Por Qué Ocultar a Pennywise 5 Episodios Es Puro Genio (Y Netflix Lo Odia)

La serie oculta a Pennywise cinco episodios para elevar la tensión. Un “juego de anticipación” que sube el terror y desafía la cultura del binge y los algoritmos.

✍🏻 Por Alex Reyna

noviembre 24, 2025

• Los creadores de «It: Welcome to Derry» retrasaron estratégicamente la aparición de Pennywise hasta el quinto episodio para construir una tensión que recuerda a la técnica empleada en Tiburón.

• Esta decisión narrativa funciona como un experimento fascinante sobre cómo gestionar la paciencia del espectador en una era de gratificación inmediata, algo que me recuerda a la revelación gradual del Monolito en 2001: Una Odisea del Espacio.

• El formato televisivo permite explorar las diferentes manifestaciones de la criatura de una manera que el cine no puede, creando un juego de anticipación único que desafía las convenciones del terror contemporáneo.

Hay algo profundamente revelador en cómo una sociedad construye sus monstruos. Pennywise no es solo un payaso terrorífico; es un espejo distorsionado de nuestros miedos colectivos.

Como alguien que se quedó días pensando en la naturaleza de la comunicación tras ver Arrival, entiendo perfectamente lo que los creadores de «It: Welcome to Derry» están haciendo. No es solo televisión; es un experimento con los mecanismos más primitivos de nuestra atención.

En una época donde el binge-watching ha convertido la paciencia en una virtud casi extinta, esta serie propone algo radical: esperar. Es, en esencia, un acto de resistencia contra la inmediatez de nuestro tiempo.

La Arquitectura del Miedo

Los hermanos Muschietti y Jason Fuchs han construido algo que trasciende el entretenimiento. Su decisión de mantener a Pennywise en las sombras durante los primeros episodios no es casualidad.

Es una declaración de principios sobre cómo debe funcionar el terror en el siglo XXI.

Barbara Muschietti lo explica con claridad: mantener al personaje en el misterio es crucial para preservar el miedo. Pero hay algo más profundo aquí.

En una cultura saturada de imágenes, el acto de ocultar se convierte en revolucionario. Me recuerda a cómo en Blade Runner, la verdadera naturaleza de los replicantes se revela gradualmente, creando una tensión que perdura mucho después de los créditos.

La comparación con Tiburón no es gratuita. Spielberg nos enseñó que lo invisible es infinitamente más terrorífico que lo visible.

Pero mientras que en 1975 esta técnica nacía de limitaciones técnicas, en 2024 es una elección filosófica consciente.

El Juego de la Anticipación

Andy Muschietti habla de un «juego de anticipación». Esa palabra —juego— es clave para entender lo que ocurre aquí.

Los creadores están jugando con las convenciones de un medio que ha perdido gran parte de su capacidad para sorprender.

El formato televisivo permite explorar las diferentes manifestaciones de la criatura de manera que el cine no puede. Esta ventaja técnica esconde una reflexión más amplia sobre cómo consumimos narrativas en la era del streaming.

Cuando Matty Clements aparece en el refugio del Club de los Perdedores, creemos estar ante un momento de alivio. Pero Stephen King nos enseñó que en Derry, la esperanza es solo otro disfraz del horror.

La transformación de Matty en Pennywise funciona como esos momentos en Her donde la tecnología revela su verdadera naturaleza. Lo familiar se vuelve extraño, lo seguro se transforma en amenaza.

La Metamorfosis Como Espejo Social

La idea de que alguien en quien confiamos pueda transformarse súbitamente en aquello que más tememos es el miedo más contemporáneo de todos.

En una época donde las identidades se construyen y deconstruyen constantemente, Pennywise se convierte en la materialización de nuestras sospechas más profundas.

Bill Skarsgård regresa no solo como actor, sino como arqueólogo de nuestros terrores. Su Pennywise promete nuevas iteraciones, nuevas formas de manifestarse.

Eso es precisamente lo que necesita un monstruo para seguir siendo relevante: la capacidad de evolucionar, de adaptarse a los miedos cambiantes de cada generación.

Como los replicantes de Dick, Pennywise cuestiona la naturaleza misma de la identidad y la confianza.

El Terror Como Resistencia Cultural

Hay algo subversivo en hacer esperar al público. En una industria obsesionada con los algoritmos de engagement, apostar por la construcción lenta de tensión es un acto de fe.

Me recuerda a esas tardes pausando películas para anotar frases demasiado importantes como para dejarlas pasar. Hay momentos que exigen contemplación.

«It: Welcome to Derry» no es solo una serie de terror; es un experimento sobre los límites de nuestra paciencia. El miedo funciona como resistencia contra la velocidad asfixiante de nuestro tiempo.

La estrategia de los Muschietti nos recuerda que el mejor terror no es el que nos asusta momentáneamente, sino el que nos acompaña después. Pennywise, en su ausencia calculada, se vuelve más presente que nunca.

Habita no solo la pantalla sino también los espacios vacíos entre episodios. Esos momentos de silencio donde la imaginación toma el control.

Al final, quizás eso es lo que realmente nos aterra de Pennywise: su capacidad para recordarnos que todos llevamos un monstruo esperando el momento perfecto para revelarse.

Y los creadores de «It: Welcome to Derry» lo saben perfectamente.


Sobre Alex Reyna

Mi primer recuerdo de infancia es ver El Imperio Contraataca en VHS. Desde entonces, la ciencia ficción ha sido mi lenguaje. He montado Legos, he visto Interstellar más veces de las que debería, y siempre estoy buscando la próxima historia que me vuele la cabeza. Star Wars, Star Trek, Dune, Nolan… si tiene naves o viajes temporales, cuenta conmigo.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>