Jared Leto luchó 15 años contra Disney para traer TRON… y ha fracasado por completo

Jared Leto luchó 15 años por revivir TRON con Ares: pasión, reimaginación y estreno tibio que deja la franquicia al borde del apagado.

✍🏻 Por Tomas Velarde

octubre 21, 2025

Tron: Ares llega a los cines quince años después de Tron: Legacy, resucitando una franquicia que parecía condenada al olvido digital.

• Jared Leto no sólo protagoniza el filme, sino que se convirtió en el artífice de su existencia tras el fracaso comercial de la anterior entrega.

• La película explora la transformación de un programa antagónico que descubre la humanidad, aunque su recepción crítica ha sido tibia.

En una industria cinematográfica obsesionada con las franquicias rentables, resulta casi anacrónico encontrar a un actor dispuesto a luchar durante años por revivir una saga que Disney había dado por muerta. Sin embargo, Jared Leto ha demostrado que la pasión cinéfila puede mover montañas corporativas, rescatando del limbo digital a una de las propuestas más visionarias de la ciencia ficción moderna.

La historia de cómo Tron: Ares llegó a existir es, en sí misma, más fascinante que muchas de las tramas que pueblan nuestras pantallas. Nos habla de un Hollywood donde aún es posible que la devoción artística triunfe sobre las hojas de cálculo, aunque el resultado final nos recuerde que no siempre basta con la buena voluntad para crear una obra memorable.

El rescate de una franquicia olvidada

Cuando Disney canceló Tron: Ascension tras el discreto rendimiento comercial de Tron: Legacy en 2010, parecía que la Grid quedaría para siempre en modo de suspensión. Sin embargo, Leto, que ya había sido elegido para el proyecto cancelado, se negó a aceptar este destino.

Su determinación me recuerda a esos directores de la vieja escuela que luchaban años por sacar adelante sus visiones, como Kubrick con 2001: Una odisea del espacio o Coppola con Apocalypse Now.

El actor, junto a su socia productora Emma Ludbrook, se acercó al guionista Jesse Wigutow con una propuesta ambiciosa: reimaginar completamente la narrativa. En lugar de continuar directamente la historia de Legacy, optaron por explorar el personaje de Ares, un programa que experimenta una transformación existencial al descubrir elementos de humanidad que alteran su programación original.

Esta premisa posee un potencial dramático considerable. La idea de un antagonista que evoluciona hacia la empatía recuerda a los mejores momentos del cine de ciencia ficción clásico, desde el HAL 9000 de Kubrick hasta el androide de Blade Runner.

La pasión como motor creativo

«Me enamoré de la primera película, la vi en el cine cuando era un niño pequeño. Cambió mi vida», confesaba Leto en una reciente entrevista. Esta declaración revela una conexión genuina con el material original que trasciende lo meramente profesional.

Como alguien que también experimentó el impacto visual de la Tron original en 1982, comprendo perfectamente esta fascinación. Steven Lisberger creó entonces algo verdaderamente revolucionario: un universo donde la abstracción digital cobraba vida dramática.

La visión de Wigutow y Leto para Ares planteaba una pregunta intrigante: «¿Qué pasaría si este personaje es el villano, pero luego cambia? Encuentra elementos de humanidad que modifican su programación». Esta premisa filosófica conecta directamente con las inquietudes del filme original, donde Kevin Flynn descubría que los programas podían desarrollar personalidades complejas.

El peso de las expectativas

Sin embargo, la realización cinematográfica ha demostrado una vez más que las buenas intenciones no garantizan el éxito artístico. Tron: Ares ha recibido críticas mixtas, y la interpretación de Leto ha sido señalada como uno de sus puntos más débiles.

Esta situación me resulta particularmente melancólica, pues evidencia cómo la pasión personal no siempre se traduce en excelencia interpretativa.

El actor, conocido por su intensidad método y sus transformaciones físicas extremas, parece haber aplicado su habitual aproximación maximalista a un personaje que quizás requería mayor sutileza. En el cine de ciencia ficción, los mejores momentos surgen a menudo de la contención emocional, como demostró Keir Dullea en 2001 o Harrison Ford en Blade Runner.

La película incluye referencias al filme de 1982, un gesto que aprecio como cinéfilo pero que también puede convertirse en una trampa nostálgica. El mejor homenaje a una obra clásica no consiste en multiplicar las referencias, sino en capturar su espíritu esencial.

El futuro incierto de la Grid

Los resultados comerciales de Tron: Ares han sido decepcionantes, lo que plantea serias dudas sobre la continuidad de la franquicia. Esta situación resulta especialmente amarga considerando el esfuerzo titánico de Leto por mantenerla viva durante más de una década.

Quizás el problema fundamental radique en que el público contemporáneo, saturado de universos digitales y realidad virtual, ya no encuentra en Tron esa sensación de asombro que experimentamos quienes crecimos en una era analógica.

No obstante, la determinación de Leto merece reconocimiento. En una industria donde los estudios cancelan proyectos con la frialdad de un algoritmo, su cruzada personal por Tron: Ares representa algo cada vez más escaso: la fe ciega en el poder transformador del cine.

El destino de la Grid permanece incierto, suspendido entre la nostalgia de lo que fue y la incertidumbre de lo que podría llegar a ser. Pero gracias al empeño de un actor convertido en guardián de una franquicia, al menos hemos tenido la oportunidad de regresar una vez más a ese universo digital donde los programas sueñan con ser humanos.


Cinéfilo empedernido, coleccionista de vinilos de bandas sonoras y defensor de la sala de cine como templo cultural. Llevo más de una década escribiendo sobre cine clásico, directores de culto y el arte de la narrativa visual. Creo que no hay nada como un plano secuencia bien ejecutado y que el cine perdió algo cuando dejó de oler a celuloide.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>