Kevin Feige PROHÍBE a Miles Morales en el MCU hasta 2027 (y tiene razón)

Kevin Feige confirma que Miles Morales llegará al MCU tras el 2027, respetando la trilogía animada de Sony. ¿Será la espera perfecta para su debut?

✍🏻 Por Clara Domenech

julio 24, 2025
Personaje con traje negro y rojo en ciudad oscura

• Kevin Feige confirma que Miles Morales no podrá unirse al MCU hasta que Sony complete su trilogía animada de Spider-Verse en 2027.

• Como fan de los cómics, me parece una decisión inteligente que respeta tanto el trabajo de Sony como la integridad narrativa del personaje.

• Esta espera podría ser beneficiosa para el MCU, permitiendo que Miles llegue en el momento perfecto para una nueva generación de héroes.

¿Os acordáis de cuando pensábamos que el mayor problema del Spider-Man cinematográfico era decidir entre Tobey Maguire y Andrew Garfield? Qué tiempos aquellos.

Ahora, con Tom Holland firmemente establecido como nuestro Peter Parker del MCU y Miles Morales conquistando corazones en el Spider-Verse animado, la pregunta que todos nos hacemos es cuándo veremos al joven de Brooklyn balanceándose junto a los Vengadores.

Pues bien, Kevin Feige acaba de darnos una respuesta que, aunque esperada, no deja de ser un poco frustrante para quienes llevamos años esperando ver a Miles en acción real.

La situación actual: respeto entre estudios

Durante una reciente entrevista, Feige fue directo al grano cuando le preguntaron sobre la posibilidad de incluir a Miles en próximos proyectos del MCU como Avengers: Secret Wars. Su respuesta fue un rotundo «eso no va a pasar».

«Sony tiene su brillante, genial e increíble franquicia animada de Spider-Verse en marcha, y hasta que no termine, nos han dicho que nos mantengamos alejados», explicó Feige.

Y la verdad es que tiene toda la razón del mundo.

Como alguien que ha seguido las idas y venidas de los derechos cinematográficos de Spider-Man durante décadas, puedo decir que esta es probablemente la decisión más madura que hemos visto entre estudios.

Sony está creando algo especial con su trilogía animada, y permitir que el MCU meta las narices ahora mismo sería como interrumpir una sinfonía a mitad de movimiento.

El calendario que marca el destino

Las fechas son cruciales aquí. Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, la tercera y última película de la trilogía animada, está programada para el 25 de junio de 2027.

Curiosamente, Avengers: Secret Wars llegará apenas unos meses después, el 17 de diciembre del mismo año.

¿Casualidad? Lo dudo mucho. Esto huele a planificación estratégica de esas que me encantan cuando los estudios se ponen las pilas y coordinan sus universos como es debido.

Para quienes no estéis familiarizados con Miles, hablamos de un personaje creado en 2011 por Brian Michael Bendis y Sara Pichelli que debutó en Ultimate Fallout #4. En apenas una década, Miles ha pasado de ser «el otro Spider-Man» a convertirse en un icono por derecho propio.

¿Por qué esta espera podría ser lo mejor?

Mirad, sé que es frustrante. Llevamos años viendo a Miles brillar en los cómics, en los videojuegos como el espectacular Spider-Man: Miles Morales de PlayStation, y por supuesto, en las películas animadas.

Pero pensadlo bien: ¿realmente queremos que Miles llegue al MCU como un personaje secundario en una película coral? ¿O preferimos que tenga el espacio y el respeto que se merece cuando llegue su momento?

Sony ha demostrado con creces que entiende a Miles Morales. Las películas de Spider-Verse no solo son técnicamente revolucionarias, sino que capturan la esencia del personaje de una manera que pocas adaptaciones logran.

Dejar que terminen su historia antes de pasar el testigo es una muestra de respeto tanto hacia el personaje como hacia el trabajo creativo.

Además, seamos honestos: el MCU no tiene precisamente prisa por introducir nuevos Spider-Man. Con Tom Holland aún en plena forma y con contrato renovado, hay tiempo de sobra para planificar la llegada de Miles de forma orgánica.

El futuro que nos espera

Aunque Sony insinuó en 2023 la posibilidad de un proyecto de Miles Morales en acción real, de momento el personaje sigue firmemente bajo su control. Y sinceramente, me parece perfecto.

Cuando finalmente veamos a Miles en el MCU (y estoy convencida de que lo veremos), será en el momento adecuado, con la historia adecuada, y probablemente como parte de una nueva generación de héroes que tome el relevo cuando los veteranos se retiren.

Mientras tanto, podemos seguir disfrutando de las aventuras animadas de Miles y especulando sobre cómo será su eventual llegada al universo cinematográfico de Marvel.

La paciencia nunca ha sido el fuerte de los fans de Marvel (yo la primera), pero en este caso, creo que la espera valdrá la pena. Miles Morales se merece una entrada triunfal al MCU, no una aparición apresurada.

Y si eso significa esperar hasta 2027 o más allá, que así sea. Al final del día, tanto Sony como Marvel Studios han demostrado que cuando se toman su tiempo para hacer las cosas bien, los resultados suelen ser espectaculares.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>