Adam Driver tenía el spin-off perfecto… y Disney dijo no

Adam Driver trabajó 2 años en un spin-off de Ben Solo. Disney lo rechazó “porque murió”. En Star Wars la muerte nunca es final: fans y lógica piden revancha.

✍🏻 Por Alex Reyna

octubre 24, 2025

• Adam Driver desarrolló durante dos años un spin-off de Ben Solo que fue rechazado por Disney debido a la muerte del personaje en El Ascenso de Skywalker.

• En una saga donde la muerte nunca es definitiva, rechazar un proyecto por la muerte de un personaje revela una desconexión fundamental entre los ejecutivos y el universo que administran.

• La persistencia creativa de casos como Deadpool demuestra que los estudios pueden reconsiderar decisiones cuando los fans demuestran su apoyo de manera contundente.

Hay algo profundamente irónico en cómo las corporaciones del entretenimiento rechazan precisamente lo que más necesitan. Es como si estuviesen programadas para no ver el potencial de sus propias creaciones.

En Star Wars, donde los fantasmas de la Fuerza conversan con los vivos y la muerte es más bien una transición, resulta paradójico que Disney considere la muerte de Ben Solo como un obstáculo insalvable.

La historia de Adam Driver me recuerda a esos momentos en que pausas una película y te preguntas: «¿Y si hubieran explorado esta idea?». Porque detrás de cada «no» corporativo hay una oportunidad perdida de explorar qué significa realmente la redención en una galaxia muy, muy lejana.

El Proyecto Que Pudo Haber Sido

Durante dos años, Driver trabajó en «The Hunt for Ben Solo», con apoyo de Kathleen Kennedy y Dave Filoni. El proyecto atrajo incluso el interés de Steven Soderbergh y Scott Z. Burns.

Pero Bob Iger y Alan Bergman lo rechazaron por una razón que, en el contexto de Star Wars, resulta casi cómica: Ben Solo había muerto.

Esta decisión revela algo profundo sobre cómo los ejecutivos entienden el universo que administran. En una saga donde Obi-Wan regresa como fantasma, donde Palpatine resurge después de décadas, la muerte debería ser el comienzo de una conversación creativa, no su final.

La Lección de Deadpool

Ryan Reynolds nos enseñó algo valioso sobre la persistencia creativa. Deadpool fue rechazado inicialmente, considerado demasiado arriesgado.

La filtración «accidental» del metraje generó tal entusiasmo que el estudio reconsideró. El resultado: 780 millones de dólares en taquilla mundial.

Tanto Deadpool como un spin-off de Ben Solo representan proyectos que los estudios temen: historias que requieren confianza en la audiencia, que asumen que los espectadores están listos para algo más complejo.

El Potencial Inexplorado de Ben Solo

De todos los personajes de la trilogía secuela, Kylo Ren/Ben Solo poseía el mayor potencial narrativo sin explorar.

Su arco de redención, truncado por una muerte que se sintió más como obligación narrativa que conclusión orgánica, dejó preguntas fundamentales sin responder.

¿Qué significa realmente la redención en Star Wars? ¿Puede alguien que ha cometido actos terribles encontrar verdaderamente la paz?

Estas preguntas cobran especial relevancia considerando su muerte en Exegol, un lugar donde la frontera entre vida y muerte es particularmente tenue.

Cuando los Fans Tienen Razón

Hay momentos en que la sabiduría colectiva de los fans supera la de los ejecutivos. No porque siempre tengan razón, sino porque ven posibilidades que la mentalidad corporativa no percibe.

Deadpool lo demostró. La continua demanda por más contenido de Ben Solo sugiere una situación similar.

Los espectadores de hoy no solo consumen contenido; lo analizan, lo discuten, lo reinterpretan. Están listos para historias que los desafíen.

El Futuro de las Segundas Oportunidades

En una era donde nada permanece verdaderamente muerto, existe esperanza para el regreso de Ben Solo.

Lucasfilm vuelve a centrarse en lanzamientos teatrales. La persistencia de Driver y los fans podría eventualmente convencer a Disney de reconsiderar.

La pregunta no es si Ben Solo puede regresar narrativamente—en Star Wars, todo es posible—sino si Disney tendrá la visión para reconocer la oportunidad.

La historia de este spin-off rechazado es una reflexión sobre cómo las corporaciones fallan en reconocer el valor de sus propias propiedades. Un recordatorio de que las mejores historias no siempre son las más seguras.

Quizás algún día veamos a Driver retomar el sable de luz como Ben Solo, explorando qué significa la redención en una galaxia donde la Fuerza conecta todas las cosas.

Hasta entonces, nos queda la esperanza y la certeza de que las mejores historias, como la Fuerza misma, encuentran su camino hacia la luz.


Sobre Alex Reyna

Mi primer recuerdo de infancia es ver El Imperio Contraataca en VHS. Desde entonces, la ciencia ficción ha sido mi lenguaje. He montado Legos, he visto Interstellar más veces de las que debería, y siempre estoy buscando la próxima historia que me vuele la cabeza. Star Wars, Star Trek, Dune, Nolan… si tiene naves o viajes temporales, cuenta conmigo.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>