CONFIRMADO: Deadpool en Avengers… pero Reynolds dice «NUNCA será Vengador»

Deadpool llega en Avengers: Doomsday. Ryan Reynolds vuelve al MCU con su toque irreverente en diciembre de 2026. ¿Listos para la próxima gran saga?

✍🏻 Por Clara Domenech

septiembre 3, 2025

• Daniel Richtman confirma al 100% que Ryan Reynolds aparecerá como Deadpool en Avengers: Doomsday, programada para diciembre de 2026.

• Reynolds mantiene la filosofía correcta: Deadpool debe seguir siendo un outsider que nunca forme parte oficialmente de los Vengadores.

• Esta confirmación abre la puerta a que Hugh Jackman también regrese como Wolverine tras su exitosa química en pantalla.

¿Os imagináis a Wade Wilson metiéndose en medio de una crisis multiversal épica? Porque parece que eso es exactamente lo que va a pasar. Mientras Marvel Studios construye hacia su próxima gran saga, los rumores sobre Avengers: Doomsday no paran de crecer, y el último en sumarse es nuestro mercenario bocazas favorito.

La pregunta no es si Deadpool encajaría en una película coral de los Vengadores (spoiler: siempre encaja), sino cómo van a manejar su integración sin perder esa irreverencia que le hace especial. Después del éxito de Deadpool & Wolverine, era inevitable que Marvel quisiera exprimir más esa gallina de los huevos de oro.

Deadpool confirma su presencia en la próxima gran cita Marvel

Según Daniel Richtman, uno de los insiders más fiables del mundillo, podemos dar por hecho que Ryan Reynolds volverá a enfundarse el traje rojo y negro para Avengers: Doomsday. Cuando Richtman dice que lo confirma «al 100%», normalmente es que la cosa va en serio.

La película llegará a los cines el 18 de diciembre de 2026, prometiendo ser otro de esos eventos cinematográficos que nos tienen pegados a la butaca. Después de ver cómo Reynolds y Jackman crearon magia pura en su última colaboración, la idea de ver a Deadpool interactuando con el resto del MCU resulta emocionante.

Y tiene sentido desde el punto de vista narrativo. En los cómics, Deadpool siempre ha sido ese personaje que aparece cuando menos te lo esperas, rompiendo las reglas y haciendo comentarios sobre la propia naturaleza de las historias que está viviendo. Es el comodín perfecto para una película que, por su título, promete ser bastante seria.

La filosofía del eterno outsider

Lo que más me gusta de la aproximación de Reynolds es que entiende perfectamente qué hace especial a Deadpool. Como él mismo dice: «No creo que deba ser nunca un Vengador o un X-Man. Si se convierte en cualquiera de los dos, hemos llegado al final».

Y tiene toda la razón. Deadpool funciona precisamente porque es ese colega que siempre está en la periferia, haciendo comentarios sarcásticos y rompiendo la cuarta pared. Su gracia está en querer desesperadamente formar parte del club sin conseguirlo nunca del todo.

«Su sueño definitivo es ser aceptado y apreciado. Pero no puede ser aceptado», explica Reynolds. Es esa tensión constante entre el deseo de pertenencia y la imposibilidad de conseguirla lo que mantiene al personaje interesante.

Esta filosofía conecta perfectamente con los cómics originales, donde Wade Wilson siempre ha sido el anti-héroe que molesta tanto a los X-Men como a los Vengadores, pero que al final del día hace lo correcto a su manera.

El factor Wolverine y las conexiones futuras

La confirmación de Deadpool abre la veda a especulaciones obvias: ¿veremos también a Hugh Jackman retomar las garras de adamantium? Después de la química que demostraron tener en pantalla, sería casi un crimen no aprovecharla.

Pero más allá de Wolverine, me pregunto cómo van a gestionar la integración de Deadpool en una narrativa que, presumiblemente, va a ser bastante seria. Hablamos de «Doomsday», no precisamente un título que invite a la comedia.

Aunque conociendo a Wade Wilson, seguramente encontrará la forma de hacer chistes incluso mientras el multiverso se desmorona. La clave estará en encontrar el equilibrio perfecto entre su irreverencia y la épica que se espera de una película de los Vengadores.

Me encanta la idea de ver cómo reaccionan personajes como Sam Wilson o Thor ante los comentarios de Wade. Las posibilidades cómicas son infinitas, sin contar todas las referencias meta que seguramente se marcará sobre el propio MCU.

Un futuro lleno de posibilidades

Esta aparición podría ser el trampolín perfecto para futuras colaboraciones. El MCU necesita personajes que aporten frescura, y Deadpool tiene frescura para dar y regalar. Siempre que mantengan esa esencia de outsider, claro.

También hay que reconocer que Marvel está siendo inteligente al incorporar gradualmente a los personajes de Fox. En lugar de forzar una integración completa, están permitiendo que Deadpool mantenga su identidad única mientras interactúa con el universo más amplio.

Después de años viendo cómo Marvel a veces se toma demasiado en serio a sí mismo, tener a alguien como Reynolds ahí para pinchar la pompa cuando haga falta puede ser exactamente lo que necesitamos.

La espera hasta diciembre de 2026 se va a hacer eterna, pero si algo hemos aprendido con Marvel es que las mejores cosas llegan a quien sabe esperar. Y algo me dice que esta vez la espera va a merecer muchísimo la pena.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>