• James Gunn confirma que Superman tendrá cuatro películas en el nuevo DCU, rompiendo con la tradición de las trilogías de superhéroes.
• Una decisión valiente que demuestra visión a largo plazo, aunque me pregunto si podrá igualar la épica visual que Snyder le dio al personaje.
• Con el tratamiento de la segunda película ya completado, Gunn parece tener clara su hoja de ruta, algo que Warner nunca permitió al Snyderverso.
Vale, lo reconozco. Cuando vi la noticia de que James Gunn planea cuatro películas de Superman, mi primera reacción fue de escepticismo. Después de lo que Warner le hizo a Zack Snyder, después de cómo destrozaron una visión épica por miedo a que fuera «demasiado oscura», cualquier nuevo intento con el Hombre de Acero me genera desconfianza.
Pero joder, al menos alguien entiende por fin que Superman no se puede contar en tres películas y punto.
Cuatro películas para redimir al Último Hijo de Krypton
Gunn ha confirmado sus planes para una saga de cuatro películas de Superman en el nuevo DCU. Y mira, el tío al menos tiene una cosa clara: «¿Cuál es la historia a largo plazo que estoy contando aquí? ¿Cuál es la historia que voy a contar sobre Superman a lo largo de cuatro películas?»
Esa pregunta me recuerda dolorosamente a lo que Snyder tenía planeado. Una narrativa épica de cinco películas que nos habría llevado desde el Superman esperanzado de Man of Steel hasta el Superman redentor que vimos en el Snyder Cut. Pero claro, Warner prefirió los chistes de Joss Whedon.
La primera película de Superman se estrenó el 11 de julio de 2025, recaudando 598 millones con un presupuesto de 225 millones. Números decentes, aunque me pregunto si habrá tenido esos planos imposibles de Snyder, esa fotografía que te deja sin aliento, esa épica visual que convertía cada frame en una obra de arte.
La visión que Warner nunca dejó completar
Lo que más me jode es que Gunn ya tiene completado el tratamiento para la segunda película. «Está dentro del grupo de personajes que ya hemos conocido, y Superman es un elemento importante de ello», ha comentado.
¿Sabéis lo que me viene a la cabeza? Que Snyder también tenía su visión completa. Sabía exactamente cómo iba a desarrollar a Superman, cómo iba a integrarlo con la Liga de la Justicia, cómo iba a construir ese universo épico que vislumbramos en Batman v Superman.
Pero no, Warner prefirió el pánico y las reescrituras de última hora.
Gunn habla de integrar a Superman con otros héroes del DCU, posiblemente la «Justice Gang» con Green Lantern, Hawkgirl y Mister Terrific. Suena bien sobre el papel, pero me pregunto si tendrá esa gravedad épica, esa sensación de estar viendo algo mítico que Snyder conseguía con cada plano.
El eterno dilema de DC
Mira, reconozco que Gunn demostró con Guardianes de la Galaxia que sabe equilibrar espectáculo y emoción. Pero Superman no es Star-Lord. Superman es un dios entre mortales, un símbolo que trasciende el entretenimiento.
Cuando veo Man of Steel, cuando veo esos planos de Superman volando con esa banda sonora de Hans Zimmer, siento que estoy viendo algo sagrado. Esa es la diferencia entre entender Superman como personaje y entenderlo como institución.
¿Podrá Gunn capturar esa épica visual? ¿Tendrá esos momentos de cámara lenta poética que convertían las peleas de Snyder en ballets de destrucción? Lo dudo, pero al menos parece entender que Superman necesita espacio narrativo para respirar.
La esperanza que no quiero tener
Al final, lo que tenemos es esto: alguien que al menos respeta la magnitud del personaje lo suficiente como para planear cuatro películas. No es la visión completa que Snyder tenía preparada, no es esa narrativa épica que nos robaron, pero es algo.
Cuatro películas no son demasiadas para Superman. Son las justas para intentar hacer justicia a lo que Warner destrozó. Aunque me temo que nunca veremos esos planos imposibles, esa fotografía que te corta la respiración, esa épica visual que solo Snyder sabía crear.
Pero bueno, al menos ya no tendremos que aguantar más chistes de Flash tropezando con Wonder Woman. Eso ya es algo, supongo.