El «error» de Dragon Ball Z que se convirtió en transformación secreta

Un parche narrativo de DBZ se volvió canon: “Super Saiyan Power”. Ejemplos en Z, Super y Broly demuestran cómo un error hizo historia.

✍🏻 Por Aiko Tanaka

noviembre 1, 2025

• La forma «Super Saiyan Power» de Dragon Ball Z nació por un error de producción de Toei Animation que mantenía el pelo negro de Goku con características Super Saiyan.

• Aunque fue un accidente, esta transformación olvidada ha aparecido múltiples veces en la franquicia con diferentes personajes como Trunks del Futuro y Vegeta.

• Es fascinante cómo los errores de animación pueden convertirse en elementos canónicos que enriquecen el lore de una serie tan querida.

¿Sabéis esa sensación cuando descubrís algo completamente nuevo sobre una serie que creíais conocer al dedillo? Pues preparaos, porque Dragon Ball Z tiene uno de esos secretos mejor guardados que ni los fans más acérrimos suelen conocer.

Resulta que existe una transformación Super Saiyan que nació literalmente por casualidad, y que ha estado ahí, delante de nuestras narices, durante décadas.

Como alguien que se ha tragado Dragon Ball más veces de las que me atrevo a confesar (y sí, he llorado con el sacrificio de Vegeta contra Majin Buu cada vez), puedo decir que estos pequeños detalles son los que hacen que esta franquicia siga sorprendiéndonos después de tantos años.

El nacimiento accidental de una transformación única

Todo comenzó durante la Saga del Otro Mundo en Dragon Ball Z, cuando Goku se enfrentaba a las Fuerzas Ginyu. Los animadores de Toei se encontraron con un dilema narrativo: necesitaban que Goku mostrase poder, pero sin revelar completamente su transformación Super Saiyan a Pikkon tan pronto en la historia.

La solución fue tan simple como brillante (aunque involuntaria): mantuvieron el cabello negro de Goku mientras le daban el aura dorada y la estructura capilar puntiaguda característica del Super Saiyan. Voilà, había nacido la forma «Super Saiyan Power».

Lo que me parece increíble es cómo este «error» se convirtió en algo mucho más grande. Es como esos momentos en los que estudios como MAPPA toman decisiones creativas arriesgadas que al final definen toda una serie.

Una forma que trasciende su origen accidental

Aunque inicialmente fue un parche narrativo, la forma Super Saiyan Power ha aparecido en múltiples ocasiones a lo largo de la franquicia.

El primer uso canónico lo vimos con Trunks del Futuro durante sus entrenamientos, lo que le dio legitimidad dentro del universo Dragon Ball.

Pero ahí no quedó la cosa. Esta transformación ha hecho apariciones estelares en momentos clave: Goku la utilizó brevemente durante los Juegos de Cell, apareció fugazmente en el Torneo de Poder de Dragon Ball Super, e incluso la vimos en la película Dragon Ball Super: Broly con Vegeta y Gogeta.

Es fascinante cómo algo que nació de la necesidad se ha convertido en una herramienta narrativa recurrente. Me recuerda a esos momentos en anime donde los «errores» de animación se convierten en características distintivas de un estudio.

El legado de los accidentes creativos

Lo que más me llama la atención de esta historia es cómo refleja la naturaleza orgánica de la creación en el anime.

Dragon Ball Z, como muchas series de larga duración, ha evolucionado de maneras que ni siquiera Akira Toriyama pudo prever completamente.

Esta forma Super Saiyan Power representa algo hermoso: la capacidad de la industria del anime para convertir limitaciones en oportunidades creativas. Es el mismo espíritu que vemos cuando estudios como Ghibli toman decisiones arriesgadas que terminan definiendo el estilo visual de una serie.

Además, demuestra la atención al detalle de los fans de Dragon Ball. Que hayamos catalogado y nombrado una transformación que técnicamente fue un error habla de lo profundamente que esta serie ha calado en nuestra cultura otaku.

Una transformación que merece reconocimiento

La forma Super Saiyan Power puede ser la más olvidada de todas las transformaciones Saiyan, pero su historia es única.

No nació de un momento épico de superación personal como el Super Saiyan original, ni de la necesidad narrativa de escalar el poder como las formas posteriores.

Nació de la improvisación, de la necesidad de resolver un problema de producción sobre la marcha. Y eso, de alguna manera, la hace aún más especial.

Es un recordatorio de que detrás de cada episodio de anime hay un equipo de personas tomando decisiones creativas bajo presión.

La próxima vez que veáis Dragon Ball Z (porque sabemos que volveréis a verlo), prestad atención a estos pequeños detalles. La forma Super Saiyan Power puede que haya nacido por accidente, pero su legado es completamente intencional.

Y es que al final, ¿no es eso lo que más nos gusta del anime? Esa capacidad de sorprendernos, de encontrar belleza en lo inesperado, de convertir incluso los accidentes en momentos memorables.

La forma Super Saiyan Power puede ser un error de producción, pero para los fans de Dragon Ball, es un pequeño tesoro escondido que hace que nuestra serie favorita sea aún más especial. Sugoi, ¿verdad?


Nunca sé si el próximo anime me romperá el corazón o me hará reír como una loca. Aunque no lo parezca, soy española y crecí devorando mangas y soñando con Japón mientras preparaba ramen en casa. Maratones de Miyazaki y juegos de mesa con amigos son mi combustible diario.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>