¿Secuela necesaria o desastre? Los Goonies 2 pone en riesgo tu infancia

La secuela de Los Goonies está casi lista, pero ¿podrá honrar el clásico o terminará destruyendo la magia y la nostalgia de toda una generación?

✍🏻 Por Tomas Velarde

septiembre 1, 2025

• Potsy Ponciroli ha completado casi al 95% el segundo borrador del guión de Los Goonies 2, con una recepción muy positiva por parte del estudio.

• Como cinéfilo que venera los clásicos, considero que esta secuela tardía enfrenta el desafío titánico de no profanar una obra que marcó generaciones enteras.

• El proyecto mantiene a Chris Columbus y Steven Spielberg como productores, aunque aún carece de director confirmado y fecha de rodaje.

Hay películas que trascienden su época para convertirse en patrimonio emocional de varias generaciones. Los Goonies de Richard Donner, estrenada en 1985, es una de esas obras que logró capturar la esencia misma de la aventura juvenil con una maestría que pocas producciones han conseguido igualar.

Cuarenta años después, la industria cinematográfica insiste en revisitar ese territorio sagrado con una secuela que promete continuar la historia donde la dejamos. La pregunta que todo cinéfilo riguroso debe plantearse es inevitable: ¿necesitamos realmente regresar a los túneles de Astoria?

En una época donde Hollywood parece incapaz de crear nuevos mitos y se refugia constantemente en la nostalgia, el anuncio de Los Goonies 2 despierta tanto expectación como inquietud legítima entre quienes comprendemos el valor intrínseco del original.

El peso de continuar un clásico

El guionista Potsy Ponciroli, quien asumió las riendas del proyecto en febrero de 2025 tras sustituir a Chris Columbus en las labores de escritura, ha compartido recientemente el estado de avance del largamente esperado guión. Según sus declaraciones, se encuentra al 95% de completar el segundo borrador, un documento que ha sido recibido con notable entusiasmo por parte del estudio.

Ponciroli, consciente del peso que supone continuar una obra de semejante calibre, ha manifestado su profundo respeto hacia el filme original. «Sé que existe mucho debate sobre si necesitamos un nuevo Goonies, pero soy el mayor admirador del original, es mi película favorita de todos los tiempos», ha declarado el escritor.

Sus palabras revelan una comprensión fundamental: no se trata de rehacer la película de Donner, sino de expandir un universo narrativo que, en su opinión, nunca llegó a cerrarse completamente. Esta aproximación resulta, cuando menos, esperanzadora.

La continuidad creativa como salvaguarda

El proyecto mantiene vínculos importantes con la producción original. Chris Columbus, director de clásicos como Solo en casa y guionista del Goonies primigenio, permanece vinculado como productor junto a Steven Spielberg.

La participación de Spielberg como productor ejecutivo del filme de 1985 fue fundamental para su realización. Esta continuidad creativa ofrece cierta garantía de coherencia tonal y narrativa, algo que recuerda a la manera en que Hitchcock mantenía un control férreo sobre sus proyectos para preservar su visión artística.

Sin embargo, el desarrollo se encuentra aún en fases tempranas. No existe director confirmado ni fechas de producción establecidas, elementos cruciales que determinarán el destino final del proyecto.

La ausencia de un realizador definido resulta particularmente significativa, pues será quien deba traducir las intenciones del guión a un lenguaje cinematográfico que honre el legado de Donner.

El desafío de la nostalgia cinematográfica

Las reacciones del reparto original han sido dispares. Ke Huy Quan, cuya carrera experimentó un renacimiento notable tras su triunfo en Todo a la vez en todas partes, ha mostrado entusiasmo por la posibilidad de regresar.

Por el contrario, Josh Brolin ha mantenido una postura más reservada, actitud comprensible tratándose de un actor que ha construido una carrera sólida alejándose de su pasado juvenil.

El filme original funcionó porque capturó algo genuino sobre la amistad, la aventura y esa edad dorada donde todo parecía posible. Richard Donner, con su habilidad para equilibrar acción y emoción similar a la de John Ford en sus westerns, creó una obra que resonaba tanto con niños como con adultos.

Replicar esa alquimia cuatro décadas después, cuando los protagonistas originales han envejecido y el mundo ha cambiado radicalmente, constituye un desafío formidable.

La responsabilidad del legado

La clave del éxito residirá en la capacidad del proyecto para encontrar su propia voz sin traicionar el espíritu del original. Ponciroli parece comprender esta delicada ecuación, pero las buenas intenciones no siempre se traducen en resultados cinematográficos satisfactorios.

Demasiadas secuelas tardías han caído en la trampa de la repetición mecánica, ofreciendo versiones diluidas de fórmulas que funcionaron décadas atrás. El compromiso de Ponciroli de crear «la película que quiero ver como uno de sus mayores fanáticos» sugiere una intención más noble.

Como espectador que vivió la magia del original en su momento, mantengo un optimismo cauteloso, templado por décadas de decepciones similares. El tiempo dirá si Los Goonies 2 logrará justificar su existencia o si se sumará a la larga lista de secuelas innecesarias.

Mientras tanto, el guión de Ponciroli continúa su desarrollo, llevando consigo las esperanzas de millones de fanáticos que desean que esta nueva aventura sea digna del tesoro que pretende continuar. Porque, al final, todos seguimos siendo un poco Goonies, y los Goonies nunca se rinden.


Cinéfilo empedernido, coleccionista de vinilos de bandas sonoras y defensor de la sala de cine como templo cultural. Llevo más de una década escribiendo sobre cine clásico, directores de culto y el arte de la narrativa visual. Creo que no hay nada como un plano secuencia bien ejecutado y que el cine perdió algo cuando dejó de oler a celuloide.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>