Wicked revienta la taquilla: 226M y humilla a los superhéroes

Wicked: For Good debuta con 226M globales, cuarto mejor de 2025. Estrategia navideña, dos partes y músculo internacional vencen a las franquicias de superhéroes.

✍🏻 Por Lucas Ferrer

noviembre 23, 2025

Wicked: For Good arrasa en taquilla con 226 millones de dólares globales en su fin de semana de estreno, convirtiéndose en el cuarto mejor debut mundial de 2025.

• Estos números demuestran que cuando una adaptación de Broadway se ejecuta correctamente, puede competir de tú a tú con las franquicias más millonarias de Hollywood.

• El timing navideño y la estrategia de división en dos partes han resultado ser una jugada maestra que otros estudios deberían estudiar con lupa.

Hay momentos en los que los números te dejan sin palabras, y el estreno de Wicked: For Good es uno de esos casos que me recuerda por qué me enamoré del análisis de taquilla. Cuando una secuela no solo cumple las expectativas sino que las pulveriza completamente, sabes que estás ante algo especial.

226 millones de dólares en un fin de semana no aparecen por arte de magia (aunque estemos hablando de brujas). Como analista que lleva años viendo subir y bajar cifras, puedo asegurar que detrás de este éxito hay una combinación perfecta de timing, ejecución y, seamos honestos, un poco de esa magia que solo tienen las grandes historias.

Un fenómeno que trasciende fronteras

Los 226 millones globales que ha conseguido Wicked: For Good son la confirmación de que Jon M. Chu ha logrado algo extraordinario. Con 150 millones en territorio doméstico y 76 millones en mercados internacionales, la película demuestra que las historias de Elphaba y Glinda tienen un atractivo universal.

Lo que más me llama la atención es la distribución de esta recaudación. El sesgo doméstico era esperado, considerando que «El Mago de Oz» es un clásico profundamente americano, pero esos 76 millones internacionales en 78 mercados cuentan una historia fascinante sobre el poder de la música para traspasar culturas.

Reino Unido e Irlanda lideran con 24,4 millones, seguidos de Australia con 8,6 millones y Alemania con 4,1 millones. Estos territorios son termómetros fiables del éxito global: cuando funcionan allí, suelen funcionar en todas partes.

El cuarto puesto que vale oro

Posicionarse como el cuarto mejor debut mundial de 2025 puede sonar modesto, pero el contexto lo cambia todo. Estamos hablando de competir contra gigantes como el remake de «Lilo & Stitch» de Disney y «Jurassic World Rebirth». Que una adaptación de Broadway se codee con estas franquicias millonarias dice mucho sobre el poder de una buena historia bien contada.

David A. Gross lo ha definido como «una apertura sensacional», y su comentario sobre que «el cine está rugiendo de vuelta» me emociona especialmente. Llevamos años esperando este tipo de recuperación, y ver cómo el público responde masivamente a contenido de calidad es reconfortante para cualquiera que ame esta industria.

La mejora respecto a la primera película es notable. No solo números más altos, sino el establecimiento de nuevos récords para adaptaciones de Broadway. Esto abre la puerta a que otros estudios apuesten por este tipo de contenido, algo que celebro enormemente.

La estrategia del timing perfecto

Una de las claves del éxito ha sido su timing. Estrenar justo antes de Acción de Gracias no es casualidad: es una estrategia calculada para aprovechar el periodo vacacional más importante para el cine familiar en Estados Unidos.

Los expertos ya predicen que este podría ser uno de los fines de semana de Acción de Gracias más exitosos en la historia de la taquilla. Con «Zootopia 2» esperando en las alas, parece que estamos ante una temporada navideña que podría redefinir lo que consideramos un éxito comercial.

Lo fascinante es cómo la película ha mantenido el interés del público durante tanto tiempo. Desde el anuncio de la división en dos partes hasta este estreno, el marketing ha sido impecable, manteniendo la expectación sin saturar al público.

Lecciones para la industria

Estos números ofrecen varias lecciones importantes para Hollywood. Primero, que el público sigue valorando las grandes producciones cuando ofrecen algo especial. Segundo, que las adaptaciones de Broadway pueden ser tan rentables como cualquier franquicia de superhéroes si se ejecutan correctamente.

La distribución internacional también merece análisis. Conseguir 76 millones en mercados extranjeros con una propiedad tan específicamente americana demuestra el poder universal de la música y las emociones. Es una lección que otros estudios deberían anotar.

El éxito de la secuela valida la decisión de dividir la historia en dos partes. Una estrategia que inicialmente generó escepticismo pero que ahora parece brillante tanto artística como comercialmente.

Cuando los números cantan tan alto como las propias protagonistas de Wicked, sabes que estás ante algo especial. Los 226 millones de Wicked: For Good no son solo una victoria para Universal Studios, sino una celebración de lo que puede conseguir el cine cuando combina calidad artística con estrategia comercial inteligente.

Mientras escribo estas líneas, ya estoy pensando en cómo estos números influirán en las decisiones de los estudios para los próximos años. Si algo nos ha enseñado este fin de semana es que el público está más que dispuesto a llenar las salas cuando se les ofrece espectáculo de verdad. Y eso, amigos, es música para mis oídos de analista.


Apasionado por los números que cuentan historias, llevo más de 12 años desentrañando qué hay detrás del éxito (o fracaso) en taquilla. Para mí, cada cifra es un reflejo del público y la industria, y me encanta traducir esos datos en análisis claros y sorprendentes.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>