Del MCU a los Oscars: La jugada maestral de Sebastian Stan

Sebastian Stan ve Marvel como escuela, no destino. Apuesta por papeles más complejos y triunfa con “A Different Man” y “The Apprentice”, sin renegar de Bucky.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 6, 2025

• Sebastian Stan ve su etapa en Marvel como el primer paso de su carrera, no como su destino final, y ahora busca roles más diversos y complejos.

• Es admirable ver cómo un actor puede crecer desde el MCU sin renegar de sus orígenes, demostrando que Marvel puede ser trampolín, no prisión.

• Sus recientes éxitos con un Globo de Oro por «A Different Man» y nominación al Oscar por «The Apprentice» prueban que tenía razón al apostar por la diversidad.

¿Os acordáis de cuando Sebastian Stan apareció por primera vez como Bucky Barnes en «Capitán América: El primer vengador»? Ese chaval de sonrisa fácil que acabaría convertido en el Soldado de Invierno parecía destinado a quedarse para siempre en el MCU. Pero sus declaraciones recientes en el «Stronger Podcast» nos recuerdan algo importante: detrás de cada superhéroe hay un intérprete con ambiciones propias.

A los 43 años, Stan está viviendo uno de los momentos más interesantes de su carrera. Mientras seguimos esperando noticias sobre el futuro de Bucky, él está conquistando Hollywood con roles que jamás habríamos imaginado.

Marvel como escuela, no como destino

Sebastian Stan ha sido brutalmente honesto sobre lo que Marvel significó para él. «El tema de Marvel, siempre, hasta el final de los tiempos, [sentiré que] realmente me ayudó a crecer como persona y como actor», confesó en el podcast.

Pero aquí viene lo interesante: Stan no se queda en los agradecimientos. Reconoce que sus siete películas como Bucky fueron fundamentales, especialmente trabajando junto a pesos pesados como Robert Downey Jr. y Scarlett Johansson.

Sin embargo, es claro sobre sus intenciones: «Tengo que intentar ofrecer algo diferente a lo de antes». Y vaya si lo está consiguiendo.

La reinvención a los 43

Su reciente Globo de Oro por «A Different Man» y su nominación al Oscar por interpretar a Donald Trump en «The Apprentice» demuestran que el mejor amigo del Capitán América tiene mucho más que ofrecer.

Lo que más me llama la atención es cómo habla de su proceso de adaptación. Stan admite que, debido a su herencia rumana, pasó gran parte de su juventud intentando encajar en Hollywood. Es algo que muchos actores internacionales han vivido, pero pocos lo verbalizan con tanta claridad.

Ahora parece haber encontrado su lugar y su voz. Se inspira en actores más jóvenes como Timothée Chalamet y Austin Butler, lo cual dice mucho sobre su mentalidad.

El patrón de los grandes del MCU

Esta evolución no debería sorprendernos. Los mejores actores del universo Marvel son aquellos que nunca se conforman con ser solo superhéroes. Mirad a Robert Downey Jr., que después de Iron Man siguió explorando roles complejos, o a Scarlett Johansson, que nunca dejó de hacer cine independiente.

Stan está siguiendo ese mismo camino, pero con su propio estilo. Interpretar a Donald Trump en «The Apprentice» no es precisamente un papel cómodo, pero le ha valido el reconocimiento de la Academia.

Gratitud sin conformismo

Lo que me parece más admirable es su honestidad sobre el proceso. Stan no reniega de Bucky Barnes ni habla mal del MCU. Simplemente reconoce que fue una etapa formativa, no definitiva.

Sus palabras reflejan una madurez profesional que se nota en sus elecciones recientes. «A Different Man» y «The Apprentice» requieren una vulnerabilidad interpretativa muy diferente a la que demanda el cine de superhéroes.

La inspiración que encuentra en actores más jóvenes habla de una mente abierta y una ambición que no se ha apagado con los años.

Lecciones para la industria

Sebastian Stan nos está dando una lección magistral sobre cómo gestionar una carrera en Hollywood. Su gratitud hacia Marvel es genuina, pero su ambición va mucho más allá del universo que le dio fama mundial.

Verle evolucionar desde el mejor amigo del Capitán América hasta un actor capaz de meterse en la piel de Donald Trump es fascinante, y sugiere que lo mejor de Sebastian Stan aún está por llegar.

Sus declaraciones nos recuerdan algo importante: los actores que más admiramos son aquellos que nunca dejan de sorprendernos. Stan ha entendido que Marvel fue su trampolín, no su destino final.

Y nosotros, como espectadores, solo podemos estar agradecidos de acompañarle en este viaje hacia territorios interpretativos inexplorados. Porque cuando Sebastian Stan dice que va a ofrecer algo diferente, más vale que estemos preparados para lo inesperado.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>