• Jonathan Majors insinúa un posible regreso al MCU como Kang aprovechando las posibilidades narrativas del multiverso, a pesar de haber sido despedido tras sus problemas legales.
• Marvel ha pivotado completamente su estrategia, renombrando The Kang Dynasty como Avengers: Doomsday y apostando por Doctor Doom como nuevo gran villano.
• Como seguidora del MCU desde sus inicios, creo que esta situación ejemplifica perfectamente lo complicado que resulta separar al artista de la obra cuando hay tanto en juego narrativamente.
¿Os acordáis de cuando creíamos que Kang iba a ser nuestro próximo Thanos? Esos días especulando sobre variantes temporales y cómo Jonathan Majors nos llevaría hacia la siguiente gran saga del MCU. Pues resulta que la realidad ha sido más retorcida que cualquier línea temporal que Kang pudiera manipular.
En una entrevista reciente, Majors ha vuelto a hablar sobre su futuro en Marvel de una forma que me ha dejado con sentimientos muy encontrados. Entre esperanza, controversia y decisiones empresariales, esta historia tiene más vueltas que el propio multiverso.
Las declaraciones que nadie esperaba
Jonathan Majors no se corta cuando le preguntan sobre un posible regreso: «Bueno, es un Multiverso, así que siempre está esa posibilidad. Siempre hay muchas oportunidades para eso». Y técnicamente, no le falta razón.
Si algo hemos aprendido en estos años es que Marvel puede resucitar a cualquiera. Hemos visto regresar desde Tobey Maguire hasta Patrick Stewart. Pero claro, la situación de Majors es considerablemente más delicada.
Tras ser declarado culpable de agresión imprudente y acoso en diciembre de 2023, Marvel cortó lazos con él más rápido de lo que Kang salta entre realidades. Una decisión empresarial que, siendo honestos, era inevitable. Disney no puede permitirse este tipo de controversias.
El lado humano del despido
Lo que más me ha impactado es la crudeza con la que describe el momento de su despido: «Hubo días en los que pensaba: ‘¿Esto es real?’ Es una decepción como nunca había experimentado».
Como alguien que lleva siguiendo el MCU desde que Tony Stark se quitó el casco en 2008, puedo imaginar lo devastador que debe ser perder un papel de semejante calibre. No hablamos de cualquier personaje: Kang estaba destinado a ser el hilo conductor de toda una era.
Majors ha completado un programa de intervención de 52 semanas y está trabajando en su regreso con proyectos como Magazine Dreams. Es evidente que intenta reconstruir su carrera paso a paso.
Marvel abraza a Doctor Doom
Mientras tanto, Marvel ha ejecutado un giro narrativo impresionante. Avengers: The Kang Dynasty ahora se llama Avengers: Doomsday, programada para diciembre de 2026. Doctor Doom será nuestro nuevo gran antagonista.
Como lectora de cómics desde antes del boom cinematográfico, no puedo negar que me emociona. Doom es uno de los villanos más complejos y fascinantes de Marvel. Su llegada al MCU era algo que esperábamos desde hace años.
Pero también siento cierta melancolía por toda la construcción alrededor de Kang que se va al traste. Pensad en Loki, en Quantumania, en todas esas semillas plantadas sobre variantes y líneas temporales. ¿Qué pasará con todo eso?
El multiverso como comodín narrativo
Aquí es donde la respuesta de Majors cobra sentido. En un multiverso infinito, técnicamente todo es posible. Podríamos ver una variante de Kang con otro actor, o incluso un cameo del propio Majors si Marvel considera que es viable.
No sería la primera vez. Recordad el cambio de Edward Norton a Mark Ruffalo como Banner, o cómo han jugado con diferentes versiones de personajes en Multiverse of Madness.
La pregunta clave es: ¿quiere Marvel traer de vuelta a Majors? Y más importante, ¿lo quiere la audiencia?
Secret Wars como punto final
Con Avengers: Secret Wars llegando en diciembre de 2027, Marvel tiene tiempo para decidir qué hacer con el legado de Kang. Y si conocéis los cómics, sabéis que Secret Wars es el «todo vale» definitivo.
Es el evento perfecto para cerrar tramas sueltas y reinventar universos. En los cómics originales de Shooter y Zeck, Secret Wars cambió para siempre el panorama Marvel. La versión de Hickman fue aún más radical, literalmente reconstruyendo la realidad.
¿Podría ser el momento perfecto para una resolución de Kang? Quizás no como protagonista, pero sí como parte de una conclusión más amplia de la saga multiversal.
El dilema del artista y la obra
Como fans nos enfrentamos a algo complejo. Majors demostró en Loki que tenía el carisma necesario para ser un villano memorable. Su He Who Remains fue genuinamente inquietante y fascinante, con esa mezcla perfecta de amenaza y carisma que recordaba al mejor Loki de Tom Hiddleston.
Pero no podemos ignorar las circunstancias de su salida. Es un recordatorio de que nuestros personajes favoritos son interpretados por personas reales, con problemas reales.
La industria está aprendiendo a navegar estas situaciones caso por caso. Algunos actores consiguen segundas oportunidades, otros no. El tiempo dirá dónde queda Majors.
Mi veredicto como fan
Después de más de quince años siguiendo cada easter egg y cada conexión del MCU, tengo sentimientos encontrados. Parte de mí quiere que encuentren una forma elegante de cerrar la historia de Kang, con o sin Majors.
Pero también reconozco que Marvel ha demostrado ser experta en pivotar cuando es necesario. El cambio hacia Doctor Doom podría ser exactamente lo que necesita la Fase 5 para recuperar el rumbo.
Al final, lo que más me importa es que el MCU siga contando historias que me emocionen tanto como aquel primer «Yo soy Iron Man». Y si eso significa dejar atrás a Kang por Doctor Doom, acepto el cambio.
Porque en el multiverso, como bien dice Majors, siempre hay otra historia esperando a ser contada. Y después de todo lo que hemos vivido juntos en estos años, confío en que Marvel sabrá encontrar el camino correcto.