Rosario Dawson REVELA el giro más INESPERADO de Ahsoka (y no lo viste venir)

Ahsoka abrazará su alegría tras sanar con Anakin; vuelve Hayden, Rory McCann sustituye a Ray Stevenson y Thrawn amenaza. Batallas épicas con evolución emocional.

✍🏻 Por Clara Domenech

octubre 29, 2025

• Rosario Dawson revela que Ahsoka Tano explorará su lado más alegre y sanado emocionalmente en la segunda temporada de la serie.

• Aunque Marvel es mi territorio, me fascina ver cómo Star Wars está apostando por el crecimiento emocional de sus protagonistas, algo que Disney también hace brillantemente con personajes como Tony Stark.

• Hayden Christensen regresa y Rory McCann sustituye al fallecido Ray Stevenson como Baylan Skoll.

¿Os acordáis cuando Ahsoka era esa padawan rebelde que desafiaba las normas Jedi en The Clone Wars? Pues después de décadas de trauma y batallas que la convirtieron en una guerrera estoica, parece que nuestra querida Togruta está a punto de redescubrir algo que creíamos perdido: su alegría. Y mira, aunque mi corazón esté con Marvel, como fan de la evolución de personajes no puedo evitar emocionarme con este giro narrativo.

Las declaraciones de Rosario Dawson sobre la segunda temporada han despertado una curiosidad tremenda. Porque seamos honestos, ver a Ahsoka «relajándose» no es algo que esperábamos después de todo lo que ha vivido. Pero quizás es exactamente lo que necesitábamos ver.

El renacimiento emocional de una guerrera

Dawson ha sido muy clara sobre la dirección que tomará su personaje. Según sus palabras, Ahsoka está dejando atrás esa «gravedad fuerte» que la caracterizaba. Y tiene sentido si pensamos en lo que pasó en el Mundo Entre Mundos durante la primera temporada.

Esa reconciliación con Anakin no fue solo fan service. Fue el catalizador que necesitaba para sanar heridas que arrastraba desde las Guerras Clon. El simbolismo de su transformación al atuendo blanco representaba purificación, un nuevo comienzo.

Me recuerda un poco al arco de Tony Stark en el MCU. Ambos personajes han tenido que enfrentarse a sus traumas del pasado para poder avanzar. La diferencia es que Tony nunca llegó a encontrar esa paz interior que Ahsoka parece estar alcanzando.

Como fans que hemos visto crecer a este personaje, es emocionante pensar en una Ahsoka que puede permitirse ser vulnerable. Porque después de todo lo que ha pasado, se lo merece.

Regresos esperados y cambios necesarios

El regreso de Hayden Christensen era inevitable después del impacto de su aparición en la primera temporada. Su química con Dawson funcionó de maravilla, y esa dinámica maestro-padawan volvió a brillar. Verle interpretar a un Anakin más sabio fue uno de los mejores regalos de la serie.

La incorporación de Rory McCann como Baylan Skoll es agridulce. Sustituir a Ray Stevenson nunca iba a ser fácil, y su fallecimiento fue una pérdida enorme. McCann tiene el físico necesario, pero será interesante ver cómo hace suyo un personaje que Stevenson había comenzado a definir con tanta intensidad.

Mary Elizabeth Winstead también tendrá más protagonismo como Hera, algo que celebro. Su personaje merece más tiempo de pantalla, especialmente considerando su importancia en Rebels.

Batallas épicas con corazón

Las promesas de «batallas galácticas masivas» y el enfrentamiento con Thrawn suenan espectaculares. Como fans del universo expandido, sabemos que Thrawn es uno de los villanos más brillantes de Star Wars.

Pero lo que realmente me emociona es que, en medio de toda esta épica espacial, el foco siga en el crecimiento personal de Ahsoka. Las mejores historias siempre han sido sobre personas, no sobre batallas.

La ausencia de fecha de estreno es frustrante, pero comprensible. Después de algunos tropiezos recientes, es mejor que se tomen el tiempo necesario.

El equilibrio perfecto

Lo que más me gusta de esta aproximación es cómo Star Wars está aprendiendo a equilibrar espectacularidad visual con profundidad emocional. Ahsoka siempre ha sido un personaje complejo, y verla evolucionar hacia una versión más completa de sí misma es exactamente lo que queremos ver.

No se trata de que se vuelva blanda. Se trata de que recupere esa humanidad que la hacía especial en The Clone Wars, esa capacidad de conectar y encontrar esperanza en los momentos oscuros.

Aunque debo admitir que me da un poco de miedo que este cambio emocional pueda restarle fuerza como guerrera. En Marvel hemos visto cómo algunos personajes pierden su edge cuando se vuelven «demasiado felices». Espero que no sea el caso aquí.

Esta segunda temporada promete ser un viaje fascinante hacia la sanación personal, envuelto en la épica que esperamos de Star Wars. Y francamente, después de años viendo a nuestros héroes sufrir trauma tras trauma, ver a uno encontrar su camino hacia la alegría se siente como lo que necesitábamos.

La espera va a ser eterna, pero algo me dice que va a merecer la pena. Ahsoka se merece su momento de alegría, y nosotros nos merecemos verla brillar de nuevo.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>