• Supergirl: Woman of Tomorrow está en plena fase de regrabaciones que incluyen escenas adicionales con el Superman de David Corenswet, reforzando la conexión entre los primos kryptonianos.
• La película promete ser más cruda y visceral que otras adaptaciones de Supergirl, explorando el trauma de Kara tras presenciar la destrucción de Krypton desde una perspectiva más madura.
• Con Jason Momoa como Lobo y un enfoque que diferencia claramente a Kara de Clark Kent, Gunn parece apostar por construir un universo cohesivo donde cada personaje tenga su propia identidad.
Cuando James Gunn tomó las riendas del nuevo DCU, muchos nos preguntamos cómo iba a gestionar la compleja relación entre Superman y Supergirl. No es fácil: durante décadas, Kara Zor-El ha vivido a la sombra de su primo, siendo vista como «la versión femenina de Superman» en lugar de como un personaje con entidad propia.
Ahora, con las regrabaciones de Supergirl: Woman of Tomorrow incluyendo escenas adicionales del Superman de David Corenswet, parece que Gunn tiene una visión clara. Y después de haber visto cómo el cine ha tratado a Supergirl desde Helen Slater hasta Melissa Benoist, creo que esta aproximación podría ser la definitiva.
Las regrabaciones en el cine suelen generar nerviosismo entre los fans, pero en este caso podrían ser exactamente lo que necesita el DCU. Que Gunn haya decidido incluir más material con Superman sugiere que la conexión entre ambos kryptonianos será fundamental, y eso me parece una decisión inteligente.
Una Supergirl diferente para una nueva era
Lo que más me llama la atención es el enfoque que Gunn y Ana Nogueira han adoptado para Kara. Describir la película como «más cruda, áspera y divertida» no suena a marketing vacío, sino a una comprensión real de lo que hace único a este personaje.
La clave está en esa diferencia fundamental: mientras Clark fue criado por los Kent desde bebé, Kara vivió en Krypton hasta los quince años y presenció su destrucción. Es un trauma que nunca se ha explorado con la profundidad que merece en el cine. La película de 1984 lo intentó, pero se perdió en un tono demasiado ingenuo para la época.
Milly Alcock, conocida por su trabajo en House of the Dragon, parece una elección acertada para este enfoque más maduro. Su experiencia interpretando personajes complejos podría ser exactamente lo que necesita esta versión de Supergirl.
El factor Lobo y las regrabaciones estratégicas
La inclusión de Jason Momoa como Lobo añade otra capa interesante al proyecto. Después de su paso como Aquaman, verle interpretar al «Bastich Principal» de la galaxia promete ser uno de esos momentos que solo el cine de superhéroes puede ofrecer. Y seamos honestos: después de años viendo a Lobo relegado a apariciones menores en animación, tenerle en live-action es casi un milagro.
Las regrabaciones que incluyen a Superman no deberían preocuparnos. En mi experiencia siguiendo estas producciones, cuando un estudio invierte en material adicional después de proyecciones privadas, suele ser porque han visto potencial y quieren maximizarlo.
Es probable que estas escenas sirvan para establecer mejor la dinámica entre los primos kryptonianos, algo crucial si queremos que el público general entienda las diferencias entre ambos personajes desde el primer momento.
Construyendo un universo cohesivo
Lo que más me ilusiona es la sensación de que Gunn está construyendo un DCU donde cada pieza encaja con las demás. No estamos hablando de películas aisladas que comparten logo, sino de un universo donde las relaciones entre personajes importan y se desarrollan de forma orgánica.
La fecha de estreno, junio de 2026, da tiempo suficiente para que el Superman de Corenswet se establezca primero. Cuando llegue Supergirl: Woman of Tomorrow, el público ya conocerá a este Clark Kent, lo que permitirá que la película se centre en lo que hace única a Kara.
El reparto, que incluye a Eve Ridley, Matthias Schoenaerts y David Krumholtz, sugiere una película con ambiciones narrativas serias, no solo un espectáculo de efectos especiales.
El futuro de los kryptonianos en pantalla
Estas regrabaciones podrían marcar un punto de inflexión en cómo se presentan los personajes kryptonianos en el cine. Durante años hemos visto intentos de diferenciar a Supergirl de Superman, desde el fallido enfoque de los 80 hasta las series de televisión más recientes.
La aproximación de Gunn, centrándose en el trauma y la experiencia vital diferente de Kara, parece la más prometedora en mucho tiempo. Si consigue que el público vea a Supergirl como un personaje independiente y no como un derivado de Superman, habrá logrado algo que muchos otros han intentado sin éxito.
Las regrabaciones de Supergirl: Woman of Tomorrow representan más que simples ajustes técnicos; son la prueba de que Gunn está comprometido con crear un DCU donde cada personaje tenga su propia voz. La inclusión de más material con Superman no debilita a Supergirl, sino que potencialmente refuerza su identidad única.
Con Momoa desatado como Lobo, Alcock explorando el lado más oscuro de Kara, y un enfoque narrativo que promete profundidad emocional, esta película podría ser exactamente lo que necesita el personaje para brillar con luz propia. Junio de 2026 no puede llegar lo suficientemente pronto.

