• Marvel Zombies llega a Disney+ el 24 de septiembre con una violencia gráfica sin precedentes en el MCU, mostrando a nuestros héroes favoritos convertidos en muertos vivientes.
• La serie presenta a Blade Knight, una fusión fascinante entre Blade y Moon Knight que promete ser uno de los personajes más interesantes del universo Marvel alternativo.
• Como fan de Marvel, me emociona ver que Disney+ por fin se atreve con contenido más adulto, aunque me pregunto si esta violencia extrema encajará bien con la marca familiar de la plataforma.
¿Recordáis cuando Disney+ era sinónimo de contenido familiar y cualquier cosa remotamente violenta tenía que irse a Hulu? Pues esos días han quedado atrás, y Marvel Zombies es la prueba definitiva.
Esta nueva serie animada promete ser lo más brutal que hayamos visto jamás en el universo Marvel cinematográfico. Y sinceramente, no sé si estoy preparada para ver a mis héroes favoritos devorándose entre ellos.
Pero aquí estamos, a punto de presenciar algo que parecía impensable hace unos años: una adaptación oficial de una de las sagas más oscuras de los cómics de Marvel. La obra maestra de Robert Kirkman que nos traumatizó a todos en 2005 por fin llega a la pantalla.
Un cómic que nunca pensé que llegaría a la pantalla
Marvel Zombies siempre fue esa serie que leías a escondidas, sabiendo que era demasiado gore para el mainstream. Ver a Spider-Man comiéndose a Aunt May o a los Cuatro Fantásticos convertidos en caníbales no era precisamente lo que esperabas del universo Marvel tradicional.
Pero ahí radicaba su encanto: en romper completamente las reglas del juego.
La premisa es tan simple como aterradora: una plaga zombi ha infectado a los Vengadores, y ahora un grupo desesperado de supervivientes debe encontrar la forma de detener a estos superhéroes convertidos en muertos vivientes.
Es como si alguien hubiera cogido el MCU y lo hubiera pasado por el filtro más oscuro posible.
Un reparto de lujo para el apocalipsis
Lo que más me llama la atención es que han conseguido traer de vuelta a gran parte del reparto original del MCU. Elizabeth Olsen, Paul Rudd, Florence Pugh, David Harbour… todos prestando sus voces para versiones zombificadas de sus personajes.
Hay algo profundamente perturbador en escuchar la voz familiar de Scarlet Witch saliendo de una versión zombie de Wanda.
Es una decisión arriesgada pero brillante. Mantiene esa conexión emocional que tenemos con estos personajes mientras la subvierte completamente.
Pero si hay algo que realmente me ha emocionado del tráiler es la aparición de Blade Knight, una fusión entre Blade y Moon Knight que promete ser absolutamente épica. Aunque no será Mahershala Ali quien le ponga voz, el concepto en sí es fascinante.
Imagináos: la sed de sangre de Blade combinada con los poderes místicos de Moon Knight. Es como si hubieran diseñado al cazador de zombis perfecto.
La violencia como protagonista
No voy a mentir: las imágenes del tráiler son brutales. Vemos a nuestros héroes favoritos siendo despedazados de formas que jamás pensé que vería en contenido oficial de Marvel.
Es gore puro y duro, sin concesiones.
Y aquí es donde tengo sentimientos encontrados. Por un lado, me parece genial que Marvel se atreva por fin a explorar territorios más adultos y oscuros. Llevamos años pidiendo contenido más maduro, y aquí lo tenemos.
Por otro lado, me pregunto si esta violencia extrema servirá realmente a la narrativa o si será violencia gratuita para llamar la atención. Los mejores momentos de Marvel Zombies en los cómics no eran solo por el gore, sino por cómo exploraba qué pasa cuando los héroes pierden su humanidad.
Mi experiencia con adaptaciones como The Punisher me ha enseñado que la violencia por la violencia se queda vacía rápidamente.
Un experimento necesario
Lo que más me gusta de esta apuesta es que Marvel está dispuesta a experimentar. Después de años de fórmulas más o menos repetidas, Marvel Zombies representa algo completamente diferente.
Es arriesgado, es controvertido, y probablemente va a dividir a los fans.
Pero eso es exactamente lo que necesitaba el MCU: algo que nos saque de nuestra zona de confort. Hemos visto cómo proyectos como WandaVision o Loki funcionaron precisamente porque se atrevieron a ser diferentes.
El hecho de que toda la serie se estrene el mismo día también es interesante. No habrá esperas semanales ni teorías entre episodios. Será una experiencia completa e inmersiva en este universo apocalíptico.
Marvel Zombies llega a Disney+ el 24 de septiembre, y sinceramente, no sé qué esperar. Puede ser una obra maestra de horror superheroico o puede ser un experimento fallido que se pase de frenada con la violencia.
Lo que sí sé es que va a ser imposible ignorarlo.
Como fan de Marvel que ha visto evolucionar el MCU desde Iron Man, me emociona ver que todavía son capaces de sorprenderme. Aunque esa sorpresa venga acompañada de pesadillas con versiones zombie de mis personajes favoritos.
Al final, ¿no es eso lo que hace grande a Marvel? Su capacidad de reinventarse constantemente, incluso cuando eso significa llevarnos a territorios que jamás pensamos que explorarían.