• Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ha conseguido un 86% en Rotten Tomatoes, rompiendo décadas de fracasos críticos de la franquicia.
• Era hora de que alguien entendiese que estos personajes necesitan química familiar y respeto por su esencia retro.
• Este éxito marca un punto de inflexión crucial para el MCU tras las recepciones mixtas de películas recientes.
¿Recordáis cuando decir «película de Los 4 Fantásticos» era sinónimo de desastre cinematográfico? Durante décadas, la Primera Familia de Marvel ha sido el talón de Aquiles de las adaptaciones de superhéroes, acumulando fracaso tras fracaso que hacía que los fans nos preguntásemos si algún día veríamos una versión decente en pantalla grande.
Pero parece que Marvel Studios ha conseguido lo imposible. Después de años viendo cómo otros estudios destrozaban a estos personajes icónicos, Kevin Feige y su equipo han logrado romper una racha de fracasos que parecía inquebrantable.
La maldición de Los 4 Fantásticos, por fin rota
Como fan que ha seguido el MCU desde sus inicios, he visto cómo Marvel Studios ha conseguido hacer magia con personajes que parecían inadaptables. Pero Los 4 Fantásticos siempre fueron el gran reto pendiente.
Las cifras hablan por sí solas. La película de 2005 apenas alcanzó un 27% en Rotten Tomatoes. Su secuela de 2007 subió hasta un 37%, pero seguía siendo un fracaso crítico. Y el reboot de 2015 se desplomó hasta un catastrófico 9%.
Era como si estos personajes estuviesen malditos para el cine. Cada nuevo intento parecía condenado a repetir los errores del anterior.
Marvel Studios encuentra la fórmula mágica
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ha conseguido lo imposible: un 86% en Rotten Tomatoes con 130 reseñas y el codiciado sello «Certified Fresh». Para ponerlo en perspectiva, esto supera a muchas entregas recientes del MCU.
Los críticos están elogiando especialmente dos aspectos que, como lectora de los cómics originales, me emocionan. Primero, la química entre el reparto, fundamental para una historia que trata sobre una familia disfuncional pero unida.
Segundo, el diseño retro de los años 60 que captura perfectamente la estética de la era dorada de Marvel Comics. Esa mezcla única de ciencia ficción, aventura familiar y optimismo espacial que definió los cómics de Stan Lee y Jack Kirby.
Un respiro necesario para el MCU
Este éxito llega en un momento crucial para Marvel Studios. Tras las recepciones mixtas de Thunderbolts y Capitán América: Un Mundo Feliz, el estudio necesitaba demostrar que aún puede crear contenido que conecte con crítica y fans.
Como alguien que ha defendido el MCU incluso en sus momentos más flojos, reconozco que ha habido fatiga superheroica en los últimos años. Pero Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos parece haber encontrado esa chispa que hacía especiales a las primeras fases.
La película funciona como entretenimiento independiente y prepara el terreno para Vengadores: Doomsday. Marvel Studios sabe construir hacia algo más grande sin sacrificar la historia individual.
El regreso de la magia Marvel
Lo que más me emociona es que demuestra que aún hay espacio para la innovación dentro del género superheroico. Los 4 Fantásticos siempre fueron diferentes: más exploradores que vigilantes, más familia que equipo.
Marvel Studios ha entendido finalmente qué hace especiales a estos personajes. No necesitan ser más oscuros o «realistas» para funcionar en el cine moderno. Necesitan ser exactamente lo que siempre fueron: una familia de exploradores con superpoderes que se enfrentan a lo imposible con humor, corazón y mucha ciencia ficción.
Después de décadas esperando, por fin tenemos una película de Los 4 Fantásticos que hace justicia a la Primera Familia de Marvel. Este 86% en Rotten Tomatoes no es solo una cifra; es la validación de que estos personajes merecían algo mejor.
Marvel Studios ha demostrado una vez más por qué son los maestros de las adaptaciones de cómics, encontrando el equilibrio perfecto entre respeto al material original e innovación cinematográfica. Si pueden hacer que Los 4 Fantásticos funcionen después de tantos fracasos, ¿qué no podrán conseguir?
La Primera Familia ha vuelto a casa, y parece que esta vez han llegado para quedarse.