Tim Burton CONFIESA: Esta película de A24 le «ronda la cabeza» desde 2019

Tim Burton alaba El Faro: atmósfera opresiva, interpretaciones demoledoras y narrativa visual que golpea como los grandes clásicos del suspense.

✍🏻 Por Tomas Velarde

noviembre 2, 2025

• Tim Burton elogia la obra maestra de Robert Eggers, El faro, destacando su calidad onírica y las interpretaciones magistrales de Robert Pattinson y Willem Dafoe.

• Una película que demuestra que el cine de autor contemporáneo puede alcanzar la misma intensidad psicológica que los grandes maestros del suspense clásico.

• El reconocimiento de Burton hacia Eggers confirma la importancia de directores que priorizan la narrativa visual y la atmósfera por encima del espectáculo comercial.

En una época donde el cine parece haberse rendido ante la tiranía de los efectos digitales y las franquicias interminables, surge ocasionalmente una voz que nos recuerda por qué el séptimo arte sigue siendo capaz de perturbar nuestros sueños.

Tim Burton, ese maestro de lo gótico y lo fantástico que nos regaló obras como Eduardo Manostijeras y Batman, ha dirigido su mirada hacia una película que, como él mismo reconoce, le ha dejado una huella imborrable.

No es habitual que un director de la talla de Burton se deshaga en elogios hacia el trabajo de sus contemporáneos. Especialmente cuando se trata de una obra tan alejada de los circuitos comerciales como El faro de Robert Eggers.

El Reconocimiento de un Maestro

El faro, esa joya cinematográfica de 2019 distribuida por A24, ha recibido el reconocimiento más valioso que puede obtener una película: la admiración sincera de Tim Burton.

El director estadounidense no ha escatimado en elogios hacia la obra de Robert Eggers. Ha destacado especialmente «su calidad onírica, las interpretaciones y la atmósfera general».

La película, protagonizada por Robert Pattinson y Willem Dafoe, narra la historia de dos fareros que van perdiendo progresivamente la cordura durante su aislamiento en una isla remota.

Burton ha confesado que hacía tiempo que no veía una película que le siguiera rondando por la cabeza. Esta obra «resuena y permanece durante mucho tiempo».

Una Obra de Arte en Blanco y Negro

Rodada íntegramente en blanco y negro, El faro representa todo aquello que el cine contemporáneo parece haber olvidado.

La importancia de la composición visual, la fuerza de la interpretación y la capacidad de crear atmósferas opresivas sin recurrir a artificios digitales.

Eggers ha demostrado que la fotografía en blanco y negro no es una mera nostalgia estética. Es una herramienta narrativa de primer orden, como ya demostraron maestros como Orson Welles en Ciudadano Kane o Billy Wilder en El crepúsculo de los dioses.

La película obtuvo una nominación al Oscar y mantiene un 90% en Rotten Tomatoes. Cifras que, aunque respetables, no reflejan completamente la magnitud de su logro artístico.

La Interpretación como Pilar Fundamental

Robert Pattinson y Willem Dafoe ofrecen interpretaciones que trascienden lo meramente actoral. Se convierten en estudios psicológicos de una profundidad extraordinaria.

Pattinson, en particular, continúa demostrando que su alejamiento de la saga Crepúsculo ha sido una decisión artística acertadísima. Elige proyectos que desafían tanto al intérprete como al espectador.

Dafoe, veterano actor cuya carrera abarca desde Platoon hasta El gran hotel Budapest, aporta esa intensidad magnética que caracteriza a los grandes intérpretes de carácter.

La química entre ambos actores genera una tensión que recuerda a los mejores duelos interpretativos del cine clásico.

El Cine de Eggers: Tradición y Modernidad

Robert Eggers se ha consolidado como uno de los directores más prometedores de su generación. Sigue una línea de trabajo que honra la tradición cinematográfica sin caer en la mera imitación.

Su aproximación al género de terror psicológico evoca inevitablemente a maestros como Roman Polanski en Repulsión o Stanley Kubrick en El resplandor.

La secuencia de la sirena y el final perturbador, donde el protagonista es devorado por las gaviotas, demuestran una comprensión profunda del lenguaje cinematográfico.

Eggers posee esa capacidad para crear imágenes que permanecen grabadas en la retina del espectador.

El Valor del Reconocimiento entre Pares

Que Tim Burton, director con una filmografía tan personal y reconocible, dedique palabras de admiración hacia El faro no es un hecho menor.

Burton comprende, como pocos, la dificultad de crear atmósferas únicas y personajes que habiten en los límites de la cordura.

Este reconocimiento mutuo entre creadores de diferentes generaciones habla de la salud del cine como forma artística. Cuando los maestros establecidos reconocen el talento emergente, se crea un diálogo generacional que enriquece el medio.

El faro de Robert Eggers no es simplemente una película más en el catálogo de A24. Es una demostración de que el cine de autor sigue vivo y puede alcanzar cotas de excelencia que rivalizan con los grandes clásicos del género.

El reconocimiento de Tim Burton no hace sino confirmar lo que los cinéfilos más exigentes ya sabíamos: estamos ante una obra que perdurará en el tiempo.

En un panorama cinematográfico dominado por la mediocridad comercial, películas como El faro nos recuerdan por qué seguimos acudiendo a las salas oscuras. Buscamos experiencias que trasciendan lo meramente entretenido.

Eggers ha creado una obra que dialoga con la tradición mientras forja su propio camino. Eso, en los tiempos que corren, es un logro que merece ser celebrado con la solemnidad que requiere el verdadero arte cinematográfico.


Cinéfilo empedernido, coleccionista de vinilos de bandas sonoras y defensor de la sala de cine como templo cultural. Llevo más de una década escribiendo sobre cine clásico, directores de culto y el arte de la narrativa visual. Creo que no hay nada como un plano secuencia bien ejecutado y que el cine perdió algo cuando dejó de oler a celuloide.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>