La Magic 8 Ball: el nuevo oráculo oscuro de Shyamalan

Shyamalan dirige el piloto sobre la Magic 8 Ball, con Brad Falchuk. Azar, libre albedrío y oráculos modernos en una serie coral de misterio sobrenatural.

✍🏻 Por Alex Reyna

octubre 15, 2025

• Shyamalan dirigirá el piloto de una serie basada en la Magic 8 Ball de Mattel, explorando el azar y las decisiones humanas con su característico enfoque sobrenatural.

• Este proyecto representa la evolución natural de un director obsesionado con los misterios cotidianos, transformando un juguete nostálgico en una reflexión sobre el libre albedrío.

• La colaboración con Brad Falchuk promete una narrativa coral que podría convertirse en el espejo perfecto de nuestra dependencia tecnológica de oráculos externos.

Hay momentos en los que el universo parece conspirar para crear algo inesperado. Cuando M. Night Shyamalan decide dirigir una serie basada en la Magic 8 Ball de Mattel, uno no puede evitar recordar esa sensación que tuve viendo Señales por primera vez.

Soy de los que pausaron esa película para apuntar la frase sobre los signos y las coincidencias. Y ahora, años después, el mismo director que nos enseñó a buscar patrones en el caos elige el objeto más aleatorio y predecible a la vez: una esfera que lleva décadas respondiendo preguntas con un críptico «Las perspectivas no son muy buenas».

Es como si el destino hubiera puesto en manos del maestro de los giros narrativos el juguete perfecto para explorar esa zona gris entre el determinismo y el libre albedrío. Porque, al fin y al cabo, ¿no es la Magic 8 Ball una metáfora perfecta de nuestra relación con lo desconocido?

El oráculo de plástico que definió una generación

Durante décadas, la Magic 8 Ball ha sido ese confidente silencioso al que recurrimos cuando la incertidumbre nos paraliza. «¿Debería cambiar de curro?», «¿Me quiere de verdad?», «¿Lloverá mañana?».

Ahí está ella, flotando en su líquido azul, esperando ser agitada para revelarnos una de sus veinte respuestas predeterminadas.

Shyamalan lleva trabajando en este concepto durante un par de años. El director siempre ha sido un explorador de lo inexplicable, alguien que encuentra lo extraordinario en lo cotidiano. Como esos momentos en El sexto sentido donde una simple conversación se convierte en revelación cósmica.

Que Brad Falchuk esté escribiendo el guión añade una capa fascinante. Falchuk entiende cómo construir narrativas corales, cómo hacer que múltiples voces confluyan en una historia mayor.

Imagino episodios donde diferentes personajes consultan la misma Magic 8 Ball. Sus respuestas van tejiendo un tapiz de destinos interconectados, como esas historias de Philip K. Dick donde la realidad se fragmenta en múltiples posibilidades.

La filosofía detrás del juguete

Lo brillante de esta elección no es solo la nostalgia. La Magic 8 Ball es, en esencia, un generador de narrativas. Cada respuesta que ofrece es el punto de partida de una historia diferente.

En manos de Shyamalan, este concepto puede convertirse en una reflexión profunda sobre el libre albedrío. ¿Somos realmente dueños de nuestras decisiones, o simplemente seguimos patrones predeterminados?

Es la misma pregunta que plantea Minority Report sobre la predestinación, pero envuelta en la familiaridad de un juguete de nuestra infancia.

El director ya ha demostrado su habilidad para la televisión con Wayward Pines y Servant. En ambas series, logró crear atmósferas claustrofóbicas donde lo familiar se vuelve amenazante.

Una Magic 8 Ball en sus manos podría transformarse de simple juguete nostálgico en un artefacto casi lovecraftiano.

El misterio como motor narrativo

Aún no conocemos los detalles de la trama, pero eso es precisamente lo que hace emocionante este proyecto. Shyamalan siempre ha entendido que el misterio no está en la respuesta, sino en la pregunta.

Y la Magic 8 Ball es, fundamentalmente, un objeto que existe para ser interrogado.

Me pregunto si la serie explorará el origen de una Magic 8 Ball específica, quizás una que tenga propiedades sobrenaturales reales. O tal vez se centre en las personas que la consultan, mostrando cómo sus respuestas aparentemente aleatorias van moldeando vidas.

La genialidad está en que cada episodio podría funcionar como una pequeña parábola sobre la toma de decisiones. Porque todos hemos sido ese crío o ese adulto que agita una esfera de plástico esperando que el universo nos dé una pista.

Un espejo de nuestra época

En una era donde los algoritmos predicen nuestros gustos y las aplicaciones nos dicen con quién deberíamos salir, una serie sobre una Magic 8 Ball cobra una relevancia inesperada.

Hemos cambiado los oráculos de plástico por oráculos digitales, pero la necesidad humana de buscar guía externa permanece intacta.

Es como esa reflexión de Her sobre nuestra dependencia emocional de la tecnología, pero llevada al terreno de la toma de decisiones cotidianas.

Shyamalan tiene la oportunidad de crear algo que trascienda la simple adaptación de un juguete. Puede construir una meditación sobre la incertidumbre, sobre cómo navegamos un mundo donde las respuestas claras son cada vez más escasas.


Hay algo poético en que Shyamalan, el director que nos enseñó a desconfiar de las apariencias, elija un objeto tan transparente en su artificialidad como la Magic 8 Ball.

Es como si nos dijera: «Sabemos que es solo un juguete, pero ¿y si no lo fuera?». Esa pregunta, esa duda sembrada en terreno fértil, es donde nacen las mejores historias.

Mientras esperamos más detalles sobre este proyecto, solo nos queda hacer lo que hemos hecho durante décadas: agitar la esfera, esperar a que se asiente el líquido, y confiar en que la respuesta nos dé una buena historia que contar.

Porque al final, ¿no es eso lo que siempre hemos buscado? No respuestas definitivas, sino narrativas que den sentido al caos.


Sobre Alex Reyna

Mi primer recuerdo de infancia es ver El Imperio Contraataca en VHS. Desde entonces, la ciencia ficción ha sido mi lenguaje. He montado Legos, he visto Interstellar más veces de las que debería, y siempre estoy buscando la próxima historia que me vuele la cabeza. Star Wars, Star Trek, Dune, Nolan… si tiene naves o viajes temporales, cuenta conmigo.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>