James Gunn CORTÓ una broma de Hitler… y así salvó Peacemaker

James Gunn cortó una broma de Hitler en Peacemaker 2 al ver que los bigotes falsos rompían la coherencia tonal. Decisión clave para respetar el tema y la serie.

✍🏻 Por Iván Salcedo

octubre 6, 2025

• James Gunn cortó una broma de Hitler en Peacemaker Temporada 2 porque los bigotes falsos parecían demasiado de dibujos animados.

• Una decisión que demuestra que Gunn entiende cuándo algo funciona tonalmente y cuándo no, algo que muchos directores deberían aprender.

• La temporada presenta una realidad alternativa nazi donde Chris y los 11th Street Kids navegan por un mundo distópico.

¿Sabéis lo que me jode del cine actual? Que muchos directores no tienen ni puta idea de cuándo algo funciona y cuándo no. Pero James Gunn, ese cabrón, sí que lo sabe. Y la prueba está en esta decisión que acaba de tomar con Peacemaker.

Porque una cosa es hacer humor negro y otra muy distinta es convertir el nazismo en un chiste de Mortadelo y Filemón.

La segunda temporada de Peacemaker nos lleva a una realidad alternativa donde los nazis han ganado. Y joder, qué concepto más potente. John Cena vuelve como Chris, navegando junto a los 11th Street Kids por este mundo distópico que podría haber salido de una pesadilla de Philip K. Dick.

Es el tipo de premisa que te agarra por las pelotas desde el primer minuto.

Durante el rodaje, Gunn había planificado una escena donde los personajes llevaban bigotes de Hitler. La cosa incluía diálogos que hacían referencia a Mein Kampf y a esos bigotillos ridículos. Pero cuando vio el resultado en pantalla, el director se dio cuenta de que algo no cuadraba.

«Los bigotes cutres parecían demasiado de dibujos animados para mí, así que lo corté», explicó Gunn.

Y tiene toda la puta razón del mundo.

Jennifer Holland, que interpreta a Emilia Harcourt, mencionó que los actores tuvieron que mantener esos bigotes durante varios días de rodaje. Imagínate la putada: días enteros con esa mierda en la cara para que al final el director decida que no funciona.

Pero eso es lo que separa a los buenos directores de los mediocres: saber cuándo algo no va.

Me recuerda a esos ejecutivos de estudio que creen que todo se arregla con más chistes y colores brillantes. La diferencia es que Gunn tiene el poder de decisión y lo usa sabiamente. No como esos trajes que no entienden que la coherencia visual y tonal es sagrada.

La temporada sigue teniendo numerosas referencias a Hitler, pero sin caer en la caricatura barata. Es la diferencia entre hacer comentario social inteligente y convertir el horror histórico en una broma de mal gusto.

Gunn entiende que puedes hacer humor negro sin trivializar el tema.

Los primeros siete episodios ya están disponibles en HBO Max, y el final de temporada está programado para el 9 de octubre de 2025. La serie sigue explorando esa realidad alternativa nazi donde Chris tiene que enfrentarse a sus propios demonios mientras navega por un mundo que es la antítesis de todo lo que representa.

Es curioso cómo Gunn maneja estos temas. No tiene miedo de meterse en territorio peligroso, pero lo hace con respeto y criterio. No como otros que creen que con poner un bigote ridículo ya tienen comedia dorada.

El humor funciona cuando surge orgánicamente de la situación, no cuando lo fuerzas como un puto martillo.

La decisión de cortar esa escena demuestra madurez artística. Gunn podría haber mantenido la broma, total, es Peacemaker, una serie que no se corta un pelo. Pero entendió que había una línea que no debía cruzar, no por censura, sino por coherencia tonal.

Desde el punto de vista visual, seguramente esos bigotes falsos rompían completamente la atmósfera que había construido. Cuando algo se ve forzado en pantalla, se nota. Y Gunn tiene el ojo entrenado para detectar esas incongruencias que pueden joder toda una secuencia.

Esta es la clase de decisión que marca la diferencia entre un director con visión y un hack de Hollywood. Gunn sabe cuándo algo funciona y cuándo no, y tiene los cojones de admitir cuando se ha equivocado.

Es una lección que muchos en la industria deberían aprender, especialmente esos que creen que más siempre es mejor.

Al final, Peacemaker Temporada 2 promete ser una montaña rusa emocional que no rehúye los temas complicados, pero los trata con el respeto que merecen. Y eso, en los tiempos que corren, es más valioso que el oro.

Porque hacer reír está bien, pero hacerlo a costa de trivializar el horror histórico ya es otra cosa muy distinta.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>