Disney arrasa con Zootopia 2: $280M y subiendo

Zootopia 2 apunta a $280M global en 5 días: timing perfecto, más de 4.000 cines, hambre de animación familiar y recuperación del mercado prevista para 2026.

✍🏻 Por Lucas Ferrer

noviembre 26, 2025

Zootopia 2 arrasa en las previsiones de Acción de Gracias con proyecciones de entre 135 y 150 millones de dólares en cinco días.

• Disney ha jugado magistralmente sus cartas aprovechando la sequía de animación familiar desde agosto y el hambre del público por contenido de calidad.

• Pese a las cifras prometedoras, Hollywood sigue batallando para recuperar los niveles pre-pandemia, con una recuperación completa que no llegará hasta 2026.

Hay momentos en los que los números cantan victoria antes incluso de que suene el primer compás. Y eso es exactamente lo que está pasando con Zootopia 2, que se prepara para conquistar la taquilla estadounidense durante el fin de semana de Acción de Gracias con unas proyecciones que harían sonrojar a más de un blockbuster de verano.

Después de años analizando el comportamiento del público familiar en estas fechas señaladas, puedo decir que Disney ha jugado sus cartas de forma magistral. La estrategia de lanzamiento, el timing perfecto y esa fórmula mágica que ya funcionó hace años se combinan para crear lo que promete ser uno de los fenómenos taquilleros más interesantes del año.

El regreso triunfal a Zootopia

Las cifras no mienten, y en este caso hablan de un éxito anunciado. Zootopia 2 está proyectada para recaudar entre 135 y 150 millones de dólares durante los cinco días del fin de semana largo de Acción de Gracias en territorio estadounidense.

Para ponerlo en perspectiva, estamos hablando de números que colocarían a la secuela entre los estrenos más exitosos de estas fechas. La película llegará a más de 4.000 cines el miércoles, una distribución masiva que demuestra la confianza que tiene Disney en su producto.

Y no es para menos: la original Zootopia fue una auténtica máquina de hacer dinero, recaudando 341 millones de dólares en Estados Unidos y la friolera de 1.020 millones a nivel mundial. Jared Bush y Byron Howard vuelven a dirigir esta secuela, manteniendo la fórmula ganadora con los protagonistas que ya conquistaron al público: la coneja Judy Hopps y el zorro Nick Wilde.

El momento perfecto para la animación familiar

Si hay algo que he aprendido tras años siguiendo los patrones de taquilla, es que el timing lo es todo. Y Zootopia 2 llega en el momento perfecto.

Desde «The Bad Guys 2» en agosto, el público familiar ha estado huérfano de grandes producciones animadas. Esa demanda acumulada es oro puro para Disney. Las familias buscan opciones para disfrutar juntas durante las vacaciones, y Zootopia ofrece exactamente eso: entretenimiento multigeneracional con la calidad técnica y narrativa que caracteriza a las grandes producciones de Disney.

Además, la película se beneficia de un fenómeno que hemos visto repetirse: el crecimiento de la popularidad de la franquicia en mercados internacionales clave. En China, por ejemplo, la reciente apertura de Zootopia Land en Shanghai Disneyland ha mantenido viva la llama del interés por estos personajes.

Proyecciones internacionales prometedoras

Los números domésticos son solo una parte de la ecuación. A nivel internacional, Zootopia 2 está proyectada para recaudar entre 135 y 145 millones de dólares durante su fin de semana de estreno.

Sumando ambos mercados, estaríamos hablando de un debut global que podría superar los 280 millones de dólares. Estas cifras cobran aún más sentido cuando recordamos el comportamiento de la original, que demostró tener un atractivo universal que trasciende culturas y fronteras.

China, en particular, representa una oportunidad dorada. El mercado asiático ha mostrado un apetito creciente por el contenido animado occidental de calidad, y Zootopia ya tiene una base de fans establecida allí.

La competencia y el contexto del mercado

Por supuesto, Zootopia 2 no estará sola en los cines. «Wicked: For Good» también competirá por la atención del público, junto con opciones más nicho como «Hamnet» y «Eternity».

Pero seamos realistas: ninguna de estas películas apunta al mismo público familiar que la secuela animada. Es como comparar churros con merinas, cada una busca su nicho específico.

La diversidad de la oferta es positiva para el sector, pero también revela una realidad incómoda: Hollywood sigue luchando por recuperar los niveles de taquilla previos a la pandemia. Aunque 2024 ha mostrado cifras ligeramente superiores al año anterior, seguimos por debajo de lo que considerábamos normal hace cinco años.

Los analistas del sector coinciden en que no veremos una recuperación completa hasta 2026. Es una realidad que duele, pero que también hace que éxitos como el proyectado para Zootopia 2 sean aún más valiosos para la industria.

El factor nostalgia y la fórmula ganadora

Hay algo mágico en regresar a un mundo que ya conocemos y amamos. Zootopia 2 se beneficia de ese factor nostalgia que tan bien funciona en taquilla cuando se ejecuta correctamente.

Los adultos que disfrutaron de la original querrán compartir esa experiencia con sus hijos, creando una audiencia multigeneracional perfecta. La fórmula de la película original – humor inteligente, mensajes sociales sutiles y personajes carismáticos – sigue siendo relevante hoy.

En un mundo donde el contenido familiar de calidad es cada vez más escaso, Disney ha sabido mantener viva una propiedad que conecta con audiencias de todas las edades. Además, el universo de Zootopia ofrece posibilidades narrativas prácticamente infinitas.


Mirando estos números y proyecciones, es difícil no sentir cierto optimismo por el futuro inmediato de la taquilla. Zootopia 2 representa exactamente lo que la industria necesita: contenido familiar de calidad que puede atraer a múltiples generaciones y funcionar tanto a nivel doméstico como internacional.

Sin embargo, también es importante mantener los pies en la tierra. Un éxito puntual, por grande que sea, no soluciona los problemas estructurales que enfrenta Hollywood. Pero por ahora, disfrutemos de ver cómo los números vuelven a contar historias de éxito, aunque sea por un fin de semana largo de Acción de Gracias.


Apasionado por los números que cuentan historias, llevo más de 12 años desentrañando qué hay detrás del éxito (o fracaso) en taquilla. Para mí, cada cifra es un reflejo del público y la industria, y me encanta traducir esos datos en análisis claros y sorprendentes.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>