Marvel acaba de confirmar que los Vengadores originales están MUERTOS

Descubre cómo Marvel Zombies redefine el MCU sin los Vengadores originales. Estreno en Disney+ en 2025, ¡una revolución que no te puedes perder!

✍🏻 Por Clara Domenech

septiembre 4, 2025

• Marvel Zombies podría ser la clave para entender cómo Avengers: Doomsday puede funcionar sin los Vengadores originales.

• La serie demuestra que los héroes menos conocidos como Yelena Belova o Shang-Chi tienen el carisma suficiente para liderar una nueva era.

• Como fan que ha visto al MCU reinventarse varias veces, creo que esta transición es exactamente lo que necesitamos para revitalizar la franquicia.

¿Os acordáis de cuando pensábamos que el MCU no podría funcionar sin Tony Stark? Pues resulta que Marvel lleva años preparándonos para algo mucho más radical: un universo donde todos nuestros Vengadores favoritos han desaparecido. Y la prueba de que esto puede funcionar está a punto de llegar en forma de zombis.

Marvel Zombies, que se estrena el 24 de septiembre de 2025 en Disney+, no es solo otra serie animada más. Es un experimento fascinante que podría estar marcando el camino hacia Avengers: Doomsday. Y como alguien que ha seguido cada movimiento del MCU desde sus inicios, tengo que admitir que me emociona tanto como me aterra la idea.

El fin de una era, el comienzo de otra

La premisa de Marvel Zombies es devastadora: los Vengadores que conocemos y amamos se han convertido en zombis, y ahora toca a los «segundones» salvar el día. Yelena Belova, Red Guardian, Spider-Man y Shang-Chi se convierten en nuestros nuevos protagonistas.

Aquí está la genialidad del asunto: estos personajes no tienen el poder bruto de un Thor o un Hulk, pero compensan con algo que a veces echaba de menos en las últimas fases del MCU: carisma puro y duro.

Como lectora de cómics desde antes de que Iron Man fuese cool, he visto esta dinámica funcionar una y otra vez en las páginas. Los héroes más interesantes no siempre son los más poderosos, sino los que tienen más que demostrar.

La lección para Avengers: Doomsday

Avengers: Doomsday, programada para el 18 de diciembre de 2026 bajo la dirección de los hermanos Russo, se enfrenta a un reto monumental. Con Robert Downey Jr. regresando como Victor von Doom (sí, aún me cuesta procesarlo), la película necesita encontrar el equilibrio perfecto entre nostalgia y renovación.

Marvel Zombies le está dando la hoja de ruta perfecta. La serie demuestra que puedes literalmente matar a los Vengadores originales y aún así crear una historia emocionante. Es más, puede que sea exactamente lo que necesita el MCU para recuperar esa frescura que tenía en sus primeras fases.

Pensadlo: ¿cuántas veces hemos visto ya a los Vengadores salvando el mundo? La fórmula, por muy efectiva que haya sido, necesita una sacudida. Y qué mejor sacudida que enfrentarse a las versiones zombificadas de nuestros héroes favoritos.

El poder del carisma sobre la fuerza bruta

Lo que más me llama la atención de esta estrategia es cómo pone el foco en el desarrollo de personajes por encima de los espectáculos de efectos especiales. Yelena Belova no es Natasha Romanoff, pero tiene su propia personalidad arrolladora. Shang-Chi no es Doctor Strange, pero su historia personal es igual de fascinante.

Esta aproximación me recuerda a por qué me enamoré del MCU en primer lugar. No era solo por ver a Iron Man volar o a Hulk destrozar cosas. Era por ver a Tony Stark lidiar con sus demonios internos, o a Steve Rogers adaptándose a un mundo que ya no reconocía.

Marvel Zombies parece entender que los mejores momentos del MCU han venido siempre de los personajes, no de las explosiones. Y si Avengers: Doomsday aprende esta lección, podríamos estar ante algo realmente especial.

Un campo de pruebas perfecto

La idea de reestructurar completamente el equipo de los Vengadores no es nueva en los cómics, pero llevarla al cine de forma tan radical sí que lo es. Marvel Zombies está siendo el campo de pruebas perfecto para ver cómo reacciona la audiencia a un MCU sin sus pilares tradicionales.

Y honestamente, como fan que ha visto al universo cinematográfico evolucionar durante más de una década, creo que es exactamente lo que necesitamos. El MCU se ha vuelto a veces demasiado predecible, demasiado seguro. Esta nueva aproximación promete devolver esa sensación de que cualquier cosa puede pasar.

Claro que hay riesgos. Siempre los hay cuando intentas algo nuevo. Pero si hay algo que he aprendido siguiendo a Marvel todos estos años es que sus mejores decisiones han sido siempre las más arriesgadas. ¿Quién habría apostado por un mapache parlante o por convertir a los Guardianes de la Galaxia en protagonistas?

Marvel Zombies no es solo una serie sobre muertos vivientes con superpoderes. Es una declaración de intenciones, una forma de decirnos que el MCU está listo para reinventarse una vez más. Y después de algunas fases algo irregulares, esa valentía para el cambio es exactamente lo que necesitaba escuchar como fan.

Si Avengers: Doomsday toma nota de lo que Marvel Zombies está haciendo bien, podríamos estar ante el comienzo de la era más emocionante del MCU desde los primeros días de la Fase Uno. Porque a veces, para avanzar hacia el futuro, primero hay que estar dispuesto a enterrar el pasado. Aunque sea en forma de zombis.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>