Netflix carga contra Hollywood: Cómo $105M cayeron ante cazadores K-pop

Descubre cómo Netflix compite con estudios al lanzar ‘KPop Demon Hunters’ en más de 1.700 cines. ¿Redefinirá el futuro de la distribución cinematográfica?

✍🏻 Por Lucas Ferrer

agosto 24, 2025

• Netflix compite directamente con los grandes estudios por el número uno de taquilla llevando «KPop Demon Hunters» a más de 1.700 cines en formato sing-along.

• Esta estrategia demuestra que streaming y cines pueden coexistir perfectamente: el éxito en plataforma genera demanda teatral meses después del estreno.

• El experimento de Netflix podría redefinir la distribución cinematográfica si consigue arrebatar el primer puesto a «Weapons» y sus 105 millones de dólares.

¿Quién iba a decir que veríamos el día en que Netflix compitiera mano a mano con los grandes estudios por el número uno de taquilla? Después de años analizando cifras, puedo decir que este momento marca un antes y un después en la industria.

Los datos de este fin de semana son fascinantes: «Weapons» mantiene su dominio tras superar los 105 millones de dólares en territorio estadounidense, mientras una plataforma de streaming apuesta fuerte por las salas tradicionales. Es exactamente el tipo de movimiento que hace que los analistas como yo nos frotemos las manos.

Netflix da el salto teatral

«KPop Demon Hunters» lleva dos meses siendo la segunda película más vista en Netflix, acumulando millones de visualizaciones. Ahora, la plataforma da un paso impensable: llevarla a más de 1.700 cines en formato sing-along.

Esta estrategia es brillante por dos motivos. Primero, aprovecha el éxito consolidado en streaming para generar una segunda ventana de ingresos. Segundo, el formato sing-along crea una experiencia única que justifica perfectamente la ida al cine.

Recuerdo cuando Disney empezó con sus sing-alongs de «Frozen» hace años. Los números fueron espectaculares porque transformaban la experiencia cinematográfica en algo participativo. Netflix parece haber aprendido la lección.

Los números iniciales sugieren que la apuesta podría funcionar. «Weapons» mantiene retenciones respetables fin de semana tras fin de semana, pero «KPop Demon Hunters» cuenta con la ventaja de la novedad teatral y una base de fans establecida.

El contexto del mercado

Para entender la magnitud de este movimiento, hay que mirar el panorama completo. «Freakier Friday» se encamina hacia los 70 millones en su tercer fin de semana, demostrando que las secuelas familiares siguen funcionando. «The Fantastic Four: First Steps» mantiene un rendimiento estable, sin grandes sorpresas.

Los estrenos más modestos como «Honey Don’t!» luchan por encontrar su hueco en un mercado fragmentado, donde la atención del público se divide entre múltiples opciones.

Mención especial merece el reestreno de «Ne Zha II», que ha recaudado más de 2.000 millones de dólares globalmente, principalmente en China. Un recordatorio de que Hollywood ya no monopoliza los grandes éxitos.

Las implicaciones estratégicas

Lo que vemos con «KPop Demon Hunters» podría marcar un punto de inflexión en Netflix. Durante años, la compañía ha mantenido una postura casi hostil hacia las salas, prefiriendo el estreno directo en plataforma.

Este cambio sugiere que incluso los gigantes del streaming comprenden que los cines tienen un valor único. No se trata solo de ingresos adicionales, sino de crear eventos culturales que generen conversación.

La elección del formato sing-along es especialmente inteligente. Transforma la experiencia en algo casi teatral que justifica el precio de la entrada. Es una estrategia que podríamos ver replicada con otros contenidos de Netflix.

Los números no mienten

Si «KPop Demon Hunters» consigue el primer puesto este fin de semana, estaremos ante un hito histórico. Sería la primera vez que Netflix gana un fin de semana de taquilla con un estreno teatral.

Los 105 millones de «Weapons» son respetables, pero no inalcanzables. Con 1.700 salas y una base de fans establecida, «KPop Demon Hunters» tiene todas las cartas para dar la sorpresa.

En mis años analizando taquilla, he visto cómo las predicciones más conservadoras se desmoronan ante fenómenos inesperados. Los datos del streaming de Netflix sugieren que hay demanda suficiente para competir.

Independientemente del resultado final, este fin de semana marca un punto de inflexión. Los datos del lunes nos dirán mucho sobre el futuro de la distribución cinematográfica y cómo las plataformas pueden coexistir con el modelo tradicional.

Estamos ante un experimento que podría redefinir las reglas del juego. Como analista, no puedo evitar cierta emoción ante la posibilidad de que una película sobre cazadores de demonios que cantan K-pop se convierta en número uno de taquilla.

Los próximos días serán cruciales para entender si esta apuesta es un golpe puntual o el inicio de una nueva estrategia. Los números del lunes van a ser de los más esperados del año.


Apasionado por los números que cuentan historias, llevo más de 12 años desentrañando qué hay detrás del éxito (o fracaso) en taquilla. Para mí, cada cifra es un reflejo del público y la industria, y me encanta traducir esos datos en análisis claros y sorprendentes.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>