El Superman de los 90 que TRAICIONÓ todo lo que representaba su personaje

Dean Cain, Superman de los 90, se une al ICE, traicionando el alma del héroe que simboliza la inmigración. Ironía y desconexión en su máxima expresión.

✍🏻 Por Iván Salcedo

agosto 11, 2025

• Dean Cain, el Superman de los 90, se une al ICE para deportar inmigrantes, traicionando la esencia de un personaje que es literalmente un refugiado de otro planeta.

• Esta decisión demuestra una desconexión brutal entre el actor y el alma del héroe que interpretó, algo que jamás habría pasado con Henry Cavill.

• La ironía es tan flagrante que duele: mientras Gunn habla de Superman como historia de inmigración, su antiguo intérprete hace exactamente lo contrario.

¿Qué coño pasa cuando el tío que interpretó al Hombre de Acero decide ponerse del lado de los que deportan inmigrantes? Dean Cain, el Superman de «Lois & Clark», acaba de anunciar que se une al ICE para apoyar las políticas migratorias de Trump.

La realidad supera a la ficción de la manera más retorcida posible. Mientras James Gunn habla de Superman como una historia de inmigración y bondad humana, el que llevó la capa durante cuatro años se apunta voluntario para hacer exactamente lo contrario de lo que representaba su personaje.

El Superman que perdió el rumbo

Dean Cain fue Superman durante cuatro años en «Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman» (1993-1997). No era el mejor Superman de la historia, pero tampoco el peor. Era el Superman de la tele, el que muchos conocimos antes de que llegaran las películas serias.

Pero ahora, veinticinco años después, el tío ha decidido que lo suyo es unirse al ICE. En una entrevista con Fox News, Cain soltó que como sheriff adjunto y oficial de policía de reserva, cree que el sistema de inmigración estadounidense está «roto» y que los patriotas deben dar un paso adelante.

«Este país se construyó sobre patriotas que dieron un paso adelante, fuera popular o no, e hicieron lo correcto», declaró. La ironía me revienta las tripas.

La contradicción que duele

Aquí viene lo que más me jode: Superman ES un inmigrante. Kal-El llegó a la Tierra como refugiado, sin papeles, sin documentación, huyendo de la destrucción de su planeta natal. Los Kent lo acogieron y lo criaron como si fuera suyo.

Es la historia de inmigración más pura que existe en el cómic americano. James Gunn lo dijo claramente hace poco: «Superman es la historia de América. Un inmigrante que vino de otros lugares». Gunn entiende el personaje mejor que el actor que lo interpretó durante cuatro años.

Eso dice mucho, y no precisamente bueno sobre Cain.

Cuando el actor traiciona al personaje

No es la primera vez que un actor se desconecta completamente del personaje que interpretó, pero pocas veces he visto una contradicción tan flagrante. Es como si Christian Bale se hiciera policía corrupto.

Cain parece haber olvidado que Superman no solo es un inmigrante, sino que representa todo lo contrario de lo que él está defendiendo ahora. El Hombre de Acero protege a los vulnerables, defiende a los que no tienen voz, y lucha por la justicia para todos.

No deporta familias ni separa niños de sus padres. Joder, es que es básico.

El Superman que necesitamos vs. el que tuvimos

Esto me hace valorar aún más la visión que Zack Snyder tenía de Superman. En «Man of Steel», Clark Kent lucha con su identidad como extranjero, con el miedo al rechazo, con la responsabilidad de ser diferente en un mundo que no siempre acepta la diferencia.

Snyder entendía que Superman es, ante todo, un outsider que elige proteger a su mundo adoptivo. Esa tensión entre ser de fuera y pertenecer está en cada plano de la película.

Henry Cavill nunca habría hecho esta gilipollez. Cavill entendía el peso del símbolo, la responsabilidad que conlleva haber sido Superman. La diferencia es abismal.

La desconexión total

Lo que más me revienta de todo esto es la falta de autoconciencia. Cain habla de patriotismo y de hacer «lo correcto», pero no se da cuenta de que está traicionando los valores fundamentales del personaje que le dio fama.

Superman no construye muros, los derriba. No separa familias, las protege. Es la demostración perfecta de que no todos los actores entienden realmente a los personajes que interpretan.

Algunos se ponen el traje, dicen las frases, cobran el cheque y se van. Nunca llegan a comprender el alma del héroe que están representando.

La próxima vez que vea «Lois & Clark» en alguna reposición, no podré evitar pensar en esta traición simbólica. Dean Cain ha conseguido algo que ni Lex Luthor logró nunca: hacer que Superman parezca un hipócrita.

Y eso, amigos, es imperdonable.

Al final, esto nos recuerda por qué necesitamos un Superman de verdad en pantalla, uno que entienda que ser héroe significa proteger a todos, especialmente a los más vulnerables. Cain ha demostrado que él nunca fue realmente Superman, solo un actor con capa.

La diferencia es abismal, y duele en el alma.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>