Vanessa Kirby tiene 12 HORAS para conseguir $25,000… o perderá TODO

✍🏻 Por Clara Domenech

julio 17, 2025
Persona mira hacia arriba en ambiente nocturno

• Vanessa Kirby protagoniza «Night Always Comes», un thriller de Netflix donde debe conseguir 25.000 dólares en 12 horas

• La actriz de Los 4 Fantásticos reúne con el director de «The Crown» Ben Caron para este proyecto basado en una novela

• El filme promete la intensidad de «Good Time» con un reparto coral que incluye a Jennifer Jason Leigh

¿Conocéis esa sensación cuando veis a un actor que conocéis por un universo completamente diferente y de repente os dais cuenta de su verdadero rango? Me pasa constantemente. Como cuando vi a Chris Evans en «Snowpiercer» después de años de verle con el escudo, o cuando descubrí que Oscar Isaac había hecho joyas indies antes de Moon Knight. Ahora me pasa lo mismo con Vanessa Kirby, que después de conquistarnos como Sue Storm en el próximo reinicio de Los 4 Fantásticos, nos recuerda por qué es una de las actrices más versátiles de su generación.

Netflix acaba de soltar el tráiler de «Night Always Comes», y os aseguro que es el tipo de proyecto que me hace recordar por qué me enamoré del cine. Hay algo especialmente emocionante en ver a estos actores explorando territorios completamente diferentes, mostrando facetas que quizás nunca veríamos en producciones más comerciales.

Una noche que lo cambia todo

«Night Always Comes» nos presenta a Lynette, el personaje de Kirby, enfrentándose a lo que podría ser literalmente la peor noche de su vida. La premisa es tan sencilla como devastadora: tiene exactamente 12 horas para conseguir 25.000 dólares, y el reloj no para de correr. Es ese tipo de concepto que inmediatamente te engancha porque todos hemos tenido esa sensación de desesperación, aunque quizás no con cifras tan astronómicas.

Lo que más me llama la atención del tráiler es cómo Ben Caron, el director, ha conseguido crear esa atmósfera claustrofóbica que caracteriza a los mejores thrillers. Caron ya trabajó con Kirby en «The Crown», donde demostró su habilidad para extraer interpretaciones íntimas y poderosas. Aquí parece que han llevado esa química a un territorio mucho más oscuro y urgente.

La historia, adaptada de la novela de Willy Vlautin por Sarah Conradt, no se limita al simple «conseguir el dinero». Lynette también está lidiando con un hermano al que podrían quitarle y una madre que, según las propias palabras de Kirby, «es irresponsable, por decir algo suave». Es esa carga emocional adicional lo que promete elevar la película por encima del típico thriller de «una noche límite».

Un reparto que promete

Una de las cosas que más me emociona de este proyecto es el reparto coral que han conseguido reunir. Jennifer Jason Leigh siempre es garantía de calidad – recordad su trabajo en «The Hateful Eight» o más recientemente en «Atypical». Zack Gottsagen, que nos robó el corazón en «The Peanut Butter Falcon», aporta esa autenticidad que hace que te creas cualquier historia. Y Stephan James, que ya demostró su talento en «If Beale Street Could Talk», completa un elenco que promete química real en pantalla.

Lo que me parece especialmente inteligente es que Kirby no solo protagoniza la película, sino que también la produce a través de su compañía Aluna Entertainment. Hay algo muy satisfactorio en ver a actores tomando control creativo de sus proyectos, especialmente cuando eligen material tan arriesgado y personal como este.

Influencias cinematográficas que emocionan

Kirby ha comparado el estilo de la película con títulos como «Good Time», «Gloria» y «Victoria», y honestamente, no podría haber elegido mejores referencias. «Good Time» de los hermanos Safdie es una masterclass en tensión sostenida, mientras que «Victoria» es esa joya alemana rodada en una sola toma que te deja sin respiración. Si «Night Always Comes» consigue capturar aunque sea una fracción de la intensidad de esas películas, estamos ante algo especial.

Es el tipo de cine que me recuerda por qué las plataformas de streaming pueden ser tan emocionantes cuando se atreven a apostar por proyectos más arriesgados. No todo tiene que ser contenido familiar o blockbusters de 200 millones de dólares. A veces, las mejores historias nacen de la intimidad y la desesperación humana.

El estreno está programado para el 15 de agosto en Netflix, y sinceramente, ya tengo la fecha marcada en el calendario. Después de años viendo a Kirby brillar en producciones de época y próximamente en el MCU, tengo muchísima curiosidad por verla en este registro tan diferente. Es esa versatilidad lo que separa a los buenos actores de los grandes, y algo me dice que «Night Always Comes» va a ser una de esas películas que nos recuerdan el poder del cine cuando se atreve a ser visceral y humano.

 


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>