Hollywood IGNORA lo que la Gen Z REALMENTE quiere (y los datos lo confirman)

Un estudio de UCLA revela que la Gen Z ama el cine clásico, exige menos sexo, rechaza romances tóxicos y pide historias auténticas centradas en la amistad.

✍🏻 Por Iván Salcedo

octubre 23, 2025

Un estudio de UCLA demuestra que el 48,4% de los jóvenes considera que hay demasiado contenido sexual en los medios, prefiriendo historias centradas en la amistad y la autenticidad.

La Generación Z está mandando un mensaje claro a Hollywood: basta de relaciones tóxicas vendidas como románticas, queremos historias que conecten de verdad.

Los datos confirman que los jóvenes siguen amando el cine tradicional, pero exigen una revolución en el tipo de contenido que se les ofrece.

¿Creéis que Hollywood ha perdido completamente el norte? Porque yo llevo años diciéndolo a gritos. Mientras los estudios se empeñan en meter sexo y romance forzado en cada puto filme juvenil, resulta que la Generación Z está pidiendo exactamente lo contrario. Un nuevo estudio de UCLA acaba de confirmar lo que cualquiera con dos dedos de frente podría haber intuido: los jóvenes quieren historias auténticas, no el rollo prefabricado que les intentan colar.

Y no, no es que se hayan vuelto puritanos de la noche a la mañana. Es que están hartos de que les vendan relaciones tóxicas como si fueran románticas, triángulos amorosos como si fueran interesantes, y sexo gratuito como si fuera contenido de calidad. Estos chavales han crecido viendo cómo Hollywood recicla las mismas fórmulas rancias una y otra vez, y han dicho basta.

El Centro UCLA para Académicos y Narradores ha soltado su informe anual «Teens & Screens», y los datos son demoledores para todos esos ejecutivos que creen saber lo que quiere la juventud. Han encuestado a 1.500 estadounidenses de entre 10 y 24 años, y los resultados son un bofetón en toda la cara a la industria.

Resulta que el 53% de estos chavales prefiere hablar de películas y series con sus colegas antes que de contenido de redes sociales. ¿Os dais cuenta de lo que significa esto? Que el cine sigue siendo relevante, joder. Que no todo está perdido. Pero claro, hay que saber hacerlo bien.

El 57% ve más contenido tradicional de lo que los viejos del lugar piensan. Estos críos no han abandonado las películas por TikTok, como nos quieren hacer creer. Siguen yendo al cine, siguen viendo series, siguen amando las historias bien contadas. Lo que pasa es que ya no se tragan cualquier mierda que les pongan delante.

La animación ha pegado un subidón brutal, pasando del 42% al 48,5% de preferencia. Y no me extraña nada. Cuando miras lo que está haciendo la animación hoy en día comparado con el live-action… Es que no hay color. La animación se atreve, experimenta, cuenta historias que importan.

Pero lo que más me flipa es esto: el 32% quiere historias sobre «gente con vidas como las mías». ¿Sabéis lo revolucionario que es esto? Están pidiendo autenticidad en una industria que lleva décadas vendiendo fantasías prefabricadas. Quieren verse reflejados de verdad, no en esos personajes de cartón que pueblan la mayoría de películas juveniles.

Y luego está el tema de las amistades. El 59,7% quiere más contenido centrado en la amistad. ¡Por fin! Estoy hasta los cojones de que toda historia juvenil tenga que girar alrededor de quién se lía con quién. Las amistades son igual de importantes, igual de complejas, igual de interesantes que cualquier romance.

Lo del sexo es lo que más me ha llamado la atención. El 48,4% cree que hay demasiado contenido sexual en los medios. Y no es mojigatería, es hartazgo. Están hartos de que el sexo se use como relleno, como gancho fácil, como sustituto de una buena historia.

Casi el 80% ve películas y series en YouTube o TikTok. Esto debería hacer saltar todas las alarmas en Hollywood. Estos chavales están consumiendo contenido audiovisual, pero no necesariamente en los canales tradicionales. Se están buscando la vida, encontrando lo que les gusta donde sea.

Prefieren contenido que muestre relaciones sanas y resolución de conflictos. ¿Os imagináis? Quieren ver cómo se solucionan los problemas de verdad, no cómo se perpetúan para crear drama artificial. Están pidiendo madurez emocional en una industria que lleva décadas vendiendo toxicidad como si fuera pasión.

Lo que menos les interesa son las relaciones tóxicas y los triángulos amorosos. Y aquí me parto de risa, porque Hollywood lleva décadas obsesionado con estos recursos. ¿Cuántas películas juveniles habéis visto donde la protagonista tiene que elegir entre dos tíos?

Sus series favoritas son «Stranger Things», «Wednesday» y «Bob Esponja». Fijaos en el patrón: amistad, autenticidad, y diversión sin complicaciones innecesarias. «Stranger Things» funciona porque la amistad está en el centro de todo. «Wednesday» porque la protagonista es auténtica hasta las trancas.

Los investigadores lo han clavado: «Quieren relacionabilidad, autenticidad y representaciones de relaciones resonantes arraigadas en valores duraderos». Esto debería estar grabado a fuego en la oficina de cada ejecutivo de Hollywood.

Pero claro, ¿quién va a hacer caso? Seguramente seguirán haciendo las mismas películas de mierda de siempre, con los mismos triángulos amorosos de siempre, con el mismo sexo gratuito de siempre. Porque es más fácil seguir la fórmula que arriesgarse a hacer algo diferente.

Este estudio me recuerda a lo que pasó con el Snyderverso. Cuando Zack intentó construir algo auténtico, con personajes complejos y relaciones reales entre héroes, los ejecutivos se cagaron. Preferían el Marvel de chistes fáciles y fórmulas probadas. Pero resulta que había una audiencia hambrienta de algo más profundo, más real. Los datos de este estudio demuestran que esa audiencia sigue ahí, esperando.

La industria tiene una oportunidad de oro aquí. Puede seguir haciendo lo de siempre y ver cómo su audiencia se va a YouTube y TikTok, o puede escuchar lo que les están diciendo estos jóvenes y empezar a hacer contenido que realmente conecte.

Este estudio no hace más que confirmar algo que llevamos años viendo: la audiencia joven está más madura que la propia industria que pretende entretenerla. Quieren historias reales, relaciones auténticas, conflictos que se resuelvan de manera inteligente.

Esperemos que alguien en Hollywood tenga los cojones de hacer caso a estos datos. Porque si no, van a seguir perdiendo a una generación entera que está desesperada por encontrar historias que realmente les hablen. Y eso, amigos, sería una tragedia para todos los que amamos el cine de verdad.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>