• Los Cuatro Fantásticos regresan al MCU con «First Steps» tras años de problemas de derechos que los mantuvieron alejados de Marvel Studios.
• Como lectora de los cómics originales de Lee y Kirby, tengo esperanzas de que esta vez sí capturen la esencia familiar que hace únicos a estos personajes.
• El reparto con Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach tiene el potencial de darles la profundidad emocional que merecen.
Después de años viendo cómo otros estudios intentaban (y fallaban) capturar la esencia de la Primera Familia de Marvel, por fin tenemos lo que llevábamos esperando desde que Kevin Feige anunció que los derechos habían vuelto a casa. Y no es para menos: los Cuatro Fantásticos no son solo otro equipo de superhéroes más.
Son literalmente los cimientos sobre los que Stan Lee y Jack Kirby construyeron el universo Marvel que conocemos hoy. Ver a Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm fuera del MCU durante tanto tiempo ha sido como tener un puzzle al que le faltan las piezas centrales.
Los verdaderos pioneros vuelven a casa
Cuando digo que los Cuatro Fantásticos son el centro del universo Marvel, no es nostalgia de fan. Estos personajes, creados por Lee y Kirby en los años 60, fueron los que pusieron a Marvel en el mapa. Antes de los Vengadores, antes de que Spider-Man se columpiara por Nueva York, ya teníamos a esta familia explorando dimensiones alternativas.
Lo que me emociona de «First Steps» es que parece entender esta importancia histórica. Las primeras imágenes y teasers muestran guiños constantes a los cómics clásicos, pero sin forzarlos. Es evidente que alguien en el equipo creativo se ha leído los números originales, y no solo los más famosos.
Un reparto que promete entender el material
Pedro Pascal como Reed Richards es una elección que inicialmente me generó dudas, pero que ahora veo como brillante. Su capacidad para mostrar vulnerabilidad bajo esa fachada de genio científico es exactamente lo que el personaje necesita en el cine.
Vanessa Kirby puede aportar a Sue Storm esa fuerza silenciosa que siempre ha tenido en los cómics pero que las adaptaciones anteriores nunca supieron capturar. Joseph Quinn como Johnny Storm trae esa energía juvenil sin caer en el estereotipo del hermano pequeño molesto.
Y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm… ahí está la clave. La Cosa necesita a alguien que entienda el peso emocional de la transformación sin caer en grandes discursos melodramáticos.
La oportunidad de hacerlo bien
Lo que más me ilusiona es la posibilidad de que «First Steps» recompense tanto a nuevos espectadores como a los que llevamos décadas con estos personajes. Las adaptaciones anteriores fallaron precisamente en esto: o eran demasiado genéricas o se perdían en referencias que nadie pillaba.
Marvel Studios ha demostrado que sabe equilibrar la fidelidad al material original con la accesibilidad para el público general. Si aplican esa fórmula a los Cuatro Fantásticos, podríamos estar ante algo especial.
La conexión con el MCU más amplio
Una de las cosas que siempre me ha fascinado de los Cuatro Fantásticos en los cómics es cómo están conectados con absolutamente todo en el universo Marvel. Han sido Vengadores temporales, han explorado el multiverso antes de que fuera cool, y han estado en el centro de casi cada gran evento crossover.
«First Steps» tiene la oportunidad de plantar las semillas para estas conexiones futuras de manera orgánica. No necesitan forzar cameos o referencias al MCU más amplio, sino construir naturalmente el mundo en el que estos personajes van a existir.
Expectativas realistas pero esperanzadas
Seamos honestos: después de tantos años de espera y adaptaciones fallidas, es fácil dejarse llevar por el hype. Pero también es justo reconocer que Marvel Studios se ha ganado el beneficio de la duda.
No es solo que hayan recuperado los derechos; es que han demostrado entender qué hace únicos a sus personajes y por qué han sido importantes para la mitología Marvel durante más de seis décadas.
El comienzo de algo especial
Si «First Steps» cumple con las expectativas, estaremos viendo por fin a los Cuatro Fantásticos en casa, donde siempre debieron estar. Ver a estos personajes rodeados del cuidado y respeto que Marvel Studios suele poner en sus proyectos es como imaginar a unos viejos amigos que por fin han encontrado donde pertenecen.
Y si esta primera película es una indicación de lo que está por venir, creo que podríamos estar ante el comienzo de una nueva era para la Primera Familia de Marvel. Ahora solo queda esperar y confiar en que Kevin Feige y su equipo entiendan la responsabilidad que tienen entre las manos.