James Gunn rompe a Supergirl: adiós a la versión “luminosita”

Kara Zor‑El deja el brillo vacío: inspirada en Tom King, Gunn presenta una Supergirl traumatizada, rebelde y humana. Milly Alcock y 2026 marcan el nuevo DCU.

✍🏻 Por Mario Ortega

octubre 9, 2025

• La nueva película de Supergirl del DCU presentará una versión más traumatizada y rebelde de Kara Zor-El, inspirada en los cómics de Tom King.

• Esta aproximación más oscura y realista marca un cambio significativo respecto a las interpretaciones previas del personaje, algo que era necesario tras décadas de versiones demasiado luminosas.

• Con Milly Alcock como protagonista y estreno previsto para 2026, será la segunda película del universo de James Gunn tras Superman.

¿Recordáis cuando Helen Slater nos regaló esa Supergirl tan optimista en 1984? Pues preparaos para un enfoque completamente diferente. James Gunn ha decidido explorar el lado más humano y complejo de Kara Zor-El, y la verdad es que era algo que llevaba tiempo necesitando el personaje.

Después de décadas viendo versiones más luminosas del personaje, alguien se ha preguntado: ¿cómo afectaría realmente a una adolescente presenciar la destrucción completa de su mundo natal?

La respuesta llega de la mano de Ana Nogueira, guionista del proyecto, quien ha encontrado en los cómics de Tom King la inspiración perfecta para construir una Supergirl que se siente genuinamente humana.

Una Supergirl que conecta con su trauma

La declaración de Nogueira lo resume perfectamente: «Ella vio cómo Krypton fue completamente destruido. Siempre pensé: ‘No puedo entender esa versión del personaje que es tan luminosa'».

Durante años, las adaptaciones de Supergirl han caído en convertirla en una versión femenina y más alegre de Superman. Pero Kara no es Clark: ella tenía recuerdos, vínculos emocionales, una vida completa en Krypton antes de perderlo todo.

La película de 1984, aunque entrañable para su época, funcionaba dentro de los códigos narrativos de entonces. La serie de Melissa Benoist tuvo momentos brillantes explorando estos temas, especialmente en sus primeras temporadas, pero a menudo se refugiaba en un optimismo que no siempre se sentía ganado.

Tom King entendió esto perfectamente en su trabajo con el personaje. Su Supergirl es caótica, rebelde, traumatizada de forma realista. Cuando Nogueira leyó esos cómics, su reacción fue inmediata: «Ahí está ella».

El contexto perfecto dentro del DCU

Esta nueva aproximación encaja perfectamente en el universo que está construyendo Gunn. Tras el Superman de David Corenswet, que promete ser más esperanzador y clásico, tener una Supergirl más conflictiva creará una dinámica familiar fascinante.

Milly Alcock, conocida por su trabajo en «House of the Dragon», parece la elección perfecta para este enfoque. Su capacidad para transmitir vulnerabilidad y fuerza a partes iguales será crucial para vender esta versión del personaje.

Craig Gillespie como director también resulta intrigante. Su experiencia con personajes complejos en películas como «I, Tonya» sugiere que sabrá manejar los matices emocionales que requiere esta Supergirl.

Un cambio necesario para el personaje

La clave está en encontrar el equilibrio. Una Supergirl «más dura» no significa necesariamente una Supergirl sin esperanza. Los mejores personajes de DC han sido siempre aquellos que luchan contra la oscuridad para encontrar la luz.

Incluso la breve aparición de Sasha Calle en «The Flash» de 2023 apuntaba en esta dirección más seria, aunque no tuvo tiempo suficiente para desarrollar completamente esta complejidad.

Este enfoque podría marcar un antes y un después en cómo DC aborda a sus heroínas. Ver a Gunn apostar por una Supergirl compleja, traumatizada pero no derrotada, rebelde pero no sin propósito, es exactamente el tipo de riesgo creativo que necesitaba el DCU.

El futuro de una superviviente

Con estreno previsto para el 26 de junio de 2026, esta nueva Supergirl promete ser uno de los pilares fundamentales del «Capítulo 1: Dioses y Monstruos».

Lo que más me emociona de este proyecto es que por primera vez en décadas, alguien ha decidido tratar a Supergirl como lo que realmente es: una superviviente. No una versión femenina de Superman, sino una joven que ha perdido todo y debe encontrar su lugar en un mundo que no es el suyo.

Si Gunn y su equipo logran capturar esa esencia que Tom King plasmó en los cómics, podríamos estar ante una de las mejores adaptaciones de DC en años. Porque al final, los mejores héroes no son los que nunca caen, sino los que se levantan a pesar de haber perdido todo.


Valenciano de corazón, fan de DC y de los desayunos largos. Me gusta el cine que emociona, pero más aún el que te deja pensando.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>