Marvel está OCULTANDO el regreso de Wanda… y las pistas son OBVIAS

Marvel deja pistas claras: VisionQuest cerrará la trilogía WandaVision–Agatha, explorará la mente de Vision y podría traer de vuelta a Wanda (y Ultron).

✍🏻 Por Clara Domenech

octubre 23, 2025

• Marvel está sembrando pistas del regreso de Wanda Maximoff en VisionQuest a través de clips estratégicos en redes sociales y filtraciones internas que apuntan a su participación.

• La serie completará la trilogía iniciada con WandaVision, reuniendo un reparto impresionante de personajes IA incluyendo el regreso de Ultron interpretado por James Spader.

• A pesar de las declaraciones públicas de Elizabeth Olsen sobre su ausencia en futuras películas de Avengers, su vuelta parece inevitable para cerrar adecuadamente su arco narrativo.

¿Os suena esa sensación de cuando Marvel empezó a dejarnos migajas sobre el multiverso años antes de que llegase oficialmente? Pues exactamente eso está pasando ahora con Wanda Maximoff. Después de ese final devastador en Doctor Strange in the Multiverse of Madness que nos partió el alma, Marvel ha comenzado a mover sus piezas de manera muy sutil pero inconfundible.

Las redes sociales de la Casa de las Ideas se han inundado de clips de Bruja Escarlata, y cuando Marvel empieza a recordarnos a un personaje así, raramente es por nostalgia. Suele ser porque están preparando algo gordo, y todo indica que ese «algo» se llama VisionQuest.

La pieza final del puzzle de Westview

Como alguien que siguió a estos personajes desde los cómics mucho antes de que llegasen al MCU, siempre he sentido que la relación entre Wanda y Vision es una de las más fascinantes del universo Marvel. No es solo romance; es una exploración profunda sobre qué significa ser humano y si el amor puede trascender la muerte.

VisionQuest no es una serie más. Es el cierre de una trilogía que WandaVision inició de manera brillante y que Agatha All Along continuó explorando las consecuencias mágicas. Terry Matalas, el showrunner, lo tiene claro: «WandaVision es una de mis cosas favoritas de todos los tiempos, la he visto tres veces. Se conecta directamente con WandaVision».

Y tiene todo el sentido. WandaVision nos mostró el dolor de Wanda creando una realidad alternativa. Agatha All Along exploró las ramificaciones mágicas. Ahora VisionQuest debe cerrar el círculo, y hacerlo sin Wanda sería como contar Star Wars sin mencionar la Fuerza.

Un festival de mentes artificiales

Lo que más me emociona es que finalmente vamos a explorar la mente de Vision. Paul Bettany lo describe perfectamente: «Por fin podemos ver cómo es el interior de la mente de Vision, y está más desordenado de lo que pensarías».

El reparto de personajes IA es impresionante. Emily Hampshire dará vida a una versión humana de E.D.I.T.H., Orla Brady regresa como F.R.I.D.A.Y., y James D’Arcy vuelve como Edwin Jarvis. Pero la cereza del pastel será James Spader retomando su papel como Ultron, tanto en forma humana como robótica.

La inclusión de Jocasta, interpretada por T’nia Miller como un personaje «astuto y poderoso» movido por la venganza, añade complejidad. En los cómics, Jocasta tiene conexiones profundas tanto con Ultron como con Vision, lo que promete dinámicas narrativas realmente interesantes.

El regreso que necesitamos

Aunque Elizabeth Olsen declaró que no estaría en Avengers: Doomsday o Secret Wars, las fuentes internas sugieren que su regreso podría llegar antes. Y es que Wanda no solo es fundamental para la historia de Vision; su arco narrativo necesita una resolución más satisfactoria que la recibida en Multiverse of Madness.

Marvel sabe exactamente lo que hace cuando genera este tipo de expectación. Es la misma estrategia que usaron antes de revelar que Tobey Maguire y Andrew Garfield estarían en No Way Home, negando todo hasta el último momento.

¿Qué puede salir mal?

Como fan crítica, debo reconocer que Marvel tiene que evitar repetir errores del pasado. La tentación de sobrecargar la serie con cameos o de resolver todo demasiado rápido podría arruinar lo que promete ser algo especial. VisionQuest necesita tomarse su tiempo para explorar estas relaciones complejas sin caer en el fan service vacío.

También existe el riesgo de que el regreso de Wanda se sienta forzado si no se maneja con la delicadeza que merece. Su arco en Multiverse of Madness fue controvertido, y cualquier vuelta debe sentirse orgánica, no como una corrección apresurada.

El momento perfecto

Al final, VisionQuest tiene el potencial de ser exactamente lo que el MCU necesita ahora mismo. Una historia íntima que cierre una trilogía de manera épica, explorando temas profundos sobre la humanidad, el amor y la redención.

Si hay algo que he aprendido después de tantos años siguiendo el MCU, es que cuando Marvel empieza a soltar pistas de esta manera, raramente nos decepciona completamente. Y si Wanda realmente regresa, será el momento perfecto para darle la conclusión que tanto ella como nosotros, los fans, nos merecemos.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>