• Lionsgate se hace con los derechos de las franquicias «Rambo» y «Los Mercenarios», con Noah Centineo protagonizando la precuela de John Rambo.
• El casting de Centineo me recuerda a cuando DC apostó por actores jóvenes para reinventar iconos establecidos: arriesgado pero potencialmente brillante.
• La dirección de Jalmari Helander («Sisu») sugiere un enfoque fresco que podría equilibrar nostalgia y modernidad como hicieron los mejores reboots de superhéroes.
Hay algo fascinante en cómo Hollywood sigue encontrando formas de reinventar sus mitos más duraderos. Me recuerda a cuando DC decidió que era hora de explorar los orígenes de Batman con «Batman Begins» después de años de secuelas cada vez más desconectadas. A veces, mirar hacia atrás es la mejor forma de avanzar, y eso es exactamente lo que parece estar haciendo Lionsgate con Rambo.
La industria del entretenimiento vive de estos momentos de reinvención, donde lo familiar se encuentra con lo inesperado. Y cuando ves nombres como Noah Centineo asociados a John Rambo, sabes que estás ante una de esas decisiones que pueden cambiar por completo la percepción de una saga.
Un Acuerdo que Redefine el Panorama de Acción
Lionsgate ha dado un golpe maestro al hacerse con los derechos de desarrollo y producción de futuras películas y proyectos televisivos de «Rambo» y «Los Mercenarios». Este acuerdo integral con Millennium Media no es solo una transacción comercial; es una declaración de intenciones sobre el futuro del cine de acción.
La sexta entrega de la saga, titulada «John Rambo», tendrá a Noah Centineo como protagonista. Inicialmente puede sorprender, pero me recuerda a cuando DC apostó por actores relativamente jóvenes para roles icónicos. Christian Bale tenía 31 años cuando se puso la capa, y mira cómo resultó eso.
El finlandés Jalmari Helander dirigirá el proyecto, y aquí es donde la cosa se pone realmente interesante. Helander demostró con «Sisu» que entiende perfectamente el equilibrio entre la brutalidad visceral y el entretenimiento puro. Su visión podría ser exactamente lo que necesita Rambo para conectar con una nueva generación.
La Apuesta por la Juventud
La decisión de apostar por Centineo no es casual. En el mundo de los cómics, hemos visto cómo DC ha manejado las transiciones generacionales: desde Dick Grayson tomando el manto de Batman hasta los múltiples Green Lanterns. La clave siempre ha sido respetar la esencia mientras se aporta algo nuevo.
Recordemos que Stallone tenía apenas 30 años cuando interpretó por primera vez a Rambo en «First Blood». Centineo se enfrenta al desafío de honrar un legado mientras construye su propia interpretación del personaje, algo que me recuerda a cómo cada actor que ha interpretado a Batman ha tenido que encontrar su propia voz dentro del mito.
El guión, a cargo de Rory Haines y Sohrab Noshirvani, será crucial para establecer esta nueva versión. En mi experiencia siguiendo adaptaciones, los mejores reboots son aquellos que entienden qué hace especial al personaje original sin quedar atrapados en la nostalgia.
Más Allá del Cine: Una Visión Transmedia
Lo que hace especialmente atractivo este acuerdo es su alcance transmedia. Lionsgate no solo está pensando en películas, sino en televisión, videojuegos y experiencias inmersivas. Es una aproximación que me recuerda a cómo DC ha expandido su universo: desde los cómics al cine, la televisión, los videojuegos y más allá.
Brian Goldsmith, COO de Lionsgate, ha sido claro sobre la visión a largo plazo. Es el tipo de planificación estratégica que vemos en las mejores expansiones de franquicias, donde cada medio aporta algo único mientras mantiene la coherencia del universo.
La producción comenzará el próximo año en Tailandia, un escenario que promete aportar autenticidad visual al proyecto. La elección de localizaciones siempre ha sido crucial en las películas de Rambo, y Tailandia ofrece tanto la exuberancia natural como la versatilidad narrativa que la historia necesita.
El Contexto de las Franquicias Modernas
En un momento donde las franquicias dominan el panorama cinematográfico, la decisión de Lionsgate tiene sentido estratégico. Como alguien que ha seguido la evolución de DC a través de diferentes eras, entiendo la importancia de saber cuándo evolucionar y cuándo mantener lo esencial.
Jonathan Yunger, presidente de Millennium Media, lo ha expresado perfectamente: «Siempre hemos creído en el poder duradero de estas franquicias». Y tiene razón. Hay algo en estos personajes que trasciende generaciones, algo que he visto también en los mejores iconos de DC.
La clave estará en encontrar el equilibrio entre nostalgia e innovación. He visto cómo DC ha navegado este territorio: desde el respeto reverencial de Nolan hasta la reinvención audaz de Snyder, pasando por la aproximación más ligera de Gunn. Cada enfoque tiene su mérito cuando se ejecuta con convicción.
Esta nueva era de Rambo representa más que una simple precuela; es una oportunidad de redefinir qué significa ser un héroe de acción en el siglo XXI. Con Centineo al frente y Helander dirigiendo, tenemos los ingredientes para algo especial.
Al final, las mejores reinvenciones son aquellas que nos recuerdan por qué nos enamoramos del material original en primer lugar. Si «John Rambo» logra capturar esa esencia mientras aporta algo nuevo, estaremos ante uno de esos raros casos donde la nostalgia y la innovación se dan la mano para crear algo verdaderamente memorable.

