• El primer tráiler de Avengers: Doomsday llegará a cines el 19 de diciembre junto con Avatar: Fire and Ash.
• Robert Downey Jr. regresa como Doctor Doom con un enfoque de «monstruo clásico» que podría redefinir al personaje.
• Los Russo Brothers vuelven en el momento perfecto para devolver la épica al MCU tras fases irregulares.
¿Recordáis esa sensación del primer tráiler de Infinity War? Esa mezcla de emoción pura y terror existencial porque sabías que nada volvería a ser igual. Pues preparaos, porque Marvel está a punto de darnos otra dosis de esa adrenalina que tanto echamos de menos.
Después de una Fase 4 y 5 que han tenido más altibajos que una montaña rusa, la confirmación de que veremos el primer vistazo de Avengers: Doomsday me tiene más nerviosa que cuando esperaba a ver si Tony sobrevivía al chasquido.
El regreso de los maestros del multiverso
Marvel Studios ha confirmado oficialmente que el primer tráiler de Avengers: Doomsday llegará a los cines el 19 de diciembre junto con la nueva película de James Cameron. Y no es casualidad que hayan elegido esta fecha tan estratégica.
Múltiples fuentes verifican que existen varias versiones del tráiler, lo que me recuerda a los tiempos dorados cuando cada filtración era un evento en sí mismo. Los Russo Brothers están de vuelta dirigiendo, y después de darnos dos de las mejores películas del MCU, mi confianza en este proyecto ha subido considerablemente.
La película se estrena el 18 de diciembre de 2026, seguida de Avengers: Secret Wars el 17 de diciembre de 2027. Dos años seguidos de Avengers. Si eso no os emociona, revisad vuestro pulso.
Las apariciones que nos van a destrozar emocionalmente
Aquí viene lo jugoso: según las fuentes, el tráiler podría incluir apariciones de Chris Evans como Steve Rogers y Hayley Atwell como Peggy Carter en lo que se describe como una escena emocional o flashback.
Como alguien que lloró desconsoladamente con el final de Steve en Endgame, la posibilidad de verle de nuevo me genera sentimientos encontrados. Por un lado, la nostalgia pura. Por otro, el miedo a que Marvel esté jugando demasiado con nuestros corazones.
Pero lo que realmente me intriga es cómo van a manejar estas apariciones dentro del contexto multiversal. ¿Serán variantes? ¿Recuerdos? ¿O Marvel ha encontrado una forma narrativamente satisfactoria de traerlos de vuelta sin que se sienta forzado?
Robert Downey Jr. como Doctor Doom: el giro que nadie vio venir
Y luego está la bomba: Robert Downey Jr. interpretando a Doctor Doom. Cuando se anunció, mi reacción fue un mix entre «¡GENIAL!» y «¿En serio, Marvel?». Pero las nuevas descripciones del personaje me tienen genuinamente curiosa.
Las fuentes sugieren que el Doctor Doom de RDJ tendrá un «aire de monstruo clásico de Universal». Esta descripción me fascina porque sugiere que van a alejarse del Doom más tecnológico de los cómics para crear algo más siniestro y teatral.
Conociendo el talento de Downey Jr. para reinventarse dentro del MCU, y considerando que los Russo Brothers saben exactamente cómo sacar lo mejor de él, creo que podríamos estar ante una interpretación de Doom completamente inesperada.
El momento perfecto para el regreso épico
Marvel Studios está oficialmente dando el pistoletazo de salida al próximo gran capítulo del MCU, y la estrategia me parece brillante. Después de años explorando nuevos personajes y conceptos, volver a lo que mejor saben hacer: eventos épicos que conectan todo el universo.
El timing también es perfecto. Avatar: Fire and Ash va a atraer a millones de espectadores a los cines, y qué mejor momento para recordarles por qué Marvel sigue siendo el rey del entretenimiento blockbuster.
Como fan que ha estado aquí desde el principio, tengo que reconocer que mi relación con Marvel ha pasado por todas las fases posibles. Los Russo Brothers demostraron que saben manejar historias épicas y emociones a gran escala, y si alguien puede devolvernos esa magia de los primeros Avengers, son ellos.
El 19 de diciembre no puede llegar lo suficientemente rápido. Después de años de construcción multiversal, finalmente vamos a ver hacia dónde nos lleva todo esto. Y si las primeras pistas son indicativas de algo, estamos a punto de recordar por qué nos enamoramos del MCU en primer lugar.
