Dos temporadas confirmadas: así renace el universo Peaky

Una secuela en 1953 con Netflix+BBC, Knight al mando y Murphy produciendo. Reconstrucción posbélica, noir y ambición: los Shelby vuelven con narrativa madura.

✍🏻 Por Tomas Velarde

octubre 2, 2025

• Netflix y la BBC han encargado dos temporadas de una secuela de ‘Peaky Blinders’ ambientada en la Birmingham de 1953, con Cillian Murphy como productor ejecutivo y Steven Knight retomando las riendas creativas.

• Esta decisión demuestra una madurez industrial poco común en tiempos donde prima la cantidad sobre la calidad, apostando por la continuidad narrativa de un universo que aún conserva su riqueza dramática intacta.

• La elección de la reconstrucción post-bélica como marco temporal evoca los grandes films noir de posguerra, prometiendo explorar nuevas capas de significado en la saga de los Shelby.

Hay algo profundamente reconfortante en saber que una historia bien contada encontrará su continuación natural. En una época donde las plataformas digitales parecen más interesadas en la cantidad que en la calidad, el anuncio de una secuela de ‘Peaky Blinders’ llega como un recordatorio de que el buen cine —y por extensión, la buena televisión— siempre encuentra su camino de vuelta.

No hablamos aquí de un simple ejercicio nostálgico, sino de la oportunidad de explorar nuevas capas narrativas en un universo que ya ha demostrado su riqueza dramática. La elección de 1953 como marco temporal no es casual. Los mejores relatos históricos no se limitan a recrear una época, sino que la utilizan como espejo de conflictos universales.

El regreso de una narrativa madura

Netflix y la BBC han tomado una decisión que habla de madurez industrial: encargar directamente dos temporadas de esta secuela. Esta confianza surge del reconocimiento de que ‘Peaky Blinders’ logró algo que pocas series consiguen: crear un lenguaje visual y narrativo propio.

Steven Knight regresa para continuar tejiendo esta saga familiar. Su participación garantiza esa continuidad tonal que resulta fundamental cuando se trata de expandir un universo narrativo. No estamos ante un intento desesperado de exprimir una franquicia, sino ante la evolución natural de una historia que aún tiene mucho que contar.

La presencia de Cillian Murphy como productor ejecutivo añade legitimidad al proyecto. Murphy no sólo encarnó a Tommy Shelby con una intensidad que recordaba a los grandes antihéroes del cine clásico, sino que demostró entender la esencia del personaje desde una perspectiva casi arquitectónica.

Recuerdo vívidamente aquella secuencia en la primera temporada donde Tommy camina por las calles de Birmingham mientras suena «Red Right Hand» de Nick Cave. La cámara lo sigue en un plano secuencia que construye todo un universo moral en apenas dos minutos. Esa precisión cinematográfica es lo que distingue a las grandes series de las meramente entretenidas.

Birmingham como personaje

La elección de ambientar esta secuela en la Birmingham de la reconstrucción post-bélica revela una comprensión sofisticada del potencial dramático de los escenarios históricos. Se trata de «una ciudad de oportunidades sin precedentes y peligro», con la familia Shelby «en el corazón ensangrentado» de esta transformación.

Esta descripción evoca inmediatamente los grandes films noir de la posguerra. Pensemos en ‘El tercer hombre’ de Carol Reed, donde la Viena destruida se convertía en el escenario perfecto para explorar la corrupción y la supervivencia. Birmingham, renaciendo entre escombros y ambiciones, promete ofrecer un lienzo similar.

La reconstrucción urbana como metáfora de la reconstrucción personal es un recurso narrativo de gran potencial. Los Shelby, siempre hábiles para encontrar oportunidades en el caos, se enfrentarán ahora a un tipo diferente de transformación: no sólo la suya propia, sino la de toda una sociedad que intenta reinventarse.

El desafío de la continuidad

Toda secuela enfrenta el delicado equilibrio entre la nostalgia y la innovación. ‘Peaky Blinders’ construyó su identidad sobre una estética muy particular: esa mezcla de realismo histórico y estilización visual que la convertía en algo único en el panorama televisivo.

El salto temporal hasta 1953 ofrece ventajas evidentes. Permite explorar las consecuencias a largo plazo de las acciones de los personajes originales, mientras introduce nuevos conflictos propios de la época. La reconstrucción de posguerra, con sus oportunidades de enriquecimiento rápido y sus peligros inherentes, se presenta como el escenario ideal.

La confirmación de dos temporadas desde el inicio también habla de una planificación narrativa seria. Demasiadas series contemporáneas sufren de una improvisación constante, escribiéndose sobre la marcha sin una visión clara del arco narrativo general.

En mis años escribiendo sobre televisión, he visto demasiados proyectos prometedores naufragar por la falta de una visión coherente. Aquí, la garantía de continuidad permite a los creadores desarrollar tramas más complejas y personajes más matizados.

Esta secuela de ‘Peaky Blinders’ llega en el momento adecuado y con las condiciones apropiadas. No es el producto de una nostalgia comercial, sino la continuación lógica de una narrativa que aún conserva su potencial dramático. La Birmingham de 1953, con sus contrastes entre destrucción y esperanza, promete ser el escenario perfecto para una nueva exploración de los temas eternos que siempre han definido las mejores historias sobre el poder y la familia.

El cine y la televisión de calidad siempre encuentran la manera de regresar, especialmente cuando hay historias genuinas que contar.


Cinéfilo empedernido, coleccionista de vinilos de bandas sonoras y defensor de la sala de cine como templo cultural. Llevo más de una década escribiendo sobre cine clásico, directores de culto y el arte de la narrativa visual. Creo que no hay nada como un plano secuencia bien ejecutado y que el cine perdió algo cuando dejó de oler a celuloide.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>