Avengers: Doomsday es para los “bichos raros”, según Simu Liu

Simu Liu define Avengers: Doomsday como una carta de amor a los inadaptados, con el regreso de los Russo y un enfoque emocional que promete devolver la magia del MCU.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 5, 2025

Simu Liu describe Avengers: Doomsday como «una carta de amor a todo el género de superhéroes» que llegará en diciembre de 2026.

Mi opinión: Me emociona que alguien como Liu, que entiende lo que significa ser un «outsider», esté en el centro de esta nueva era del MCU.

Los hermanos Russo vuelven a dirigir esta reunión de los Vengadores tras años de ausencia, con Secret Wars programada para 2027.

¿Recordáis esa sensación de cuando erais pequeños y soñabais con ver a todos vuestros héroes favoritos juntos en pantalla? Pues resulta que Simu Liu está viviendo exactamente eso ahora mismo, y sus palabras sobre Avengers: Doomsday me han dado escalofríos de la mejor manera posible.

Cuando alguien que ha crecido leyendo cómics y sintiéndose como un «bicho raro» llega a formar parte del universo que tanto admiraba, sabes que hay algo especial esperándonos.

El actor de Shang-Chi no se ha cortado un pelo al describir lo que significa para él estar en esta película, y su entusiasmo es tan contagioso que casi puedo sentir la magia que se está cocinando en los estudios Marvel.

Un sueño hecho realidad para los «bichos raros»

Cuando Liu dice que trabajar en Avengers: Doomsday es «un sueño hecho realidad», no está usando una frase hecha de marketing. El tío lo dice en serio, y se nota.

«Hay tantos actores en la película, y poder trabajar con esa gente como compañeros es realmente increíble porque crecí viendo a muchos de ellos», confesaba el actor.

Hay algo profundamente emotivo en ver cómo alguien que empezó siendo fan se convierte en parte integral del universo que tanto admiraba. Liu no llegó al MCU como uno de los «grandes nombres» establecidos, sino que se ganó su lugar con Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings.

Una carta de amor al género

Lo que realmente me ha llegado al alma es cómo Liu describe la película: «Es para todos los inadaptados, los bichos raros y los perdedores que crecieron leyendo cómics y sintiendo que de alguna manera había esperanza para ellos».

Joder, si eso no es entender la esencia de lo que significan los superhéroes, no sé qué es.

Esta perspectiva me parece fundamental, especialmente después de algunas fases del MCU que han sentido más como productos que como historias con corazón. Liu está hablando de algo que va más allá del espectáculo visual: está hablando de por qué estos personajes importan de verdad.

Como alguien que se emocionó viendo a Spider-Man columpiarse por primera vez en Civil War, o que se puso a llorar cuando todos los héroes aparecieron en Endgame, entiendo perfectamente esa sensación de «hay esperanza para nosotros».

Los cómics siempre han sido refugio para quienes no encajábamos del todo, y que esa filosofía siga siendo el corazón de estas películas me da muchísima esperanza.

El regreso de los maestros

Que los hermanos Russo vuelvan a dirigir no es casualidad. Estos tíos saben cómo manejar un reparto coral masivo sin que nadie se pierda en el camino, algo que demostraron magistralmente en Infinity War y Endgame.

Su regreso sugiere que Marvel es consciente de la magnitud de lo que están intentando hacer con Doomsday.

La fecha de estreno, 18 de diciembre de 2026, nos da tiempo suficiente para que lleguen todas las piezas del puzzle. Thunderbolts llegará antes, preparando el terreno, y luego tendremos Secret Wars en diciembre de 2027.

Es una planificación que me recuerda a los mejores momentos de la Saga del Infinito.

Más allá del hype

Lo que más me gusta de las declaraciones de Liu es que no se centra en spoilers o revelaciones jugosas, sino en el significado emocional de la película.

En una época donde cada trailer se disecciona frame a frame y cada filtración se convierte en noticia, es refrescante escuchar a alguien hablar del corazón del proyecto.

Liu entiende su lugar en este universo. No está intentando ser el protagonista absoluto, sino que celebra formar parte de algo más grande. Esa humildad, combinada con su genuino amor por el material, me hace confiar en que Doomsday va a respetar tanto a los personajes como a los fans.

La importancia de la representación

Que Liu, como actor asiático-canadiense, esté en el centro de esta conversación también dice mucho sobre cómo ha evolucionado Marvel.

Su Shang-Chi no fue solo una película más, sino una declaración de intenciones sobre quién puede ser un héroe en el MCU moderno. Ver cómo ha pasado de ser «el nuevo» a ser una voz respetada dentro del universo Marvel en tan poco tiempo es inspirador.

Y que use esa plataforma para hablar de inclusión y de dar esperanza a los «inadaptados» demuestra que entiende la responsabilidad que conlleva llevar estos personajes.

Después de leer las palabras de Simu Liu sobre Avengers: Doomsday, tengo esa sensación familiar de emoción contenida que no sentía desde antes de Endgame.

No es solo hype por ver a todos los héroes juntos otra vez, sino la esperanza de que esta película entienda realmente por qué estos personajes han significado tanto para tantas generaciones de fans.

Con los Russo Brothers al timón y actores como Liu que entienden la magia de lo que están creando, diciembre de 2026 no puede llegar lo suficientemente rápido.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>