El número 89P13 de Rocket esconde el genocidio más brutal del MCU

Descubre el oscuro pasado de Rocket como el «favorito» del Alto Evolucionario y su heroica decisión de salvar vidas en lugar de buscar venganza.

✍🏻 Por Clara Domenech

agosto 18, 2025

• Rocket Raccoon es el sujeto 89P13 del lote 89 de experimentos del Alto Evolucionario, lo que significa que hubo 88 lotes anteriores de víctimas.

• La tercera película de Guardianes de la Galaxia revela que ser el «favorito» del Alto Evolucionario significaba sufrir experimentos aún más brutales y extensos.

• A pesar de su trauma, Rocket demuestra su humanidad al salvar a otros animales experimentales y negarse a matar a su torturador.

Hay momentos en el MCU que te golpean como un martillo de Thor directo al pecho, y la revelación completa del pasado de Rocket en Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es definitivamente uno de ellos. Después de años preguntándonos por qué este mapache sarcástico y genial tenía esa mirada tan triste en los momentos de silencio, James Gunn decidió romper nuestros corazones de la forma más devastadora posible.

Como fan que ha seguido a los Guardianes desde su primera aparición, pensaba que ya había procesado todo el dolor que podía sentir por un personaje ficticio. Pero resulta que una sola línea de diálogo puede cambiar completamente tu perspectiva sobre una historia que creías conocer.

El horror detrás de los números

Cuando descubrimos que Rocket es el sujeto 89P13, la mayoría nos centramos en lo obvio: los experimentos, el dolor, la pérdida de sus amigos. Pero hay algo mucho más siniestro escondido en esa designación aparentemente inocente.

Ese «89» no es solo un número al azar; representa 88 lotes completos de experimentos que vinieron antes que él. Ochenta y ocho grupos de criaturas que sufrieron, que fueron torturadas, que probablemente murieron en el proceso de «perfeccionar» la técnica que finalmente se usó con Rocket.

Es como descubrir que tu personaje favorito no es solo víctima de una tragedia personal, sino el resultado de un genocidio sistemático que recuerda a los peores experimentos de Arnim Zola con Hydra, pero multiplicado por décadas.

El «favorito» que nadie querría ser

Lo que hace que esta revelación sea aún más cruel es entender qué significaba realmente ser el «favorito» del Alto Evolucionario. En cualquier otra historia, ser el preferido del mentor podría ser algo positivo. Aquí es exactamente lo contrario.

Rocket recibió más atención, más experimentos, más «cuidado» porque mostraba potencial. Cada vez que destacaba, cada muestra de inteligencia o habilidad, se traducía en más sesiones de tortura disfrazadas de mejoras científicas.

Como espectadores, hemos visto a Rocket ser brillante, sarcástico, leal hasta la muerte con su familia elegida. Pero ahora sabemos que cada una de esas cualidades que admiramos fueron forjadas en el sufrimiento más absoluto.

La verdadera medida de un héroe

Lo que más me impresiona de la evolución de Rocket en Vol. 3 no es solo que sobreviviera a todo ese horror, sino cómo eligió responder cuando tuvo la oportunidad de enfrentarse a su pasado.

Habría sido completamente comprensible que quisiera venganza, que se convirtiera en el monstruo que el Alto Evolucionario creía que era. En cambio, Rocket toma la decisión más difícil posible: salvar a otros como él.

No solo se niega a matar al Alto Evolucionario, sino que arriesga su propia vida para rescatar a las criaturas que están pasando por lo mismo que él pasó. Es pura compasión en su forma más heroica, algo que contrasta brutalmente con arcos como el de Wanda en Multiverse of Madness.

El peso de ser el superviviente

Hay algo profundamente conmovedor en darse cuenta de que Rocket no solo carga con su propio trauma, sino con el peso de ser posiblemente el único superviviente exitoso de décadas de experimentos.

Es el testimonio viviente de todos esos lotes anteriores que no tuvieron su suerte. Esta perspectiva añade una nueva dimensión a su relación con los otros Guardianes.

No es solo que haya encontrado una familia; es que ha encontrado un propósito que honra la memoria de todos los que no pudieron escapar. Cada vez que salva el día con sus inventos locos o su estrategia brillante, está demostrando que todo ese sufrimiento no fue en vano.

Una lección sobre la humanidad

Al final, la historia de Rocket nos enseña algo fundamental sobre lo que significa ser humano, ironía incluida viniendo de un mapache genéticamente modificado.

No somos definidos por lo que nos hacen, sino por cómo elegimos responder a lo que nos hacen. El Alto Evolucionario creía que podía crear la vida perfecta a través del control y la manipulación.

Rocket le demuestra que la verdadera evolución viene de la elección consciente de ser mejor, de proteger a otros, de construir en lugar de destruir. Es una lección que trasciende el género de superhéroes y nos habla directamente al corazón.

La genialidad de James Gunn está en cómo logra que una revelación tan devastadora se convierta finalmente en algo esperanzador. Sí, el pasado de Rocket es más horrible de lo que imaginábamos, pero su respuesta a ese pasado es más heroica de lo que creíamos posible.

En un universo lleno de dioses, magos y supersoldados, resulta que uno de los héroes más inspiradores es un mapache que eligió ser mejor que sus circunstancias. Si eso no es puro Marvel en su mejor forma, no sé qué es.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>