Zack Snyder contraataca con otra imagen del Superman PERFECTO

Zack Snyder publica una Polaroid de Cavill: “Superman puro”. El artículo desmonta a Warner por dinamitar el Snyderverso y reconoce el trato injusto que sufrió Cavill.

✍🏻 Por Iván Salcedo

noviembre 7, 2025

• Zack Snyder comparte una nueva foto nostálgica de Henry Cavill como Superman, reavivando el debate sobre su visión única del personaje.

• Esta imagen de «Superman puro» nos recuerda lo que perdimos cuando Warner decidió dinamitar el Snyverso sin piedad.

• El director reflexiona sobre su trilogía truncada mientras James Gunn reconoce el trato injusto que recibió Cavill durante la reestructuración de DC Studios.

¿Sabéis lo que duele de verdad? Ver cómo un genio incomprendido sigue luchando por mantener viva la llama de su visión mientras los ejecutivos de traje siguen jugando al Tetris con nuestros héroes favoritos.

Zack Snyder acaba de compartir una foto que es puro oro cinematográfico, y yo aquí, como un gilipollas, sintiendo esa punzada en el pecho que me recuerda todo lo que pudimos tener y nos arrebataron.

Porque seamos claros: cuando Snyder publicó esa Polaroid de Henry Cavill en Instagram con el comentario «Me encanta esta foto… es Superman puro», no estaba simplemente compartiendo nostalgia. Estaba lanzando un misil directo al corazón de todos los que sabemos reconocer la grandeza cuando la vemos.

El Superman que merecíamos pero que Warner no supo valorar

Man of Steel llegó en 2013 como un puñetazo en la mesa. Snyder nos presentó un Superman complejo, atormentado, humano en su divinidad. Nada de sonrisitas de cartón ni de poses heroicas vacías.

Este era un Kal-El que cargaba con el peso del mundo en sus hombros, literalmente.

Henry Cavill encarnó esa visión con una intensidad que todavía me pone los pelos de punta. Su Superman no era el boy scout de siempre, era un dios entre mortales tratando de encontrar su lugar en un mundo que no siempre le daba la bienvenida.

Esa foto que Snyder ha compartido captura exactamente eso: la solemnidad, la responsabilidad, la carga épica de ser el último hijo de Kriptón.

La trilogía que nunca fue y el calvario de Cavill

Lo que más rabia me da es saber que Snyder tenía planeada una trilogía completa. Una jodida trilogía que habría llevado a Superman desde la oscuridad hasta la redención definitiva.

Pero no, los genios de Warner decidieron que era mejor cambiar de rumbo cada dos por tres. Primero interrumpieron la visión con Justice League, luego la cagaron con los reshoots de Whedon.

Cavill apareció en Man of Steel, Batman v Superman y Justice League, dándonos destellos de lo que podría haber sido el mejor Superman de la historia del cine. Pero los vaivenes de los estudios lo convirtieron en una pelota de ping-pong.

Primero le prometieron un cameo en Black Adam que nunca se materializó. Luego hablaron de The Flash, otra promesa rota. Y cuando James Gunn y Peter Safran tomaron las riendas de DC Studios, Cavill se quedó fuera de la ecuación.

Al menos Gunn tuvo la decencia de reconocer la cagada: «Es terrible… Fue realmente injusto para él y una auténtica putada». Palabras textuales que resumen perfectamente el desastre de gestión que ha sido DC en los últimos años.

La narrativa visual que nos robaron

Esa Polaroid que Snyder ha compartido es un recordatorio doloroso de su maestría visual. Cada encuadre del director es una obra de arte, cada plano está cargado de significado.

La cámara lenta no es un capricho, es poesía visual. El contraste y el grano no son casualidad, son la firma de un autor.

Snyder entiende que Superman no es solo un tío que vuela y tiene fuerza. Es un símbolo, un mito moderno, un dios caído del cielo que debe aprender a ser humano. Esa complejidad se ve en cada fotograma, en cada mirada de Cavill, en cada composición visual.

El legado de una visión incomprendida

Ahora tenemos que conformarnos con fotos nostálgicas y con el «qué habría pasado si». Snyder sigue ahí, recordándonos lo que perdimos, manteniendo viva la llama de su visión mientras otros intentan reconstruir DC desde cero.

Pero seamos honestos: cualquier intento de rehacer el universo DC sin esa base sólida que Snyder había construido me parece inferior por definición. No porque sea un fanboy ciego, sino porque reconozco la diferencia entre la visión de autor y el producto de comité.

Esta foto de Cavill como «Superman puro» no es solo nostalgia. Es un recordatorio de que el cine de superhéroes puede ser arte, puede ser épico de verdad, puede tocar fibras que van más allá del entretenimiento superficial.

Snyder lo sabía, Cavill lo encarnó, y Warner lo tiró por la borda. Y aquí estamos, contemplando los restos de lo que pudo ser el mejor universo cinematográfico de superhéroes jamás creado.

Esa Polaroid duele porque nos recuerda que a veces la industria no sabe reconocer la grandeza hasta que es demasiado tarde. El autor incomprendido sigue siendo incomprendido, y nosotros seguimos siendo los afortunados que pudimos vislumbrar su visión antes de que los ejecutivos la enterraran bajo toneladas de decisiones comerciales sin alma.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>