estudios que prefieren ahorrarse la distribución teatral y mandar todo directo a sus plataformas.

«Hacer las películas es divertido. Absurdo. Es ridículo. Somos adultos como niños en un patio de recreo», comenta sobre su experiencia en producciones de gran presupuesto.

Y ahí está la clave: el cine, especialmente el de gran formato, necesita esa magia, esa sensación de estar viviendo algo más grande que tú.

Su próxima película, «Eternity», es una fantasía romántica ambientada en el más allá, donde los personajes recién fallecidos tienen una semana para elegir con quién pasarán la eternidad.

Olsen interpreta a Joan, una mujer atrapada entre su primer amor y el hombre con quien construyó su vida. Y adivina qué: se estrena en cines por Acción de Gracias.

La Experiencia Comunitaria del Cine

Mientras los estudios siguen obsesionados con las métricas de streaming y los algoritmos, Olsen defiende algo mucho más humano: la experiencia compartida.

Es la diferencia entre ver «300» en tu portátil y verla en una sala IMAX donde cada gota de sangre a cámara lenta te golpea como un puñetazo visual.

La actriz ha encontrado en el cine independiente un refugio donde aún se respeta la visión artística y la experiencia teatral.

Proyectos como los de A24 entienden que hay películas que necesitan respirar en pantalla grande, que necesitan ese silencio colectivo de una sala llena de gente viviendo la misma historia.

No es casualidad que Olsen haya elegido este momento para hacer esta declaración. Después de años viendo cómo Warner Bros destrozaba el Snyverso y mandaba películas que merecían cines directamente a HBO Max, alguien tenía que plantar cara.

El Futuro del Cine Teatral

La postura de Olsen no es solo una preferencia personal, es una declaración de principios sobre qué tipo de industria queremos.

¿Una donde todo se consume como fast food digital, o una donde aún queda espacio para la experiencia cinematográfica real?

Su compromiso con el estreno teatral de «Eternity» es un ejemplo perfecto. Esta película, que explora temas tan universales como el amor y la eternidad, necesita esa intimidad colectiva que solo puede ofrecer una sala de cine.

La decisión de Olsen de alejarse temporalmente de Marvel también tiene sentido en este contexto. Aunque reconoce el aspecto colaborativo y artístico de las grandes producciones, parece buscar proyectos donde tenga más control sobre cómo llegan al público.

Al final, Elizabeth Olsen está haciendo algo que debería ser normal pero que se ha vuelto revolucionario: defender el cine como experiencia colectiva.

En un mundo donde todo se individualiza y se consume en soledad, ella apuesta por mantener viva esa magia irreemplazable de sentarse en una sala oscura rodeado de desconocidos que, durante dos horas, se convierten en tu tribu.

Y si eso no es épico, no sé qué coño lo es.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>