DiCaprio confiesa su MAYOR error: rechazó la película que lo persigue

Leonardo DiCaprio revela su mayor arrepentimiento: rechazar Boogie Nights. Ahora, colabora con Paul Thomas Anderson en un proyecto que cierra el círculo.

✍🏻 Por Alex Reyna

agosto 21, 2025

• DiCaprio confiesa que su mayor arrepentimiento profesional es haber rechazado Boogie Nights de Paul Thomas Anderson hace casi tres décadas.

• Esta confesión llega justo cuando colabora por primera vez con Anderson en One Battle After Another, como si el universo cinematográfico tuviese su propia forma de cerrar círculos narrativos.

• La elección de revisar únicamente El aviador entre toda su filmografía revela cómo ciertos proyectos se convierten en puntos de inflexión que definen no solo carreras, sino identidades artísticas.

Hay decisiones que nos persiguen durante décadas, esas encrucijadas donde elegimos un camino y nos preguntamos eternamente qué habría pasado si hubiésemos tomado el otro. En el cine, donde cada papel puede redefinir una carrera, estos momentos cobran una dimensión casi existencial.

Leonardo DiCaprio acaba de confesar cuál es su mayor arrepentimiento profesional, y la confesión llega en el momento perfecto: cuando por fin va a colaborar con Paul Thomas Anderson, el director cuya obra rechazó hace casi tres décadas.

En una entrevista para Esquire, DiCaprio se sincera con una honestidad que resulta casi terapéutica. «Mi mayor arrepentimiento es no haber hecho Boogie Nights. Fue una película profunda de mi generación», admite con esa mezcla de melancolía y aceptación que solo llega con los años.

Es fascinante cómo ciertas obras se convierten en fantasmas que nos acompañan. Boogie Nights no era solo una película sobre la industria del porno; era un retrato generacional, una radiografía de los sueños americanos descomponiéndose bajo las luces de neón. Anderson construyó un universo donde cada personaje buscaba algo que no podía nombrar.

Pero hay algo hermoso en esta historia: DiCaprio no se limitó a lamentarse. Recomendó a Mark Wahlberg para el papel de Eddie Adams, su compañero de reparto en Diario de un rebelde. Es un gesto que habla de generosidad profesional, de entender que el cine es más grande que nuestros egos individuales.

Ahora, casi tres décadas después, el destino les ofrece una segunda oportunidad. One Battle After Another marca la primera colaboración entre DiCaprio y Anderson, y la premisa resulta intrigante: Bob Ferguson, un revolucionario desilusionado que intenta escapar de su pasado mientras cría a su hija adolescente.

Hay algo profundamente humano en esta historia, esa tensión entre los ideales de juventud y las responsabilidades de la madurez. Me recuerda a esos momentos en Her donde Theodore se debate entre el pasado que no puede soltar y el futuro que no entiende. Anderson siempre ha sabido capturar esas contradicciones internas que nos definen.

La película, que se estrena el 26 de septiembre, parece perfecta para el DiCaprio actual. Ya no es el joven que rechazó Boogie Nights, sino un actor maduro que ha aprendido a navegar entre el cine comercial y el de autor.

Es revelador que DiCaprio confiese que raramente vuelve a ver sus películas, excepto El aviador. «Si soy honesto, hay una que he visto más que las otras. Es El aviador«, admite. La elección no es casual: esa película representó un punto de inflexión, el momento en que dejó de ser el galán de Titanic para convertirse en un actor serio.

Hay algo casi poético en que un actor que raramente revisita su obra haga una excepción con la película que marcó su transformación. El aviador no era solo un proyecto más; era una declaración de intenciones. Howard Hughes, el aviador obsesivo y visionario, se convirtió en el vehículo perfecto para esa metamorfosis.

La colaboración con Anderson llega en el momento perfecto de la carrera de DiCaprio. Ya no necesita demostrar nada a nadie, pero sigue teniendo esa curiosidad, esa hambre de explorar nuevos territorios narrativos. One Battle After Another promete ser una reflexión sobre la paternidad, la desilusión política y la posibilidad de redención.

Esta historia de arrepentimiento y segunda oportunidad nos recuerda algo fundamental: el cine, como la vida, está lleno de caminos no tomados. DiCaprio pudo haber sido parte de Boogie Nights, pero quizás era necesario que esperase, que madurase, que se convirtiese en el actor que es hoy para poder colaborar con Anderson desde un lugar diferente.

Los arrepentimientos son también una forma de crecimiento. DiCaprio ha construido una carrera extraordinaria, llena de riesgos calculados y decisiones valientes. Que su mayor pesar sea haber rechazado una obra maestra habla bien de sus criterios artísticos.

Y que ahora tenga la oportunidad de trabajar con Anderson sugiere que el universo cinematográfico tiene su propia forma de justicia poética. A veces, las mejores colaboraciones son las que llegan cuando estamos preparados para ellas, no cuando las esperamos.

Al final, ¿no es eso lo que hace el cine? Nos ofrece segundas oportunidades, nos permite reescribir nuestra historia, aunque sea desde otro ángulo. DiCaprio y Anderson han encontrado su momento, y nosotros seremos testigos de lo que pudo haber sido, transformado en lo que finalmente es.


Sobre Alex Reyna

Mi primer recuerdo de infancia es ver El Imperio Contraataca en VHS. Desde entonces, la ciencia ficción ha sido mi lenguaje. He montado Legos, he visto Interstellar más veces de las que debería, y siempre estoy buscando la próxima historia que me vuele la cabeza. Star Wars, Star Trek, Dune, Nolan… si tiene naves o viajes temporales, cuenta conmigo.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>