De “fracaso” a favorita al Oscar: la jugada de PTA con One Battle After Another

Paul Thomas Anderson remonta taquilla con “One Battle After Another”, supera expectativas, conquista crítica y se posiciona fuerte para los Oscar, reivindicando el cine de autor.

✍🏻 Por Mario Ortega

noviembre 4, 2025

• «One Battle After Another» de Paul Thomas Anderson está superando sus problemas iniciales de taquilla y consolidándose como favorita para los Oscar.

• Como alguien que ha visto cómo los estudios pueden arruinar la visión de un director (recordemos el caso de Snyder), resulta esperanzador ver que Anderson ha mantenido su libertad creativa intacta.

• Esta película demuestra que el cine de autor puede funcionar comercialmente, algo que debería tomar nota Warner Bros para futuros proyectos DC con directores visionarios.

En una industria obsesionada con los números del primer fin de semana, pocas cosas resultan tan satisfactorias como ver cómo una película de calidad encuentra su público poco a poco.

Es lo que está ocurriendo con «One Battle After Another», la última obra de Paul Thomas Anderson. Como alguien que ha defendido durante años la importancia de respetar la visión autoral —desde los días dorados de Burton con Batman hasta las luchas de Snyder por mantener su corte—, resulta especialmente emocionante presenciar este triunfo.

Anderson siempre ha sido un cineasta que juega con sus propias reglas. En cierto modo, me recuerda a Christopher Nolan cuando Warner le dio carta blanca para reinventar Batman. Ambos directores entienden que el público está hambriento de historias adultas y sofisticadas.

El largo camino hacia el reconocimiento

Cuando «One Battle After Another» llegó a los cines, las conversaciones se centraron más en su presupuesto de 140 millones que en su calidad artística.

Los analistas se apresuraron a catalogarla como un posible fracaso comercial. Me sonaba familiar: lo mismo ocurrió con «Blade Runner 2049» o incluso con «Watchmen» de Snyder en su momento.

Sin embargo, la película ha ido construyendo su éxito de manera orgánica. Con más de 190 millones recaudados mundialmente, se ha convertido en el mayor éxito comercial de Anderson.

Lo más interesante es cómo ha cambiado la narrativa en torno a su rendimiento. Un reciente informe de Deadline sugiere que el punto de equilibrio está en el rango bajo de los 200 millones, mucho más alcanzable de lo inicialmente pensado.

Más que números: el valor del cine de calidad

La verdadera victoria no está solo en las cifras, sino en lo que representa para la industria.

En un momento donde los estudios apuestan únicamente por secuelas y franquicias, ver triunfar a una película original resulta casi revolucionario. Como fan de DC, he visto cómo Warner a veces prioriza los números sobre la visión artística.

Las críticas han sido excepcionales, y el boca a boca funciona de manera espectacular. La película se ha convertido en la más nominada en los premios Gotham.

Como bien señala Alex Harrison, «One Battle After Another es tan buena que la gente tiene ganas de no tener que reducirla a su rendimiento financiero». Esta tensión entre arte y comercio me resulta muy familiar tras años siguiendo los altibajos de DC en el cine.

El contexto de la temporada de premios

La posición de la película en la carrera hacia los Oscar es particularmente fascinante.

En una temporada que parecía carecer de un claro favorito, Anderson ha conseguido posicionar su trabajo como serio contendiente. Me recuerda a cuando «The Dark Knight» cambió las reglas del juego para las películas de género en los premios.

La longevidad en salas también demuestra algo que los ejecutivos olvidan: las buenas películas tienen piernas largas.

Mientras muchos blockbusters experimentan caídas dramáticas, «One Battle After Another» mantiene un rendimiento constante. Es el tipo de éxito sostenido que me gustaría ver más a menudo en proyectos DC.

Un modelo para el futuro

Lo esperanzador del caso de «One Battle After Another» es que demuestra que existe público para el cine adulto y sofisticado.

Anderson ha conseguido crear una experiencia que conecta tanto con la crítica como con el público general. Es algo que Nolan logró magistralmente con su trilogía de Batman: elevar el material sin perder accesibilidad.

La película también se beneficia del hambre de contenido original y la fatiga hacia las franquicias mal ejecutadas.

Como alguien que ha defendido tanto los aciertos como los errores de DC, creo que hay lecciones valiosas aquí. Warner debería tomar nota de cómo el respeto hacia la visión autoral puede traducirse en éxito tanto crítico como comercial.

El éxito de «One Battle After Another» es una victoria para todos los que creemos que el cine puede ser arte y entretenimiento popular.

Ha demostrado que una película de autor puede prosperar comercialmente. En una industria que a veces parece haber perdido la fe en las historias originales, este triunfo se siente como un recordatorio de lo que realmente importa.

Mientras esperamos la temporada de premios, una cosa está clara: Anderson ha conseguido algo que parecía imposible en el Hollywood actual. Como fan que ha visto cómo los estudios pueden tanto potenciar como limitar a grandes directores, este éxito me llena de optimismo para el futuro del cine de autor.


Valenciano de corazón, fan de DC y de los desayunos largos. Me gusta el cine que emociona, pero más aún el que te deja pensando.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>