10 anime de terror que te harán temblar este Halloween

Del psicológico al gore extremo: Higurashi, Corpse Party, Elfen Lied, Another, Ghost Hunt, Boogiepop, Devilman Crybaby, Hell Girl y más. Anime que redefine el verdadero terror.

✍🏻 Por Aiko Tanaka

octubre 27, 2025

• El anime de terror ofrece experiencias únicas que van desde el horror psicológico hasta la violencia gráfica más extrema, perfectas para maratones de Halloween.

• Como gran fan del género, creo que el anime explora el terror de formas que el cine occidental apenas se atreve a tocar, mezclando elementos sobrenaturales con crítica social profunda.

• Esta selección incluye desde clásicos perturbadores como Higurashi hasta joyas recientes que redefinen lo que significa el miedo en la animación.

¿Pensabais que habíais visto todo lo que el terror tenía que ofrecer? Pues permitidme que os presente al anime de horror, un territorio donde los límites de lo perturbador se difuminan hasta desaparecer por completo.

Mientras que el cine occidental a menudo se conforma con sustos fáciles y gore predecible, el anime de terror bucea en las profundidades más oscuras de la psique humana. Crea experiencias que te perseguirán mucho después de que acaben los créditos.

Como alguien que ha pasado noches en vela tanto con slice of life adorables como con pesadillas animadas que harían palidecer a Stephen King, puedo aseguraros que el anime tiene una forma muy particular de meternos el miedo en el cuerpo.

No se trata solo de sangre y vísceras (aunque también las hay, y de las buenas). Es esa capacidad única que tiene la animación japonesa para subvertir nuestras expectativas y llevarnos por senderos narrativos que jamás habríamos imaginado.

Higurashi: When They Cry – El engaño más siniestro del anime

No os dejéis engañar por el diseño de personajes aparentemente inocente de Higurashi. Esta serie es una lección magistral sobre cómo las apariencias pueden ser mortalmente engañosas.

Ambientada en el pueblo rural de Hinamizawa, la historia sigue a Keiichi, un estudiante que se muda a este lugar aparentemente idílico. Solo para descubrir que cada año, durante el festival local, alguien muere y alguien más desaparece.

Lo que hace brillar a Higurashi es su estructura narrativa en arcos. Cada arco reinicia la historia desde diferentes perspectivas, revelando gradualmente la verdad detrás de la maldición del pueblo.

La serie juega con nuestras percepciones de forma brutal. Transforma a personajes entrañables en figuras terroríficas en cuestión de minutos.

El horror psicológico aquí es de primer nivel. Studio Deen logró crear una atmósfera opresiva que te hace cuestionar la realidad misma. Cuando ves a Rena sonreír con ese hacha en la mano, entiendes que el anime de terror opera en una liga completamente diferente.

Corpse Party: Tortured Souls – Horror gráfico sin concesiones

Si Higurashi juega con la sutileza, Corpse Party va directo al grano con una violencia gráfica que no deja lugar a la imaginación.

Esta serie de apenas cuatro episodios cuenta la historia de un grupo de estudiantes atrapados en una escuela primaria maldita. Todo tras realizar un ritual aparentemente inofensivo.

Lo que convierte a Corpse Party en una experiencia tan perturbadora no es solo la violencia explícita. Es cómo esta violencia sirve a la narrativa. Cada muerte horrible tiene un propósito, cada momento de terror está cuidadosamente orquestado para maximizar el impacto emocional.

La animación, aunque limitada por su presupuesto, logra transmitir una sensación de claustrofobia y desesperación que pocas series consiguen. Es el tipo de anime que te hace apreciar la luz del día cuando terminas de verlo.

Elfen Lied – Crítica social envuelta en sangre

Elfen Lied es mucho más que gore y desnudos. Bajo su superficie violenta se esconde una reflexión profunda sobre la crueldad humana, el prejuicio y la naturaleza del mal.

La historia de Lucy, una Diclonius con poderes telekinéticos mortales, es tanto una tragedia personal como una crítica feroz a cómo la sociedad trata a los diferentes.

Studio Arms creó una obra que divide opiniones, pero que nadie puede ignorar. La violencia aquí no es gratuita; cada acto brutal sirve para ilustrar el ciclo de odio y venganza que define la relación entre humanos y Diclonius.

La serie tiene momentos de ternura genuina que contrastan brutalmente con sus secuencias más violentas. Es esta dualidad lo que hace que Elfen Lied sea tan efectiva como horror psicológico.

Another – Misterio sobrenatural con muertes elaboradas

Another toma la fórmula del misterio escolar y la lleva a territorios mucho más oscuros. La historia de Mei Misaki y la maldición de la clase 3-3 es un ejercicio magistral en construcción de tensión.

Lo que más me fascina de Another es cómo utiliza la muerte como elemento narrativo. Cada fallecimiento está elaboradamente orquestado, casi como si fuera una obra de arte macabra.

Studio P.A.Works demostró que podían hacer mucho más que paisajes bonitos y dramas escolares. La atmósfera opresiva se mantiene constante, creando una sensación de inevitabilidad que hace que cada episodio sea una experiencia angustiosa.

Ghost Hunt – Horror shojo que no subestima a su audiencia

Ghost Hunt demuestra que el horror puede funcionar perfectamente dentro del marco del shojo. La serie sigue a Mai Taniyama mientras se une a la Sociedad de Investigación Psíquica para resolver casos sobrenaturales cada vez más peligrosos.

Lo que hace especial a Ghost Hunt es su aproximación casi científica al horror. Cada caso se investiga metódicamente, utilizando tanto tecnología moderna como métodos espirituales tradicionales.

Es fascinante ver cómo diferentes culturas y religiones abordan lo sobrenatural. Studio Pierrot logró crear una serie que respeta tanto a sus personajes como a su audiencia, ofreciendo sustos genuinos sin recurrir a trucos baratos.

Boogiepop Phantom – Narrativa experimental y terror psicológico

Boogiepop Phantom es quizás la serie más experimental de esta lista. Su narrativa no lineal y su estilo visual único crean una experiencia que es tanto confusa como profundamente perturbadora.

La serie explora temas de identidad, realidad y percepción a través de múltiples perspectivas temporales. Madhouse demostró una vez más su capacidad para adaptar material complejo sin perder su esencia.

Es el tipo de anime que requiere múltiples visionados para ser completamente comprendido. Pero cada revisión revela nuevas capas de significado y terror.

Devilman Crybaby – Crítica brutal de la naturaleza humana

Science SARU y Masaaki Yuasa crearon en Devilman Crybaby una obra maestra del horror que funciona como crítica social devastadora.

La historia de Akira Fudo y su transformación en Devilman es una exploración brutal de cómo la humanidad maneja el miedo y lo desconocido.

La animación experimental de Yuasa sirve perfectamente a la narrativa caótica y violenta. Cada episodio es una montaña rusa emocional que culmina en uno de los finales más devastadores del anime.

No es solo horror; es una reflexión sobre el odio, el prejuicio y la capacidad humana para la destrucción. Es el tipo de obra que te deja emocionalmente agotado pero intelectualmente estimulado.

Hell Girl – La venganza como horror cotidiano

Hell Girl (Jigoku Shoujo) aborda el horror desde una perspectiva única: la venganza. Cada episodio presenta una historia autoconclusiva sobre alguien que contacta con Ai Enma para enviar a su torturador al infierno.

Lo más perturbador de Hell Girl no son los castigos sobrenaturales. Es cómo retrata la crueldad humana cotidiana. Bullying, abuso, traición… la serie expone los horrores que las personas se infligen unas a otras diariamente.

Studio Deen creó una serie que funciona tanto como horror sobrenatural como comentario social. Muestra que a veces los verdaderos monstruos somos nosotros mismos.

School-Live! – La subversión más cruel del slice of life

School-Live! merece una mención especial por su capacidad para subvertir completamente las expectativas del género.

Lo que comienza como un slice of life escolar típico se revela gradualmente como una pesadilla post-apocalíptica.

La serie juega con nuestro conocimiento de los tropos del anime escolar para crear una experiencia profundamente perturbadora. Ver a Yuki mantener la ilusión de normalidad mientras el mundo se desmorona a su alrededor es desgarrador.

Es un ejemplo perfecto de cómo el anime puede utilizar nuestras expectativas en nuestra contra. Crea horror a partir de lo familiar y reconfortante.

The Summer Hikaru Died – La nueva generación del terror

Esta adición reciente al catálogo del horror anime demuestra que el género sigue evolucionando. The Summer Hikaru Died explora temas de identidad y pérdida a través de una lente sobrenatural única.

La serie destaca por su aproximación psicológica al horror. Se centra más en la inquietud existencial que en los sustos directos. Es el tipo de anime que te hace cuestionar la naturaleza de la identidad y la amistad.

Representa perfectamente cómo el anime de terror contemporáneo está explorando nuevos territorios narrativos y emocionales.

Después de este viaje por los rincones más oscuros del anime, espero haberos convencido de que el terror animado japonés ofrece experiencias que simplemente no podéis encontrar en ningún otro medio.

Cada una de estas series aporta algo único al género, ya sea a través de su narrativa experimental, su crítica social o su capacidad pura para aterrorizarnos hasta los huesos.

Como alguien que ha llorado tanto con Your Name como con el final de Devilman Crybaby, puedo aseguraros que el anime tiene una forma muy especial de llegar directamente al corazón… aunque a veces sea para arrancárnoslo.

Así que este Halloween, cuando estéis buscando algo que realmente os ponga los pelos de punta, recordad que el anime de terror está esperando en las sombras. Listo para mostraros que el verdadero horror no siempre viene de fuera, sino de las profundidades más oscuras de la condición humana.

¡Que tengáis pesadillas bonitas, minna-san!


Nunca sé si el próximo anime me romperá el corazón o me hará reír como una loca. Aunque no lo parezca, soy española y crecí devorando mangas y soñando con Japón mientras preparaba ramen en casa. Maratones de Miyazaki y juegos de mesa con amigos son mi combustible diario.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>